
Durante su balance de su gestión al frente del Ministerio de Defensa de Colombia, realizado en el municipio de Carmen de Apicala (Cundinamarca), el saliente jefe de la cartera, Iván Velásquez, anunció una nueva remezón en las filas de la Policía Nacional, tras la posesión del general Carlos Alberto Triana como nuevo director de la institución.
En declaraciones a los medios de comunicación, el exfuncionario detalló que esta decisión tuvo lugar después de un encuentro con el alto oficial. Entre los uniformados que irían a calificar servicios en la Policía se encuentran 10 oficiales, entre tenientes y coroneles.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Hubo una junta de generales y luego se realizó la junta asesora, que ya es con la presencia del Ministro de Defensa. Se expusieron razones por las que fueron a calificar servicios a varios oficiales, y también se aceptó el retiro voluntario de otros tantos”, expresó Velásquez.
Además, Velásquez afirmó que “es una valoración que, en caso por caso, a partir de la junta de generales, que luego se presenta a la junta asesora, y se hace la sustentación, se somete a la aprobación de la misma”.
De otro lado, el nuevo director de la Policía, general Carlos Triana, confirmó la salida de aproximadamente 60 oficiales de la institución, ya sea por retiro voluntario o porque fueron llamados a calificar servicios, es decir, una manera formal para el retiro del uniformado.
De igual manera, el general Triana subrayó que el retiro de los oficiales de la Policía no tienen relación con el escándalo que involucra a Diego Marín Buitrago, conocido como ‘Papá Pitufo’, y denominado como el ‘Zar del Contrabando’, que lideraba una red de corrupción dentro de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), en la que estarían implicados varios oficiales retirados, aunque no descartó que se investigue la entidad.
“Vamos a revisar la Polfa integralmente, el comportamiento de cada uno, el procedimiento (...) Aquellos que estén por fuera de la ley simplemente tendrán que asumir responsabilidades penales y disciplinarias en el marco de la revisión que estamos adelantando”, manifestó el director de la Policía durante el evento.

Según información revelada por El Tiempo, uno de los oficiales que saldría de la institución sería el coronel Juan Carlos Trujillo, quien estaba al frente de la Dirección de Inteligencia de la Policía (Dipol), pero que sería reemplazado por coronel Javier Orlando Obando Urrego.
Otros cambios en la Policía
Con la llegada del general Carlos Triana a la Dirección de la Policía, también se confirmó la nueva línea de mando que tendrá la institución.
El primer cambio notificado por el alto oficial fue la del cargo de subdirector de la Policía, que estaba siendo ocupado el mayor general Nicolás Alejandro Zapata Restrepo, pero que ahora será asumido por el brigadier general Rosemberg Novoa Piñeros.
A su vez, el director Triana confirmó que la Inspección General y Responsabilidad Profesional, que estaba bajo el liderazgo del brigadier general William Oswaldo Rincón Zambrano, ahora estará a manos de la brigadier general Olga Patricia Salazar Sánchez.

Entre tanto, la Jefatura Nacional de Servicio de Policía estará liderado por el brigadier general Wharlinton Iván Gualdrón, que reemplazará al brigadier general José Luis Ramírez Hinestroza. Asimismo, el general Hernán Alonso Meneses Gélvez asumió la Secretaría General de la institución.
Entre los nuevos nombramientos también se encuentran el brigadier general José Jamés Roa en la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, el coronel Elver Vicente Alfonso Sanabria en la Dirección Antisecuestro y Antiextorsión, y el coronel Joaquín Darío Medrano Muñoz en la Dirección de Protección y Servicios Especiales.

La Dirección de Antinarcóticos estará bajo el mando del brigadier general Ricardo Sánchez Silvestre, mientras que la Dirección de Investigación Criminal e Interpol será liderada por el coronel Hebert Mejía Castro. Finalmente, la Dirección de Tránsito y Transporte tendrá al frente a la brigadier general Claudia Susana Blanco Romero.
“Bajo el liderazgo del Director de la institución y del nuevo subdirector general, Brigadier General Rosemberg Novoa Piñeros, este equipo de excelsos policías asume la responsabilidad de liderar el plan estratégico institucional, que contempla una ofensiva frontal contra las distintas manifestaciones del crimen organizado”, señaló la Policía en un comunicado oficial.
Más Noticias
Nequi suspenderá sus servicios por mantenimiento este fin de semana: esto deben saber los usuarios
La plataforma anunció una pausa temporal en sus operaciones por trabajos de actualización tecnológica

Rebajas de hasta el 80 % en impuestos: así puede acceder al beneficio hasta el 31 de octubre en el Valle
La Gobernación del Valle del Cauca extendió hasta el 31 de octubre el plazo para acogerse al “Descuentazo Tributario”, que ofrece rebajas de hasta el 80 % en intereses y sanciones por deudas

Alternativas de Colpensiones para quienes no alcanzan a pensionarse en Colombia
Colpensiones ofrece varias opciones para quienes no logran cumplir los requisitos de semanas y edad para obtener su pensión. Entre ellas están la pensión familiar, la indemnización sustitutiva y el programa BEPS
Agmeth Escaf insiste en que el poder del Pacto Histórico debe fortalecerse desde el Congreso
El representante a la Cámara por Atlántico y precandidato al Senado afirmó que su aspiración busca ampliar las mayorías legislativas del Pacto Histórico y consolidar una agenda para impulsar las reformas sociales del Gobierno nacional

El precandidato Abelardo de la Espriella rechaza la constituyente de Petro y pide juicio político
El precandidato presidencial aseguró que la propuesta del Gobierno busca perpetuarse en el poder y llamó a promover un juicio político contra el mandatario


