
Durante la primera Cumbre de Gobernadores de 2025, celebrada en Villa de Leyva, Boyacá, el presidente Gustavo Petro expresó su inconformidad con el decreto que autoriza la importación de marihuana con fines medicinales, al tiempo que lanzó fuertes críticas a la política internacional de drogas y al Congreso de la República por no aprobar la regulación del cannabis recreativo.
Durante su intervención, el mandatario hizo un recuento histórico de la lucha contra las drogas, destacando que la llamada “guerra contra las drogas”, impulsada por el expresidente estadounidense Richard Nixon, ha generado enormes costos humanos sin lograr su supuesto objetivo de reducir el narcotráfico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Desde que el presidente Nixon declaró una guerra contra las drogas, porque las que la usaban, que no son las drogas de hoy, sino la marihuana y el LSD, pues no querían su política de guerra contra Vietnam, el tiempo pasó, pero ha servido. 50 años nos ha dejado 300 mil muertos. ¿Es una victoria?”, expresó el jefe de Estado, que recriminó que el Congreso de Colombia no haya aprobado la regulación del cannabis recreativo por un solo voto, subrayando la ironía de que otros países que promovieron la prohibición ahora han legalizado su consumo.
“Por un voto no aprobó la legalización de la marihuana en Colombia, como si la han legalizado no sé cuántos países de Europa y fundamentalmente de donde se nos impartió la orden de matarnos entre nosotros mismos”, manifestó.
Uno de los puntos que más indignó al mandatario fue la paradoja que representa el reciente permiso del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) para importar marihuana con fines medicinales, mientras en el norte del Cauca los campesinos que la cultivan siguen siendo víctimas de la violencia.
“Ahora me está pidiendo el ICA, Ministro de Agricultura, permiso, me lo escribe usted, para importar moños de marihuana para medicina, cannabis medicina. ¿Cómo así?”, cuestionó Petro. El presidente dejó entrever su frustración con el manejo de la política de drogas en el país, sugiriendo que Colombia ha pasado de ser un productor de marihuana a depender de importaciones, mientras los cultivadores nacionales continúan en una situación de riesgo y criminalización.
Y es que, si bien Colombia ha avanzado en la producción y exportación de cannabis medicinal, la importación de flor seca plantea nuevos desafíos para los productores nacionales, quienes ya enfrentan obstáculos debido a la falta de una regulación clara para el cannabis de uso adulto.
Según el ICA, Colombia tiene permisos para exportar material vegetal y semillas a diversos países, incluidos Canadá, Estados Unidos y Tailandia. Además, datos del Ministerio de Justicia, citados por El Espectador, indican que el país cuenta con más de 57.000 hectáreas de cultivos legales de cannabis y más de 3.000 licencias otorgadas para actividades relacionadas con esta industria, lo que refleja el potencial económico del sector.

A finales de enero de 2025, el ICA anunció la implementación de nuevas regulaciones para la importación de flor seca de cannabis desde Canadá, estableciendo estrictos requisitos fitosanitarios con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria del país.
Dentro de las disposiciones, el ICA exige que los importadores presenten un certificado fitosanitario expedido por el país de origen, el cual debe garantizar que los envíos están libres de plagas como Cryptolestes pusillus y Trogoderma variabile. Además, se prohíbe la presencia de semillas enteras para evitar el riesgo de introducir especies invasoras en Colombia.
El proceso de control también contempla inspecciones fitosanitarias en los puntos de entrada al país, donde se verificará el cumplimiento de estas normas. Para agilizar la revisión, los productos deben estar empacados en envases nuevos y correctamente etiquetados, siguiendo estándares internacionales.
Más Noticias
Gobierno refuerza seguridad en Norte de Santander con más policías e investigadores tras atentado en Cúcuta
El ministro del Interior, Gustavo García, confirmó que se implementará un plan integral de seguridad con el respaldo de la Gobernación, la Policía Nacional, y el Ejército

Juan Daniel Oviedo rechaza paro armado del ELN en Chocó y pide intervención urgente por parte del Gobierno Petro
Ante la situación de violencia que afecta a este departamento, el cabildante hizo un llamado a fortalecer la presencia del Estado en el Chocó

Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Juan Guillermo Zuluaga respalda a Carlos Fernando Galán tras refutar a Petro por críticas al Metro de Bogotá
El respaldo de Zuluaga surgió después de que Galán publicara un video en el que rechazó los comentarios de Petro en contra de su gestión en la Alcaldía de Bogotá

Supersalud exige a EPS en el Caribe garantizar atención para 3,5 millones de usuarios y flujo de recursos
De esa población, el 50% está afiliada a las EPS Nueva EPS y Coosalud, por lo que estas entidades tienen la responsabilidad de cumplir con las directrices de la Superintendencia
