
El debate en torno a la reforma pensional generó una fuerte controversia luego de que se conociera la ponencia negativa del magistrado Jorge Enrique Ibáñez, que argumentó que la norma presentaba vicios de forma y fondo, además de carecer de constitucionalidad. Ante este panorama, Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social, expresó su preocupación el martes 18 de febrero, advirtiendo sobre el riesgo de que la Corte Constitucional declare inexequible la reforma.
A través de la red social X, Bolívar hizo un llamado a la movilización, señalando que muchos adultos mayores no tienen la posibilidad de protestar por su derecho a la alimentación, por lo que exhortó a jóvenes y adultos a tomar acción. “Urgente, se presentó ponencia negativa en la Corte Constitucional a la reforma pensional. Muchos viejos y viejas no se pueden movilizar para luchar por su derecho a la comida, pero los jóvenes y adultos deberían movilizarse para impedir esta injusticia”, manifestó en la red social.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Además, criticó a algunos opositores de la reforma, mencionando de manera directa a la senadora Paloma Valencia, una de las demandantes. “Los que ganan salarios de 50 millones, como Paloma Valencia, impidiendo que los viejos que aguantan hambre reciban su mínimo vital de $230.000″, afirmó.
Las declaraciones del funcionario provocaron una respuesta inmediata del exministro de Hacienda y Crédito Público, José Manuel Restrepo, que cuestionó el planteamiento de Bolívar y enfatizó que la entrega de subsidios a los adultos mayores no depende de una reforma pensional, sino de la asignación de presupuesto. Asimismo, alertó sobre el impacto fiscal que implicaría la aprobación de la norma.
“No director, el beneficio a adultos mayores lo único que necesita es presupuesto para ser ejecutado y no depende de una reforma pensional”, afirmó Restrepo. Advirtió, además, que la medida representaría un alto costo fiscal de 54 billones de pesos anuales en su momento más crítico, lo que pondría en riesgo el sistema de pensiones para las nuevas generaciones. Según el exministro y actual rector de la Universidad EIA, para cubrir este gasto se requerirían tres reformas tributarias consecutivas, un aumento en la edad de jubilación o modificaciones en el ingreso base de liquidación y los aportes.

José Manuel Restrepo enfatizó que quienes realmente debían manifestarse eran los jóvenes, ya que, según su análisis, la reforma pensional los ponía en riesgo de no alcanzar una pensión en el futuro. Desde su perspectiva, la única alternativa viable sería la implementación de una nueva reforma que corrigiera las deficiencias de la actual. “Deberían salir a protestar son los jóvenes por ellos mismos, pues es altamente probable que se quedan con riesgo de pensionarse por esta reforma, a menos que se presente otra reforma pensional para solucionar lo que esta reforma pensional no fue capaz de solucionar”, afirmó.
Además, hizo un llamado a la prudencia y al respeto por las decisiones institucionales, señalando que cualquier determinación sobre la exequibilidad de la norma debía resolverse dentro del marco democrático y jurídico, sin recurrir al populismo ni a las movilizaciones. “Finalmente, será la institucionalidad la que defina en derecho si es exequible o no y debemos en democracia respetar esas decisiones: ‘dura lex sed lex’”, subrayó.

Otra que se pronunció sobre el tema fue la senadora Paloma Valencia, que no dudó en responder a las afirmaciones de Gustavo Bolívar a través de redes sociales. En su mensaje, la congresista arremetió contra el senador, calificándolo de “mentiroso” y asegurando que los subsidios para los adultos mayores no dependen de la reforma pensional para continuar siendo entregados.
“El mentiroso de Gustavo Bolívar ahora sale a decir que, si se cae la reforma pensional, se caen los subsidios para los adultos mayores, mentira. Los subsidios se han pagado antes de la reforma. De hecho, se están pagando ahorita sin necesidad de esta. Están en la Ley 100″, dijo Valencia, refiriéndose a la normativa que ha regulado el sistema de pensiones y beneficios en Colombia desde 1993.

Además, la senadora insistió en que el incremento del subsidio a 220.000 pesos tampoco necesita de una reforma, pues ya existen mecanismos legales para garantizar ese aumento. “Además, no necesitan la reforma para subirlo a 220.000 pesos porque el Centro Democrático sacó la ley para que llegara a cubrir las necesidades de pobreza. No diga mentiras, Gustavo Bolívar, que pena que solo puedan hacer política a base de hablar paja”, sostuvo la senadora.
Más Noticias
Colombia: cotización de cierre del euro hoy 20 de febrero de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Super Astro Sol: aquí están los ganadores de este jueves
Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Las canciones más escuchadas de Wilson Manyoma, leyenda de la salsa, según la inteligencia artificial
Grok, la inteligencia artificial integrada en X, resalta los temas ‘El Preso’ y ‘Los Charcos’, ambos interpretados en Fruko y sus Tesos

Joven denunció haber sido víctima de acoso sexual en TransMilenio: “Sentí algo caliente”
El caso de acoso sexual ocurrido en el sistema de transporte público de Bogotá generó indignación y la víctima hizo un fuerte llamado a la solidaridad ciudadana

EN VIVO: Este es el ambiente antes del concierto de Shakira en Barranquilla, largas filas y ola de calor
Los barranquilleros viven con entusiasmo la espera por Shakira. Ya se forman largas filas en el Metropolitano y las imitadoras de la cantante aparecen por toda la ciudad
