Nombramiento del general Pedro Sánchez como nuevo ministro de Defensa causaría fuerte remezón en las FF. MM., este es el motivo

El alto oficial, anunciado por el presidente de la República, Gustavo Petro, podría poner en “jaque” el organigrama de las Fuerzas Militares, debido a su rango actual y el que tienen varios integrantes de la cúpula del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada Nacional

Guardar
El mayor general Pedro Sánchez
El mayor general Pedro Sánchez será el nuevo ministro de Defensa, según dijo el presidente Gustavo Petro - crédito Presidencia

El anuncio hecho el miércoles 19 de febrero de 2025 por el presidente de la República, Gustavo Petro, que designó al mayor general Pedro Sánchez como nuevo ministro de Defensa, podría ser el origen de un fuerte remezón al interior de las Fuerzas Militares, pues podría forzar la salida de casi 30 generales de la República que tendrían que pasar a retiro forzoso en caso de que el alto oficial decida aceptar el ofrecimiento hecho por el jefe de Estado, oficializado ante todo el país.

“El próximo ministro de Defensa, lo he conversado con la cúpula, que sigue en su reflexión, sea el general Pedro Sánchez”, dijo Petro, en la Cumbre de Gobernadores 2025, liderada por Federación Nacional de Departamentos (FND), que se desarrolló en Villa de Leyva (Boyacá). Y en la que destacó el perfil profesional del que sería, a falta de nombramiento, el nuevo titular de la cartera, en reemplazo de Iván Velásquez: que tras 30 meses al frente de la dependencia optó por hacerse un lado, motivado -entre otras- por el pedido de Petro de pedirle renuncia protocolaria a todos sus ministros.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Desde Villa de Leyva, en la Cumbre de Gobernadores, el jefe de Estado designó al alto oficial, que lideró la Operación Esperanza, que rescató de la selva a los hermanos Mucutuy - crédito Presidencia

La llegada de este alto oficial de la Fuerza Áerea Colombiana (FAC) al ministerio, que se hizo famoso en el país por liderar la llamada operación Esperanza, la misma que trajo de vuelta a los cuatro hermanos Mucutuy, aquel 8 de junio de 2023, obligaría a una serie de masivos cambios al interior de las cúpulas de cada fuerza. Y todo porque llevaría a todos los que están encima, en rango superior, a dejar las filas; pues estarían subordinados por alguien que tiene una antigüedad menor a los que actualmente están en esos altos puestos de las Fuerzas Militares.

Y es que Sánchez estaría en una especie de disyuntiva para evitar la salida masiva de los altos oficiales. Para no ocasionar un fuerte golpe a las estructuras jerárquicas, podría tomar una decisión que permitiría la presencia en las filas de los generales; en una determinación que, frente a lo dicho por Petro, que advirtió con su declaración una serie de discusiones en la interna de las FF. MM., debe estar contemplando el general boyacense de 54 años, que tiene más de tres décadas al servicio del país.

El general del Ejército Pedro
El general del Ejército Pedro Sánchez, que lideró el operativo de rescate de los cuatro hermanos Mucutuy, será el nuevo ministro de Defensa, según indicó el presidente Gustavo Petro - crédito Presidencia - suministrada a Infobae

La decisión que tendría que tomar el general Pedro Sánchez, tras ser escogido como el nuevo Ministro de Defensa

En efecto, uno de los caminos que podría tomar Sánchez es que solicite el retiro, con lo que asumiría el cargo como ministro de Defensa, siendo general retirado; o, en términos más claros, como civil. Con ello, continuarían los militares que se encuentran en materia de rango en un nivel superior al oficial que venía desempeñándose como titular de la Casa Militar, encargada de la seguridad del primer mandatario de los colombianos.

Según se pudo conocer, el alto oficial presentaría su baja al rango que ostenta, amparado en el Decreto 1790 del 2000, que dispone la posibilidad de solicitar el retiro en este tipo de casos; con lo que evitaría que sus superiores estén en riesgo de salir de las Fuerzas Militares, pues en caso de que no lo haga causaría cambios abruptos al interior de líneas de mando de cada una de las tres fuerzas que integran las FF. MM., además de los organismos de inteligencia y contrainteligencia; lo que sería un duro golpe para la estabilidad de las mismas.

El general Pedro Sánchez tendrá
El general Pedro Sánchez tendrá que confirmar si dejará su rango al interior de las Fuerzas Militares, para asumir el ministerio de Defensa - crédito Ejército Nacional

Es válido destacar que el general Óscar Botero Restrepo fue el último general en ejercicio que ocupó, por designación, el cargo de ministro Defensa: entre el 7 de agosto de 1990 y el 6 de agosto de 1991, durante el primer año de la administración del entonces presidente César Gaviria Trujillo. Posteriormente, empezó la tradición de nombrar en esta responsabilidad a ciudadanos ajenos a las Fuerzas Militares, como sucedió en su momento con Rafael Pardo.

Guardar