
Antes de salir de casa, revise si su carro tiene permitido transitar debido al programa de restricción vehicular conocido como Pico y Placa de este miércoles 19 de febrero en Bogotá.
El Pico y Placa es diferente según el día de la semana, en ocasiones por la hora y hasta el tipo de vehículo, ya sea particular, motocicleta, taxi, transporte público o de carga.
El programa tiene como objetivo reducir la circulación de coches, en el marco de un programa integral con el fin de disminuir el tráfico vehicular, así como los altos niveles de contaminación ambiental en la ciudad.
Desde 1998 se aplica el Pico y Placa en Bogotá, es decir, suma más de dos décadas en funcionamiento. Este es el calendario de restricciones de este 8 de junio, según la alcaldía de la ciudad.
Pico y placa hoy

Particulares: 6-7-8-9-0
Taxis: 5-6
Motos: No aplica
Servicio de Transporte Especial: 5-6
Transporte Público Colectivo: No aplica
Carga más de 20 años de edad: Todos
Carga peso máx. superior a 3.500kg: Todos
Carga peso máx. superior a 8.500kg: Todos
El horario de la restricción vehicular inicia a las 5:30 horas para los taxis y transporte especial, mientras que para los automóviles particulares comienza hasta las 6:00 horas. La restricción vehicular finaliza a las 21:00 horas.
Por su parte, los vehículos de carga tienen dos horarios de Pico y Placa, el primero de 6:00 horas a 8:00 horas y el segundo de 17:00 horas a 20:00 horas.
Las medidas del Pico y Placa
Así es como funciona el programa de restricción vehicular conocido como Pico y Placa.
Los vehículos particulares se dividen en dos grupos de acuerdo con el último dígito de su placa. El primero lo conformarán aquellos automóviles con terminación 1, 2, 3, 4 o 5 y el segundo los que finalicen en 6, 7, 8, 9 u 0.
Ahora, los autos particulares con terminación 1, 2, 3, 4 o 5 no circularán los días pares. Mientras que aquellos que finalicen en 6, 7, 8, 9 u 0 no podrán transitar los días impares.

El horario del Pico y Placa para vehículos particulares: de 6:00 horas a 21:00 horas, de lunes a viernes, a excepción de fines de semanas y días festivos.
En el caso de los taxis y vehículos de servicio de transporte especial, la prohibición vehicular es en grupo de dos: 1 y 2, 3 y 4, 5 y 6, 7 y 8, 9 y 0. La restricción para estos dos tipos de automóviles cambia cada semana, por lo que es importante mantenerse actualizado.
En tanto, los vehículos de carga no tienen permitido transitar en las horas de prohibición del Pico y Placa, solo pueden los sábados, pero también condicionado al peso y antigüedad del transporte.
A diferencia de los vehículos particulares, en los taxis, de servicio de transporte especial y de carga la restricción vehicular tiene una aplicación de lunes a viernes.
¿Qué autos se salvan del Pico y Placa?

Se trata de los vehículos eléctricos, híbridos, cero emisiones, motocicletas, de servicio diplomático, de funerarias, de emergencia y seguridad, los que transporten a personas en condición de discapacidad, los de control de tráfico y grúas, de medios de comunicación, de autoridades judiciales, de transporte escolar, los destinados a la enseñanza automovilística y los que tengan una ocupación de tres o más personas desde el inicio y hasta el fin del viaje.
Para que tu auto se beneficie de la excepción, es decir, que no vea afectados en su circulación por el Pico y Placa, se debe de registrar previamente ante la Secretaría de Movilidad de Bogotá.
Si tu automóvil no está en la lista de excepción, pero quieres que circule todos los días en Bogotá, tienes la posibilidad de aplicar al llamado Pico y Placa Solidario, un permiso que da la opción a los conductores de elegir los días, semanas o meses en los que puedes circular libremente por la ciudad a cambio de un aporte económico, el cual se destina a mejorar el Sistema Integrado de Transporte Público de la ciudad colombiana.
Pico y Placa Regional
Además de la restricción vehicular tradicional, en Bogotá hay uno más llamado Pico y Placa Regional, el cual aplica el último día de todos los puentes festivos en los nueve corredores de ingreso a la ciudad colombiana.
La restricción para los vehículos cuyas placas terminan en número impar es desde las 12:00 horas y hasta las 16:00 horas, mientras que para los automóviles con placas pares la prohibición comienza a las 16:00 horas y termina a las 20:00 horas.

Los nueve corredores de ingreso a Bogotá en el que se aplica el Pico y Placa Regional son:
Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal Norte.
Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá.
Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali (avenida carrera 86).
Avenida Calle 80: desde el puente de Guadua hasta el portal 80.
Avenida Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183.
Avenida Boyacá vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano.
Vía Suba Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170.
Vía la Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7.
Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar.
Los vehículos de excepción que no aplican en el Pico y Placa Regional son los que tienen tres o más ocupantes, los de personal médico, ni los que cuenten con el Pico y Placa Solidario.
Sanciones
En el caso de violar el Pico y Placa en cualquiera de sus versiones, las autoridades de Bogotá cuentan con un sistema de sanciones económicas.
La multa durante este 2023 asciende a los 522.900 pesos colombianos, además el auto será inmovilizado, así lo señala el Código Nacional de Tránsito para la infracción C.14.
Más Noticias
EN VIVO: Unión Magdalena vs. Millonarios, siga el minuto a minuto en Santa Marta por la Liga BetPlay
En duelo aplazado por la primera fecha, los azules se miden ante el Ciclón Bananero en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta, con la necesidad de victoria para ambos

Buscaban colarse en TransMilenio, cruzaron concurrida avenida y causaron accidente de tránsito: “Qué plaga”
Las personas que ingresan al sistema masivo integrado de transporte público de Bogotá sin pagar su pasaje representan una de las más grandes problemáticas para las autoridades en la capital colombiana

Claudia López se unió a Carlos Fernando Galán y criticó a Gustavo Petro por metro de Bogotá: “Trabaje y deje trabajar”
El alcalde de la capital colombiana invitó al presidente de la República a visitar las obras del metro, que ya tienen un avance superior al 46%. Asimismo, resaltó los beneficios del proyecto, que ayudará a mejorar los tiempos de desplazamiento en los ciudadanos

Comerciante fue baleado en el rostro en medio de un violento robo: todo quedó en video
El hecho quedó registrado en dos de las cámaras de seguridad del establecimiento donde los delincuentes cometieron el delito

EN VIVO: Este es el ambiente antes del concierto de Shakira en Barranquilla, largas filas y ola de calor
Los barranquilleros viven con entusiasmo la espera por Shakira. Ya se forman largas filas en el Metropolitano y las imitadoras de la cantante aparecen por toda la ciudad
