Sujeto fue sorprendido con cargamento de cocaína camuflado en plátanos en Córdoba

El delincuente, que se movilizaba en una motocicleta, tenía en su poder más 24.000 dosis de clorhidrato de cocaína y sería acusado por los delitos de fabricación, porte y tráfico de estupefacientes

Guardar
El cargamento sería distribuido por
El cargamento sería distribuido por diferentes partes de Córdoba - crédito Policía Nacional

Un operativo de control vial en Córdoba resultó en la incautación de un importante cargamento de drogas ilícitas que estaba oculto entre plátanos.

Según informó la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía, el hallazgo se registró en un puesto de control permanente ubicado en Planeta Rica. En total, las autoridades decomisaron 24.000 dosis de estupefacientes, que incluían clorhidrato de cocaína y base de coca, transportadas por un motociclista que fue detenido en el lugar.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde deberá responder por el delito de fabricación, porte y tráfico de estupefacientes. Este caso representa un golpe significativo contra las redes de narcotráfico que operan en la región, según destacaron las autoridades.

En el mismo punto de control, la Policía también logró incautar un segundo cargamento de drogas ilícitas. En esta ocasión, se trató de mil dosis de sustancias, entre las que se encontraba cocaína rosa, una droga sintética conocida por su alto costo y efectos potentes.

El sindicado tenía "cocaína rosa"
El sindicado tenía "cocaína rosa" en su poder - crédito Pixabay

Frente a ello, el mayor Edicson Patiño Salamanca, jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte de Córdoba, resaltó la relevancia de estos operativos para debilitar las estructuras financieras de las organizaciones criminales.

“Este resultado permite afectar significativamente las finanzas de organizaciones multicrimen, teniendo en cuenta que se lucran directamente del narcotráfico”, afirmó el oficial.

Además, destacó que la institución ha intensificado sus labores de control y prevención en los principales ejes viales del departamento, con el objetivo de frenar el transporte de sustancias ilícitas.

Y es que el uso de cargamentos de productos agrícolas, como los plátanos en este caso, es una estrategia común empleada por las redes de narcotráfico para evadir los controles de las autoridades. Sin embargo, los operativos permanentes y la capacitación de los agentes han permitido detectar estos métodos de camuflaje con mayor eficacia.

No es la primera vez
No es la primera vez que buscan camuflar cocaína en platanos - crédito @PolicieCZ/X

Según las autoridades, estos controles no solo buscan interceptar drogas, sino también garantizar la seguridad vial y prevenir otros delitos asociados al transporte ilegal.

Lo curioso de este caso es que tal hallazgo representa la tercera ocasión en la que las autoridades dan con un cargamento similar en la costa Caribe colombiana.

Autoridades ya habían dado con cargamentos de cocaína camuflados en bananos

Por ejemplo, en la mañana del domingo 19 de mayo de 2024, el ahora ex director de la Policía Nacional William René Salamanca anunció la incautación de un cargamento de tonelada y media de cocaína, la cual, se distribuyó en varios operativos en ciudades costeras como Santa Marta y Cartagena.

Los bananos tenían como destino México, España y Suiza - crédito @DirectorPolicia/X

De acuerdo con lo que explicó Salamanca, en Cartagena fueron incautados 918 kilogramos de coca que estaban camuflados en bananos y que tenían destino puertos españoles.

Por otro lado, en Santa Marta, la operación de las autoridades logró el decomiso de 391 kilos de la droga, que también fue camuflada en la fruta, esta vez, con destino a Suiza.

Con respecto a ello, el general William Salamanca confesó en aquella oportunidad sentirse sorprendido por la forma en la que los delincuentes buscan nuevas maneras de sacar la droga del país: “Sorprendido con este cinismo de los delincuentes y los traficantes que quieren contaminar cargamento de una fruta, un producto insignia de Colombia”, comentó el uniformado.

Incautaron cargamento de cocaína camuflado en bananos - crédito @DirectorPolicia/X

Así mismo, el domingo 26 de mayo, las autoridades dieron con un cargamento muy similar al que interceptaron las autoridades en la tarde del domingo 15 de septiembre. De hecho, el general Salamanca dio a conocer un video en aquella oportunidad en el que se ve cómo el procedimiento con el que dieron con la droga comprendía ahondar en el fondo de una caja de bananos.

“¡La cocaína que iba para Alemania! En el Puerto de Santa Marta incautamos 623 kilos del alcaloide camuflados en cajas de banano, con destino la ciudad alemana de Bremerhaven. La droga, valorada en más de 34 millones de dólares y de la cual se podían extraer 1,5 millones de dosis, provenía del corregimiento de Tucurinca, en zona bananera del Magdalena, y pertenecería a las autodefensas de la Sierra Nevada”, explicó el exuniformado en aquella ocasión.

Más Noticias

El ‘Bukele colombiano’ aseguró tener una guerra casada contra quienes “cogen los parques de Bucaramanga de recocha”

Jaime Andrés Beltrán anunció múltiples controles contra quienes expenden sustancias alucinógenas en distintos sectores de la capital santandereana desde hace varios meses

El ‘Bukele colombiano’ aseguró tener

Simulaciones muestran lo que podría pasar en Colombia con el asteroide 2024YR4

A través de un video en YouTube, el divulgador científico Javier Santaolalla explicó que casos previos como el asteroide Apophis demuestran que, a medida que se recaban más datos, las probabilidades de impacto tienden a disminuir

Simulaciones muestran lo que podría

Polémica en Arauca por cuestionamientos sobre medidas de seguridad para proteger a soldados y un aeropuerto

Después de que se registró un atentado en el que fue herida una persona, las Fuerzas Militares han optado por instalar reductores de velocidad en zonas estratégicas en Saravena

Polémica en Arauca por cuestionamientos

Lanzamiento de la ‘Carrera por los Héroes’: una oportunidad para apoyar a quienes defienden el país

Este domingo 23 de febrero, a las 8:00 a.m., la terraza del tercer piso de Gran Estación Centro Comercial en Bogotá será el escenario para el lanzamiento de la ‘Carrera por los Héroes’. Organizada por la Corporación Matamoros

Lanzamiento de la ‘Carrera por

EN VIVO: Colombia vs. Estados Unidos, la selección femenina inicia su participación en la She Believes Cup 2025

El combinado de Ángelo Marsiglia se mide ante los anfitriones del torneo amistoso en el Shell Energy Stadium, de la ciudad de Houston, Texas

EN VIVO: Colombia vs. Estados
MÁS NOTICIAS