
El sábado 8 de febrero de 2025, se registró un ataque sicarial en la localidad de Puente Aranda, Bogotá, que involucró a Yina Catherine Medina, de 32 años, y a su hija de cuatro años, que falleció.
Según las versiones preliminares que manejaron las autoridades competentes, la mujer y la niña se transportaban en un vehículo Mazda de color rojo, que transitaba por la Transversal 16 con la Carrera 50, entre la avenida Primero de Mayo y la Calle 3.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De inmediato, la madre de la niña fue desplazada a un centro médico para que el personal de salud atendiera las heridas de bala en su zona abdominal. Medina fue operada para retirar los proyectores y permaneció en la Unidad de Cuidados Intensivos con pronóstico reservado.
El 14 de febrero de 2025, se conoció que Medina sufrió la amputación de una de sus extremidades. Así lo confirmó el parte médico del Hospital de Kennedy: “tuvo amputación de la pierna derecha” y se encuentra en la UCI con “multisoporte vital”.
Once días después del ataque, el centro médico que atendió a Yina Katherine Medina reportó que la mujer de 32 años murió. De acuerdo con información suministrada por la subred integrada de Servicios de Salud Sur Occidente, falleció a causa de un paro cardio respiratorio a las 10:35 a. m.

“Lamentablemente, hoy 19 de febrero, a las 10:35 de la mañana, la señora sufrió un paro cardiorrespiratorio sin respuesta a las maniobras de reanimación, lo que llevó a su fallecimiento”, se lee en el comunicado oficial.
Desde la Secretaria distrital de Salud enviaron un sentido pésame a los familiares de la víctima y ofrecieron su apoyo en este difícil momento.
“Desde la Subred Sur Occidente, de la Secretaría de Salud, lamentamos profundamente su fallecimiento y extendemos nuestras más sinceras condolencias a su familia en este difícil momento”, finalizaron desde la entidad.
La Policía Metropolitana de Bogotá y la Fiscalía General de la Nación aseguraron que en el caso de Medina y su hija de cuatro años, la principal teoría que manejaron giraba en torno a un posible ajuste de cuentas relacionado con un familiar de la víctima. Sin embargo, explicaron que a medida que recopilaron pruebas descartaron esta posibilidad y estudian otras líneas de investigación.

Ahora, se decantan por la posibilidad de que el ataque estuviera dirigido a un comerciante vinculado a la madre de la menor, que no se encontraba en el vehículo en el momento en el que ocurrieron los hechos.
Para recabar más información, el general Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, confirmó que pusieron a disposición de los capitalinos una recompensa de hasta $50 millones por información que facilite la captura de los criminales detrás del ataque, que siguen prófugos de la justicia.
“Estamos trabajando en conjunto con la Fiscalía y el CTI para esclarecer los hechos. Si no se logra capturarlos mediante una orden judicial, serán incluidos en el cartel de los más buscados”, agregó.
Homicidios en Bogotá van en aumento

Tras este reciente hecho, crece la preocupación en Bogotá por el aumento de homicidios en la ciudad. De acuerdo con el concejal Julián Sastoque, son 36 los casos registrados entre el 1 y 14 de enero de 2025, lo que significa que en la capital del país se han presentado en promedio 2.57 homicidios diarios.
Igualmente, el cabildante anotó que 23 de los homicidios ocurridos en enero de 2025 se cometieron con arma de fuego, “esto es muestra del recrudecimiento y profesionalización del crimen en la ciudad. Es una vergüenza para Bogotá que, a plena luz del día, se presenten casos como el del joven en Chapinero, que fue baleado en medio de un atraco mientras paseaba su perro. Casos como estos muestran que Bogotá no camina segura”.
Más Noticias
Gobierno refuerza seguridad en Norte de Santander con más policías e investigadores tras atentado en Cúcuta
El ministro del Interior, Gustavo García, confirmó que se implementará un plan integral de seguridad con el respaldo de la Gobernación, la Policía Nacional, y el Ejército

Juan Daniel Oviedo rechaza paro armado del ELN en Chocó y pide intervención urgente por parte del Gobierno Petro
Ante la situación de violencia que afecta a este departamento, el cabildante hizo un llamado a fortalecer la presencia del Estado en el Chocó

Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Juan Guillermo Zuluaga respalda a Carlos Fernando Galán tras refutar a Petro por críticas al Metro de Bogotá
El respaldo de Zuluaga surgió después de que Galán publicara un video en el que rechazó los comentarios de Petro en contra de su gestión en la Alcaldía de Bogotá

Supersalud exige a EPS en el Caribe garantizar atención para 3,5 millones de usuarios y flujo de recursos
De esa población, el 50% está afiliada a las EPS Nueva EPS y Coosalud, por lo que estas entidades tienen la responsabilidad de cumplir con las directrices de la Superintendencia
