
La llegada de Shakira a su tierra natal en medio de su gira mundial no pasó desapercibida. La cantante barranquillera fue recibida con gran entusiasmo por sus seguidores, quienes se congregaron en el aeropuerto Ernesto Cortissoz para darle la bienvenida.
Sin embargo, un grupo de mujeres decidió rendirle un homenaje especial que reflejara el impacto y la inspiración que la artista representa para su comunidad.
Con aguja e hilo en mano, el Club de Tejedoras de Barranquilla y del Atlántico, junto a las diseñadoras Judy Hazbún y Amalín de Hazbún, y con el respaldo de la primera dama del Distrito, Katia Nule, realizaron una obra textil única que llamó la atención de los turistas, fanáticos, medios y esperan que de igual forma pase con Shakira.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Se trata de un caderín tejido a mano, el cual tiene tres metros de largo y que se creó para vestir la estatua de Shakira que hay en la ciudad.
La prenda, bautizada La Shak, no solo adornó la imponente figura de bronce, sino que también simbolizó la perseverancia, la creatividad y la fuerza femenina, según indicaros las artesanas.
Inspiradas en la icónica frase de la propia Shakira, estas artesanas decidieron plasmar en el tejido un mensaje de empoderamiento y resiliencia. Durante 15 días trabajaron con dedicación para crear esta prenda gigante que se ajustó perfectamente a la estatua de la artista, ubicada en la Avenida del Río.
El proceso de confección no estuvo exento de desafíos. Según contaron las creadoras del proyecto, al principio hubo dudas sobre si podrían llevar la idea a gran escala, pero la determinación y el amor por su arte las impulsaron a seguir adelante.
“La idea de hacerlo de ese tamaño nos asustaba, pero la creatividad es así: hay que creer para ver cómo se materializa. Y así fue”, explicó la diseñadora Judy Hazbún en conversación con El Heraldo.
Por su parte, Amalin de Hazbún, conocida como la “Aguja de Oro de Colombia”, destacó el esmero que pusieron en cada detalle del caderín. “Esa estatua es tan grande que necesitábamos algo que llamara la atención desde lejos. Le añadimos brillo con flecos de mostacillas para que resaltara aún más”, comentó.

“La Shak” no es solo una pieza exclusiva para la estatua de la cantante. Las tejedoras han llevado este diseño a dimensiones más accesibles, permitiendo que cualquier persona pueda adquirirlo y lucirlo de diferentes maneras. A través de este proyecto, buscan impulsar el trabajo artesanal y brindar oportunidades de desarrollo a mujeres emprendedoras.
Diana Santiago, directora de la Fundación Gases del Caribe, una de las entidades que apoyó la iniciativa, resaltó la importancia de este tributo.
“Más que un simple pasatiempo, el tejido es un motor de desarrollo. Con este homenaje a Shakira, nuestras tejedoras han demostrado que su arte puede abrir puertas y generar nuevas oportunidades”.
Por su parte, Marisol Zuñiga, una de las artesanas involucradas, enfatizó en la inspiración que la cantante representa para ellas, según recogió El Heraldo.
“Shakira nos motiva a seguir adelante. Ella abre caminos y nos impulsa a creer en lo que hacemos”.
En diálogo con Caracol Radio, la diseñadora barranquillera, Amalín de Jazbún, señaló que con esta creación también buscan tocar el corazón de Shakira y esperan que pueda ver el detalle que le venían creando desde que se conoció que volvería a presentarse en su tierra natal. Además, la experta en moda reveló que también tiene un caderín para la cantante barranquillera, el cual se lo dará la primera dama de la ciudad, Katia Nule.
Finalmente, se conoció que en una jornada maratónica de un mes, 180 tejedoras y 250 niños de 7 colegios públicos, entre los que están incluidos lo de IED Fundación Pies Descalzos, también crearon sus propios caderines, pues la prenda se ha convertido en todo un accesorio para que lo usen los locales y visitantes.
Más Noticias
Black Friday vuelos 2025: grandes descuentos en rutas nacionales e internacionales desde Colombia
Aerolíneas como Avianca, Latam, Wingo y JetSmart publicaron rebajas anticipadas para viajar dentro y fuera del país durante el Black Friday

Nueva alianza entre el FNA y Caja Honor impulsará más opciones de vivienda para familias de la Fuerza Pública
El acuerdo entre las dos entidades busca ampliar el acceso a créditos, proyectos habitacionales y acompañamiento especializado para militares y policías afiliados a Caja Honor

Banco Agrario confirma pagos de diciembre de subsidios: revise si cumple requisitos
Los hogares deben verificar requisitos, fechas y documentos obligatorios

Trabajo sí hay: nuevas vacantes activas en Colombia con contratación inmediata
Las empresas están ampliando sus equipos en varias ciudades del país. Las postulaciones son gratuitas y se realizan a través de Magneto

Reprograman los vuelos del 27 de noviembre hacia Venezuela por alerta de la FAA
La aerolínea trasladó para el 5 de diciembre todos los trayectos previstos para el 27 de noviembre, mientras avanzan las evaluaciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano


