
El proceso de extradición de Giovanny Andrés Rojas, alias Araña, dio un paso definitivo luego de que la fiscal general, Luz Adriana Camargo, firmara la solicitud para su extradición a Estados Unidos. Este hombre, señalado como un alto cabecilla de las disidencias de las Farc, es requerido por la justicia estadounidense por su presunta participación en el envío de más de una tonelada de cocaína a ese país.
Alias Araña fue capturado en Bogotá durante la madrugada del 12 de febrero, en medio de una reunión en la que participaba como parte de la delegación de paz de su estructura armada. Su detención generó una fuerte controversia, ya que había sido designado como negociador de paz con el Gobierno nacional, lo que suscitó reacciones encontradas entre distintos sectores políticos y sociales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La decisión de Camargo de firmar la extradición se produce en un contexto de cooperación entre Colombia y Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, reforzando el compromiso del país con el cumplimiento de los acuerdos internacionales en materia de justicia. Todo indica que, en los próximos días se definirán los pasos finales para concretar el traslado de Rojas a territorio estadounidense.
Se conoció la circular de interpol contra alias araña
Alias Araña, uno de los negociadores de las disidencias de las Farc en el marco de la Paz Total, fue capturado en Bogotá el 12 de febrero. En un operativo liderado por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, Geovany Andrés Rojas fue arrestado en un reconocido hotel de la capital colombiana, en cumplimiento de una circular roja de Interpol que lo señalaba por presuntos delitos relacionados con el narcotráfico y actividades ilegales.
Rojas es una figura clave en las negociaciones de paz entre las disidencias de las Farc y el Gobierno Nacional, pero las acusaciones en su contra revelan un perfil criminal de alto nivel. Según documentos oficiales, desde 2017 hasta febrero de 2025, alias Araña dirigía el grupo criminal Comandos de la Frontera, una organización dedicada a la protección de cultivos de coca, el procesamiento de la droga en laboratorios clandestinos y la imposición de impuestos a los productores en territorios controlados por su facción.

Además, se le señala de haber coordinado la logística de envíos de cocaína con redes del crimen organizado en América Central, México y Estados Unidos. Uno de los eventos más relevantes en la investigación ocurrió en marzo de 2024, cuando la Armada de México interceptó dos embarcaciones con 1.500 kilos de cocaína, un cargamento que, según las autoridades, había sido enviado desde Ecuador bajo la supervisión de Rojas.
Debido a estos hallazgos, Estados Unidos solicitó su extradición bajo cargos de “asociación ilícita para la distribución de cinco kilos o más de cocaína”. De ser encontrado culpable en suelo estadounidense, enfrenta una pena máxima de cadena perpetua. No obstante, en virtud del tratado de extradición entre ambos países, la condena podría reducirse a un máximo de 60 años de prisión.

Mientras alias Araña permanecía detenido, su defensa intentó frenar su extradición mediante recursos legales. En un intento por obtener su libertad, presentó un hábeas corpus, pero el Tribunal Superior de Bogotá lo rechazó de manera contundente, ratificando la validez del proceso en su contra.
A medida que avanza su caso, se espera que en los próximos días las autoridades colombianas definan los pasos finales de su extradición. La captura de Rojas no solo marca un hito en la lucha contra el crimen organizado, sino que también genera un intenso debate sobre la participación de figuras señaladas en procesos de paz.
Más Noticias
Gobierno refuerza seguridad en Norte de Santander con más policías e investigadores tras atentado en Cúcuta
El ministro del Interior, Gustavo García, confirmó que se implementará un plan integral de seguridad con el respaldo de la Gobernación, la Policía Nacional, y el Ejército

Juan Daniel Oviedo rechaza paro armado del ELN en Chocó y pide intervención urgente por parte del Gobierno Petro
Ante la situación de violencia que afecta a este departamento, el cabildante hizo un llamado a fortalecer la presencia del Estado en el Chocó

Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Juan Guillermo Zuluaga respalda a Carlos Fernando Galán tras refutar a Petro por críticas al Metro de Bogotá
El respaldo de Zuluaga surgió después de que Galán publicara un video en el que rechazó los comentarios de Petro en contra de su gestión en la Alcaldía de Bogotá

Supersalud exige a EPS en el Caribe garantizar atención para 3,5 millones de usuarios y flujo de recursos
De esa población, el 50% está afiliada a las EPS Nueva EPS y Coosalud, por lo que estas entidades tienen la responsabilidad de cumplir con las directrices de la Superintendencia
