
Primavera, verano, otoño o invierno, actualmente no importa qué estación del año sea, ante el reciente cambio climático que hace que una tarde de sol abrazador se convierta en un abrir y cerrar de ojos en una tormenta.
El buscar el clima se ha vuelto un hábito entre muchas personas para saber qué ropa ponerse, qué calzado elegir, planear un viaje o decidir si cargar o no con un paraguas. A continuación presentamos el estado del tiempo en Bogotá para este miércoles.
En Bogotá se prevé una temperatura máxima de 21 grados centígrados y una mínima de 10 grados centígrados.
En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para esta ciudad será del 56% durante el día y del 64% a lo largo de la noche.
En el mismo sentido, la nubosidad será del 94% en el transcurso del día y del 95% en el curso de la noche. Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 26 kilómetros por hora en el día y los 18 kilómetros por hora en la noche.
Cuidado con el sol, se espera que los rayos ultravioleta alcancen un nivel de hasta 8.

El clima en Bogotá
Al ubicarse en la cordillera Oriental de Colombia, es decir, en la zona andina del país, Bogotá tiene un clima principalmente frío y seco.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) dice que la ciudad cuenta con una temperatura promedio de 13.1 grados centígrados.
Durante el día, la temperatura máxima oscila entre los 18 y 20 grados centígrados; mientras que en noches, la temperatura baja disminuye entre los 8 y 10 grados centígrados.
Sin embargo, a inicios de año, las temperaturas pueden bajar hasta menos 5 grados centígrados.
Bogotá tiene dos marcadas temporadas de lluvia: de marzo a junio y de septiembre a diciembre, siendo abril el mes con más lluvias. En estos tiempos suceden desde lluvias torrenciales, hasta granizos y descargas eléctricas.
Por su parte, la temporada seca va de enero a febrero, así como de julio a agosto, siendo el primer mes del año el más seco. En estos tiempos se presentan días soleados y calurosos, con un cielo azul y pocas nubes.

¿Cómo es el clima en Colombia?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, el clima se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
De acuerdo con el IDEAM hay al menos cuatro tipos de clima en el país: tropical, seco, templado y frío de alta montaña.
En el caso de los climas tropicales, se identifican cuatro subtipos: lluvioso de selva o ecuatorial, lluvioso de bosque o monzónico, sabana con invierno seco y sabana con verano seco.
El tropical lluvioso de selva o ecuatorial abarca zonas como el centro y norte de la Amazonia, toda la Región Pacífica, partes de Antioquia, occidente de Santander, Boyacá y Cundinamarca, la zona del Catatumbo y el piedemonte amazónico. Mientras que el tropical lluvioso de bosque o monzónico alcanza el piedemonte llanero y los extremos sur de la región del Caribe.
La sabana con invierno seco incluye la mayor parte de la región Caribe y Orinoquia, así como los sectores bajos en Santander y Antioquia. En cuanto a la sabana con verano seco. suma los valles interandinos en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.
Para el clima seco, en Colombia se perciben el árido muy caliente o desértico y semiárido muy caliente o estepa. El primero se percibe en la parte alta de Guajira y el segundo en la zona media y baja del mismo departamento más sectores del litoral Caribe.
El clima templado se siente en las zonas medias y bajas de las tres cordilleras del país colombiano; mientras que el frío de alta montaña, como lo dice su nombre, en los niveles superiores de las tres cordilleras.
Más Noticias
EN VIVO: Este es el ambiente antes del concierto de Shakira en Barranquilla, largas filas y ola de calor
Los barranquilleros viven con entusiasmo la espera por Shakira. Ya se forman largas filas en el Metropolitano y las imitadoras de la cantante aparecen por toda la ciudad

Racionamiento de agua en Bogotá: estos son los barrios de la zona quinta que no tendrán servicio el viernes 21 de febrero
La suspensión temporal del suministro de agua, que tendrá una duración de 24 horas o más, según las condiciones técnicas del sector; afectará la operación de varios parques de la ciudad

EN VIVO: Unión Magdalena vs. Millonarios, siga el minuto a minuto en Santa Marta por la Liga BetPlay
En duelo aplazado por la primera fecha, los azules se miden ante el Ciclón Bananero en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta, con la necesidad de victoria para ambos

Yeison Jiménez reveló lucha contra una enfermedad y la necesidad de un trasplante: “La luz me entra fuerte al cerebro”
El artista describió cómo veía reflejos múltiples de las luces del set, un síntoma que no solo dificultaba su trabajo, pues también le generaba molestias constantes
