
Por orden de la Corte Constitucional, el Gobierno nacional deberá cumplir con el pago de los presupuestos máximos de salud correspondientes al 2022. Este es el monto asignado cada año a las EPS para financiar servicios y tecnologías en salud no cubiertos por la unidad de pago por capitación (UPC), que se calcula basado en información histórica y ajustadores que reflejan las necesidades actuales del sistema de salud
La medida implica un desembolso total de $817.000 millones. Sin embargo, según informó W Radio, el Ministerio de Hacienda no cuenta con la totalidad de los recursos necesarios para cumplir con esta obligación de manera inmediata.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La cartera publicará el 19 de febrero una resolución que permitirá al Ministerio de Salud iniciar los pagos. Como parte de esta estrategia, el Gobierno planea hacer un primer giro de $200.000 millones de forma inmediata, mientras que el resto del monto será desembolsado en cuotas durante los próximos cuatro meses. La decisión busca cumplir de manera parcial con el plazo de 48 horas establecido por el alto tribunal para hacer los pagos.

La resolución que será emitida por el Ministerio de Hacienda será clave para determinar si el Gobierno cumple con la orden judicial. Así las cosas, la Corte evaluará si esta medida es suficiente para considerar que se acató el mandato.
La orden judicial, emitida en un auto reciente, establece que los pagos deben realizarse en un plazo máximo de dos días, lo que ha generado presión sobre las autoridades financieras del país.
Además de los pagos correspondientes a 2022, la Corte Constitucional también señaló la necesidad de garantizar los recursos para los presupuestos máximos de salud de 2024. En este caso, el plazo otorgado al Gobierno es de 18 meses, lo que brinda un margen más amplio para la planificación y asignación de los fondos necesarios. Sin embargo, hasta el momento no se dio el aval para estos recursos, lo que podría generar nuevas dificultades dentro de poco.

Ministerio de Salud desafía a la Corte Constitucional
Al respecto, expertos en el asunto criticaron la situación. Por ejemplo, por medio de X, el exministro de Salud Alejandro Gaviria dice que, con esto, el Ministerio de Salud desafía a la Corte Constitucional.
“Tenía 48 horas para pagar una deuda que viene de 2022, de $800.000 millones de presupuestos máximos. Dice ahora que necesita cuatro meses para pagar lo que debe. Mientras tanto, los pacientes sufren”, indicó el exfuncionario.
Insistió en que “el Ministerio de salud viola nuestro orden institucional y de manera desafiante desconoce los autos de la Corte Constitucional”.

Por su parte, la líder de No con mi Ahorro, Jerome Sanabria, lamentó que la Corte le había dado plazo hasta ayer al Ministerio de Salud para que giraran a las EPS lo que adeudan de los presupuestos máximos de 2022. “Ya amaneció y no giraron: Después que no digan que el Gobierno no está desfinanciando la salud y los más perjudicados son los pacientes”.
De igual forma, la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, señaló que el Gobierno Petro sigue incumpliendo sus obligaciones y jugando con la salud de los colombianos.
“No giraron los recursos de los presupuestos máximos de 2022, a pesar del plazo de la Corte. ¿Dónde está la plata? Se la han gastado en los viajes de Petro, los cargos a dedo, la corrupción que es histórica”, criticó.
Asimismo, apuntó que “aquí miles sufren mientras el ministro y Petro se burlan de las decisiones judiciales”.

Desde la Federación Colombiana de Enfermedades Raras (Fecor) también se pronunciaron e indicaron que la deuda de presupuestos máximos asciende a 2,7 billones, incluyendo ajustes 2022, lo pendiente de 2024 y valores corrientes de enero y febrero de 2025.
Luis Miguel López, representante a la Cámara por el Partido Conservador, advirtió que, si no se gira la plata, habrá muchos problemas para los pacientes.
“¿Qué pasa si no se giran? Como ya sucedió en el 2022: los colombianos se quedan sin acceso a medicamentos, exámenes, citas médicas, etc”. De paso, exigió: “No más improvisación con la vida de los colombianos, esto ya es el colmo de la irresponsabilidad”.
Más Noticias
Cris Valencia le estaría siendo infiel a su novia “la rusa”, mientras que ella está encerrada en ‘La casa de los famosos’
En video quedó captado el cantante paisa en una noche rumba en discoteca de Cali, acompañado de otra mujer con la que intercambia besos y baila bien pegado: “Yina Calderón lo advirtió”

Capturado ‘Pantera’, cabecilla del grupo armado que habría ordenado el asesinato del dueño de la funeraria y su familia en el Catatumbo
Según información de la Policía y el Ejército Nacional, el supuesto delincuente fue detenido cuando se transportaba en una camioneta blindada en Tibú

Con Benedetti como ministro del Interior y Susana Muhamad fuera del ministerio de Ambiente, así quedaría el nuevo gabinete de Gustavo Petro
En los últimos días, se han dado a conocer noticias sobre posibles cambios en el equipo de trabajo del primer mandatario colombiano. Algunos funcionarios de la administración pública podrían asumir nuevos cargos

Jaime Lombana, abogado del expresidente Álvaro Uribe, denunció amenazas de muerte en su contra: “Me gritaron: ‘cuídese, paraco hijueputa’”
Lombana, integrante del equipo de defensa del exmandatario colombiano (2002-2010) en el juicio por soborno a testigos y fraude procesal, también afirmó que sus equipos fueron hackeados

Cajero automático de un banco se descontroló y entregó dinero de más a usuarios en Circasia, Quindío
Una llamada alertó a las autoridades sobre la extraña situación que, al llegar al punto de retiro, encontró a varias personas haciendo fila para comprobar el denominado “milagro económico”
