
La senadora y precandidata a la Presidencia de Colombia por el Centro Democrático, María Fernanda Cabal, no escatimó en críticas hacia varios integrantes del Gobierno nacional, especialmente hacia el presidente Gustavo Petro y Armando Benedetti, jefe de Despacho.
En una reciente entrevista con Tropicana, Cabal, conocida por su postura crítica contra el gobierno de Gustavo Petro, se refirió a Benedetti de manera tajante, calificándolo como uno de los “travestis de la política”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Para la senadora de oposición, Benedetti ha sido una figura presente en todos los gobiernos, lo que lo convierte en un símbolo de lo más corrupto en la política colombiana. Según ella, la falta de principios de Benedetti refleja la transitoriedad de su lealtad a los gobiernos de turno.
“Yo no soy cercana. Tengo serias diferencias con él; pero ¿sabe qué? En el fondo también miro a la izquierda… porque en la izquierda hay de todo (…) Y veo que ellos tenían la ilusión en Petro. Y resulta que Petro los engañó (…) A Petro no le importa la izquierda. Quiere acabar con la izquierda y está gobernando con lo más corrupto, como Benedetti, que ha estado en todos los gobiernos (…) Yo creo que Benedetti es terrible, así como Roy, son los travestis de la política”, afirmó Cabal a la emisora citada.
Durante la conversación, Cabal también se refirió a Laura Sarabia, canciller de Colombia, quien se ha destacado por su cercanía al presidente. La senadora explicó que Sarabia, antes de su ascenso, trabajó en la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) de Armando Benedetti, lo que, según Cabal, le permitió estar “entrenada” para convertirse en una persona de confianza para Petro.

“Ella se vuelve la persona de confianza de Gustavo Petro. ¿Qué secretos le tiene? Deben ser muchos”, añadió, insinuando que la relación de Sarabia con Petro es más profunda de lo que aparenta. Cabal expresó que el supuesto poder de Laura Sarabia, aunque efímero, es considerable, pues la joven ejerce una supuesta influencia clave en el gobierno del presidente.
La senadora también criticó el rumbo de la izquierda colombiana bajo la administración de Gustavo Petro, acusándolo de haber engañado a aquellos que creyeron en su mensaje. Según Cabal, el presidente Petro ha abandonado los principios de la izquierda y ha optado por gobernar con lo que ella considera “lo más corrupto”. A su juicio, Petro no le interesa la izquierda, sino que busca destruirla desde el poder. “Petro no le importa la izquierda”, concluyó.
“Cuando llegó Uribe al poder, no salías de la Casa de Nariño. Llegó Santos y allá estaba en la tarima, que lo presenciamos en la posesión diciendo que por fin llegaban los programas para los más pobres. Y llegó Petro y se volvió petrista”, aseveró la precandidata presidencial a Tropicana.
María Fernanda Cabal presentó recientemente un proyecto de ley ante el Congreso de la República con el objetivo de prohibir y sancionar la apología y exaltación del terrorismo en Colombia. La iniciativa busca penalizar cualquier tipo de apología al terrorismo, ya sea en actos públicos, privados o a través de redes sociales.
La congresista explicó que el proyecto tiene como fin proteger la integridad y el honor de las víctimas de los crímenes cometidos durante los períodos violentos del país. Además, aseguró que la propuesta pretende evitar que el gobierno actual, bajo la administración de Gustavo Petro, impulse la glorificación de actos criminales que han dejado huellas profundas en la sociedad colombiana. En este contexto, Cabal advirtió que no se puede permitir que ciertos sectores de izquierda reescriban la historia y promuevan un culto a la criminalidad.

El proyecto contempla sanciones para quienes realicen o difundan homenajes, condecoraciones o cualquier tipo de exaltación hacia individuos o grupos involucrados en actividades terroristas o criminales. También prohíbe la instalación de monumentos, placas u otros elementos que glorifiquen a estos actores, además de la difusión de mensajes exaltatorios en medios de comunicación y redes sociales.
Según la congresista, la iniciativa toma como modelo las leyes de países como España, Alemania, Francia e Italia, los cuales cuentan con medidas similares para prevenir la apología al terrorismo y la exaltación de responsables de crímenes de lesa humanidad.
Cabal subrayó que este tipo de actos degrada los valores fundamentales de una nación, por lo que el proyecto busca seguir el ejemplo de naciones europeas que, tras la Segunda Guerra Mundial, adoptaron normas similares para evitar la glorificación de la violencia.
Más Noticias
Black Friday vuelos 2025: grandes descuentos en rutas nacionales e internacionales desde Colombia
Aerolíneas como Avianca, Latam, Wingo y JetSmart publicaron rebajas anticipadas para viajar dentro y fuera del país durante el Black Friday

Nueva alianza entre el FNA y Caja Honor impulsará más opciones de vivienda para familias de la Fuerza Pública
El acuerdo entre las dos entidades busca ampliar el acceso a créditos, proyectos habitacionales y acompañamiento especializado para militares y policías afiliados a Caja Honor

Banco Agrario confirma pagos de diciembre de subsidios: revise si cumple requisitos
Los hogares deben verificar requisitos, fechas y documentos obligatorios

Trabajo sí hay: nuevas vacantes activas en Colombia con contratación inmediata
Las empresas están ampliando sus equipos en varias ciudades del país. Las postulaciones son gratuitas y se realizan a través de Magneto

Reprograman los vuelos del 27 de noviembre hacia Venezuela por alerta de la FAA
La aerolínea trasladó para el 5 de diciembre todos los trayectos previstos para el 27 de noviembre, mientras avanzan las evaluaciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano


