Ecopetrol importará más gasolina por mantenimiento en Refinería de Barrancabermeja desde el 27 de marzo

La empresa estatal destacó que este procedimiento responde a la necesidad de reemplazar piezas clave y optimizar el funcionamiento de la unidad

Guardar
Fachada de Ecopetrol en Bogotá
Fachada de Ecopetrol en Bogotá | Crédito: Colprensa

Ecopetrol anunció que, debido a trabajos de mantenimiento en una de sus unidades de la Refinería de Barrancabermeja, se verá en la necesidad de aumentar la importación de gasolina para garantizar el suministro en el país, de acuerdo con información conocida por la Revista Semana.

La intervención técnica, que comenzará el 27 de marzo, se extenderá por aproximadamente 74 días.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

 - crédito @NoticiasQpb/X
- crédito @NoticiasQpb/X

La empresa estatal destacó que este procedimiento responde a la necesidad de reemplazar piezas clave y optimizar el funcionamiento de la unidad, siguiendo estándares internacionales. La refinería, una de las más importantes de la región, tiene un papel fundamental en la producción de combustibles para el mercado colombiano.

Con la pausa en una de las tres unidades encargadas de producir gasolina, Ecopetrol aseguró que tomará medidas para evitar afectaciones en el suministro. La Refinería de Barrancabermeja aporta el 89 % de la gasolina extra que se distribuye en el país, mientras que el 11 % restante proviene de la Refinería de Cartagena.

Para mantener el equilibrio en la oferta, la compañía incrementará la cantidad de combustible importado durante el tiempo que duren las labores de mantenimiento. Según la empresa, estas actividades de revisión y reparación se llevan a cabo siguiendo cronogramas establecidos con base en buenas prácticas del sector.

El costo total de la intervención en la refinería se estima en 114 millones de dólares. Para su ejecución, se han firmado 31 contratos y se contará con la participación de aproximadamente 1.400 trabajadores, de los cuales el 95 % pertenece a la mano de obra local.

Ecopetrol detalló que su infraestructura cuenta con 54 unidades de proceso, cada una con un tiempo promedio de intervención de cinco años. La empresa subrayó que estos mantenimientos periódicos son fundamentales para garantizar la operación segura y eficiente de la refinería en el largo plazo.

El anuncio se produce en un contexto en el que el sector de hidrocarburos en Colombia enfrenta retos derivados de decisiones gubernamentales y fluctuaciones del mercado. En meses anteriores, el país experimentó dificultades con el suministro de combustible tipo Jet A1 tras una falla eléctrica en la Refinería de Cartagena, lo que evidenció la importancia de mantener los sistemas en óptimas condiciones.

Asimismo, la compañía ha estado en el centro de la discusión por el enfoque hacia energías renovables promovido por el Gobierno Nacional, lo que ha generado interrogantes sobre el futuro de la exploración y producción de hidrocarburos en el país.

Ecopetrol reiteró que los trabajos de mantenimiento en Barrancabermeja forman parte de sus planes de gestión operativa y que la compañía está preparada para afrontar los desafíos que puedan presentarse en el abastecimiento de combustible en el mercado interno.