
Shakira ya está en Colombia y se prepara para la primera de sus dos presentaciones en Barranquilla como parte de Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, el 20 y 21 de febrero en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez.
Dichos conciertos marcan los primeros en su ciudad natal desde que se presentará en la apertura de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 2018, y desde su paso por la casa del Junior de Barranquilla y la selección Colombia en 2006.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La expectativa es grande en América Latina, al tratarse de su regreso a las giras musicales luego de siete años. Y es que la barranquillera, desde que se convirtió en madre de Milan y Sasha, decidió priorizar dicha faceta y ahora deja más tiempo entre lanzamientos y conciertos, en comparación con lo que sucedía en sus inicios.
Desde que Shakira alcanzó el éxito internacional con su tercera placa Pies Descalzos (1995), la cantante hizo un total de siete giras. De ellas, cinco fueron mundiales (más allá de que solo dos tuvieron ese rótulo de manera oficial), y dos pasaron principalmente por Latinoamérica.
Tour Pies Descalzos
El primero fue el mencionado Tour Pies Descalzos que se desarrolló entre 1995 y 1997. Compuesta de 112 presentaciones, la mayoría se realizaron en América del Sur (89). Destaca la fuerte presencia de América Central, pues la cantante visitó la región varias veces con paradas en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, República Dominicana y Puerto Rico.
Esta primera gira fue en la que Shakira incluyó más ciudades colombianas. Además de las ciudades principales Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, la cantante hizo paradas menos habituales para artistas de ese calibre como Bucaramanga, Pereira, Manizales, Armenia, Ibagué, Santa Marta, Cartagena y Cúcuta. La mayoría de dichas presentaciones fueron en estadios.
Tour Anfibio
Para la promoción de ¿Dónde Están los Ladrones?, Shakira dio la que hasta la fecha es su gira más corta: 20 presentaciones, todas ellas en el continente americano.
Además de ser su primera visita a Uruguay (en el Velódromo Municipal de Montevideo), la colombiana brindó cuatro fechas en Argentina: tres en el hoy desaparecido Luna Park de Buenos Aires, y una de cierre en el Campo Argentino de Polo. En directo contraste con el Tour Pies Descalzos, en Colombia solo hizo una fecha, en el estadio El Campín.
Tour de la Mangosta

Parte del motivo por el que el Tour Anfibio fue tan corto fue que se encontraba grabando Servicio de Lavandería (Laundry Service en su versión anglo), que la consagró a nivel mundial.
Aunque se trató de su primera gira mundial, en esta oportunidad la cantante decidió priorizar a Norteamérica, Europa y Asia durante su desarrollo entre 2002 y 2003, por lo que sus fechas en América Latina fueron más limitadas.
La región, de los 45 conciertos, únicamente albergó nueve. A estos se suman seis en México, dos de los cuales se dieron en el Foro Sol (hoy estadio GNP Seguros, en el que se presentará siete veces con su actual gira).
En Colombia, Shakira se presentó dos veces: una en el estadio El Campín de Bogotá y otra en el estadio Metropolitano de Barranquilla.
Tour Fijación Oral

También conocido como Oral Fixation World Tour a nivel internacional, se desarrolló entre 2006 y 2007 en pleno boom de sencillos como Hips Don’t Lie, La Tortura o Las De La Intuición. Esta vez la distribución de las mangas por región fue más acorde a los artistas internacionales de primera línea.
De las 120 fechas, 38 conformaron la etapa por América Latina, de las cuales ocho tuvieron lugar en el Palacio de los Deportes de México. También marcó su regreso a América Central con fechas en Guatemala, El Salvador y Panamá. En Colombia se presentó en El Campín de Bogotá, en el Metropolitano de Barranquilla, y en el estadio Pascual Guerrero de Cali.
Sale el Sol World Tour

Con 96 fechas, la gira promocional de sus álbumes She Wolf y Sale El Sol se desarrolló entre 2010 y 2011 con 96 conciertos, de los cuales 22 fueron en Latinoamérica.
Lo llamativo es que la colombiana decidió apostar por un concepto distinto al del resto del mundo con la puesta en marcha de The Pop Festival que bajo la idea de un festival – similar a lo que sucederá años después con el Mañana será bonito Fest de Karol G en Medellín – congregaba a los espectadores con un concepto festivalero en el que hubo otros artistas que, en un sentido práctico, fueron sus teloneros.
Entre ellos se incluyen Calle 13, Vicentico, Los Auténticos Decadentes, Francisca Valenzuela, los nacionales Bomba Estéreo y J Balvin, o los internacionales Vampire Weekend (durante el concierto de la colombiana en Buenos Aires), y Train, que acompañaron a la cantante en el Parque Simón Bolívar de Bogotá, su única fecha en el país con esta gira.
El Dorado World Tour

Desarrollada únicamente durante 2018 y con 54 conciertos, esta gira tuvo 12 fechas en América Latina. Destacan sus dos fechas en el estadio Azteca de México, y su única para en Centroamérica, en República Dominicana.
En cuanto a Colombia, Shakira nuevamente brindó dos fechas. Una en el estadio Metropolitano de Barranquilla por la inauguración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, y otra de cierre en el Parque Simón Bolívar de Bogotá.
Más Noticias
Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 22 de febrero
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Medellín este 22 de febrero
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cartagena de Indias
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del tiempo en Cali para este 22 de febrero
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Predicción del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 22 de febrero
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
