Congresistas de la Alianza Verde formalizaron separación del partido: “Nuestro camino es otro”

Las tensiones internas dividieron al partido en sectores enfrentados por diferencias ideológicas y estrategias, marcando un momento de inflexión antes de las elecciones de 2026

Guardar
Rueda de prensa congresistas que anunciaron la escisión del partido Alianza Verde - crédito Canal Congreso/YouTube

Un grupo de congresistas del Partido Alianza Verde dió un paso definitivo hacia la separación de la colectividad, solicitando formalmente la escisión para crear una nueva fuerza política.

Los parlamentarios Angélica Lozano, Katherine Miranda, Catherine Juvinao, Carolina Giraldo, Cristian Avendaño y Alejandro García presentaron una carta dirigida a las directivas del partido, en la que exponen las razones de esta decisión, que se fundamenta en profundas diferencias con el sector de la colectividad que apoya al Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp 

En una rueda de prensa, la senadora Angélica Lozano leyó el documento firmado por los seis congresistas, en el que se detalla que las tensiones internas comenzaron en 2021 y se han intensificado desde entonces.

“Desde 2021 comenzó la discusión interna sobre la posible escisión a raíz de diferencias políticas con el sector petrista, que solo han venido profundizándose”, señala la carta.

Carta de solicitud de escisión
Carta de solicitud de escisión del partido Alianza Verde - crédito @AngelicaLozanoC/X

Este grupo, identificado como el ala independiente del partido, ha manifestado su rechazo a las decisiones de algunos sectores de la Alianza Verde que han optado por asumir cargos en el gabinete del Gobierno Petro y apoyar su proyecto de reelección en 2026.

El grupo de congresistas independientes ha sido enfático en su postura crítica hacia el Gobierno nacional. Según consignó el medio, en la carta se expresa que durante los últimos dos años han luchado por mantener la independencia del partido frente al Ejecutivo, pero que el otro sector de la colectividad decidió alinearse con el Gobierno, asumiendo ministerios y otras entidades públicas.

“Después de dos años dando la batalla interna por declarar la independencia frente al Gobierno nacional, el otro sector decidió hacer parte del gabinete y buscar la reelección del proyecto Petro en el 2026″, afirmó Lozano durante la lectura del documento.

Los congresistas también señalaron que no están dispuestos a respaldar lo que califican como un “mal gobierno”. En palabras de Lozano, “nos hemos negado estos dos años a hacer parte de su mal gobierno, mucho menos vamos a ser parte de su reelección”.

Además, acusaron al presidente Petro de traicionar las expectativas de cambio real que millones de colombianos depositaron en su mandato. “El sueño cívico y ciudadano que nació con la “Ola Verde” para derrotar la corrupción y transformar con justicia y equidad a nuestro país sigue vigente, no vamos a entregárselo a Petro, que ha traicionado la esperanza de cambio real de millones de colombianos”, se agregó en la misiva.

Sector independiente del partido Alianza
Sector independiente del partido Alianza Verde anunció la escisión de la colectividad - crédito Canal Congreso/YouTube

En el documento presentado, los congresistas independientes solicitaron a las directivas de la Alianza Verde que convocan una reunión de la dirección nacional del partido con el único propósito de aprobar la escisión de manera irrevocable. Según detalló el medio, los firmantes de la carta propusieron que este proceso se lleve a cabo de forma “ágil y respetuosa”, con el objetivo de evitar mayores tensiones internas y permitir la creación de un nuevo partido político que represente sus ideales.

“Con gratitud y honrando la historia compartida de tantos años, les proponemos un proceso ágil y respetuoso de nuestras diferencias”, se lee en la carta. Este llamado busca formalizar la separación de manera ordenada y sin conflictos adicionales, marcando un punto de inflexión en la historia del partido.

La Alianza Verde, que surgió en 2009 como una fuerza política alternativa con el objetivo de combatir la corrupción y promover la justicia social, ha enfrentado divisiones internas desde hace varios años. Según publicó el medio, las diferencias entre los sectores que apoyan al Gobierno Petro y aquellos que buscan mantener la independencia del partido se han hecho cada vez más evidentes, especialmente en el contexto de las reformas y políticas impulsadas por el Ejecutivo.

Un grupo de seis congresistas
Un grupo de seis congresistas de la Alianza Verde solicita formalizar su separación para formar un nuevo partido debido a diferencias con el gobierno de Gustavo Petro - crédito @AngelicaLozanoC/X

El grupo independiente señaló que su decisión de separarse no implica abandonar los principios fundamentales de la colectividad. Por el contrario, aseguran que buscan preservar el espíritu cívico y ciudadano que dio origen a la llamada “Ola Verde”. “Llegamos al partido en 2009 desatando la ola verde por todo el país. En este tiempo hemos honrado con nuestro trabajo riguroso y transparente el proceso cívico construido”, afirmaron en la carta.

La solicitud de escisión presentada por los congresistas independientes de la Alianza Verde podría tener implicaciones significativas en el panorama político colombiano. Esta decisión no solo refleja las tensiones internas dentro del partido, sino también las divisiones más amplias en el espectro político del país, especialmente en torno al apoyo o rechazo al Gobierno de Gustavo Petro.

Con la creación de un nuevo partido político, el grupo independiente busca consolidar una alternativa que represente sus ideales y principios, alejándose de lo que considera una tradición a los valores originales de la Alianza Verde. Este movimiento podría reconfigurar las alianzas y dinámicas políticas en el Congreso, así como en las futuras elecciones.

La carta concluye con un llamado a la dirección nacional del partido para que tome una decisión definitiva sobre la escisión, marcando el inicio de una nueva etapa para los congresistas que han decidido seguir un camino distinto al del sector oficialista de la Alianza Verde.