
Con la llegada del presidente de la República, Gustavo Petro, a la Casa de Nariño cambió de manera radical la postura del Estado con respecto a los grupos armados ilegales activos y desmovilizados presentes en la historia de Colombia.
De hecho, el país se sorprendió cuando el jefe de Estado y su administración anunciaron que el sombrero del excomandante Carlos Pizarro de la extinta guerrilla M-19, a la que perteneció Petro, sería reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Este sombrero es un símbolo de paz. Indudable. Y debe quedar aquí. Será patrimonio. Este es un patrimonio del amor. Así que queda entregado al pueblo colombiano, que es su dueño”, afirmó Petro durante el acto de develación, en la Casa de Nariño.
El anuncio estuvo acompañado de la sanción de la resolución 218 del 17 de junio de 2024. Sin embargo, la medida generó polémica en varios sectores del país como la oposición.
Después de más un semestre del aviso, la senadora por el Centro Democrático María Fernanda Cabal confirmó que radicó un proyecto de ley ante el Congreso de la República, que busca prohibir y sancionar la apología y exaltación del terrorismo en Colombia.

“Radiqué un proyecto de ley que sanciona cualquier apología al terrorismo, ya sea en un acto público, privado o por redes sociables”, explicó la política vallecaucana.
De igual manera, la congresista sostuvo que la iniciativa busca proteger la integridad, la dignidad y la honra de las víctimas de estos crímenes registrados durante los periodos violentos de la historia del país. En ese sentido, dijo que su propuesta es un intento de evitar que la izquierda comandada por Petro obligue a los colombianos a rendir culto a los actos criminales que dejaron heridas en la sociedad.
“No podemos seguir permitiendo que la izquierda, que ahora reescribe la historia de este país, nos ponga a rendirle cultura a la criminalidad”, advirtió la precandidata a la presidencia de la república.
El proyecto de ley establece sanciones para quienes promuevan, realicen o difundan homenajes, condecoraciones, reconocimientos o cualquier otro tipo de exaltación a individuos o grupos que hayan participado en actividades terroristas o criminales. Igualmente, prohíbe la instalación de monumentos, placas o cualquier elemento que enaltezca a estos actores, así como la difusión de mensajes de exaltación a través de redes sociales y medios de comunicación.
Según la legisladora, el proyecto de ley copia las medidas implementadas a nivel internacional de países, como España, Alemania, Francia e Italia, que cuentan con medidas que evitan la apología al terrorismo y la exaltación a actores responsables de crímenes de lesa humanidad.
“Esos actos lo que hacen es degradar los valores de una nación, por lo que con el proyecto de ley buscamos reglamentar la no apología al terrorismo así como sucede en muchos países europeos como Alemania después de la Segunda Guerra Mundial y al este del continente que fueron víctimas del comunismo”, resaltó.
Por otro lado, la precandidata presidencial por el Centro Democrático cuestionó al presidente Petro por declarar la conmoción interior tras la crisis de orden público en la región del Catatumbo, Norte de Santander. En su opinión, es una estrategia del primer mandatario para provocar caos e incertidumbre en todo el territorio nacional.

“Gustavo Petro ha creado varias crisis internacionales para gobernar por decreto. Dejó sin recursos al sistema de salud, puso en riesgo hospitales y pacientes y con su discurso ambientalista nos dejó sin gas, encareciéndolo hasta un 50% y afectando a más de 600.000 familias de bajos recursos. La seguridad cada día peor, le recortaron el presupuesto a las Fuerzas Militares y entregó territorios al ELN y las Farc, generando cifras de desplazados históricos”, resaltó.
Más Noticias
Hassam reveló que enfrenta nuevo quebranto de salud tras batallar contra el cáncer: “Derrotando”
El comediante confesó a través de sus redes sociales que después de su tratamiento de quimioterapia, enfrenta un problema con sus articulaciones y huesos

Cómo controlar la caída del cabello: estas son las vitaminas que lo pueden nutrir durante el proceso de recuperación
Hay varias condiciones que aquejan a este problema, como la genética, la mala alimentación, el estrés diario son factores principales de este dilema que afecta a muchas personas en el mundo

EN VIVO: fuerte temblor con magnitud de 3,6 se sintió en Colombia, este es el reporte del servicio geologico colombiano
Aunque no se reportaron daños significativos, departamentos como Santander, Sucre y Chocó registraron movimientos telúricos durante la mañana del jueves 20 de febrero

Usuarios de las nueve EPS intervenidas por el Gobierno tienen en riesgo el servicio por millonarias deudas con las IPS, advirtió la Andi
A través de un comunicado en X, la Cámara de Instituciones para el Cuidado de la Salud de la Andi reveló que La Nueva EPS es la que más dinero adeduda

Esta es la segunda ciudad más grande de Norte de Santander: un tesoro turístico de historia y paisajes
El municipio es reconocido por su oferta cultural, espiritual y natural. Desde monumentos históricos hasta parques únicos, es un destino imperdible para viajeros
