Con fotos y videos revelan truco de un grupo de motociclistas para pinchar llantas en Bogotá: lo esconden en los zapatos

El episodio fue grabado en la calle 80 con carrera 68 en Bogotá. Redes de apoyo señalan que se trataría de una estrategia de un montallantas cómplice para tener más dinero

Guardar
Nueva modalidad para pinchar llantas
Nueva modalidad para pinchar llantas de carros en Bogotá - crédito @colombiaoscura/X

Una nueva modalidad delincuencial fue expuesta por usuarios de las redes sociales, que grabaron a un motociclista con un dispositivo en sus zapatillas, a través del cual deja clavos en la vía para pinchar la llanta de vehículos, obligándolos a ir al montallantas.

Toda la estratagema del sujeto a bordo de una moto de placa FRW 07G fue identificada por un conductor que desde su vehículo grabó el momento exacto en que el sujeto escoge como víctima a una camioneta.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Atentos: en la calle 80, antes de cruzar puente de la av. 68 de Bogotá, un motociclista quedó captado en video cuando suelta desde el pie, un dispositivo para pinchar llantas a vehículos. Según información de grupos de apoyo, sería una estrategia de montallantas cercano para robar”, se lee en la cuenta de X Colombia Oscura.

Sujeto pincha llantas de carros en Bogotá - crédito @colombiaoscura/X

A través de comentarios en la red social X, refiriéndose específicamente al video expuesto, los usuarios han descrito el mecanismo completo mediante el cual se provoca la afectación en la víctima para, así, sacarle provecho monetario.

Detrás de los pinchallantas opera un grupo de delincuentes con roles bien definidos. En primer lugar, hay individuos encargados de instalar trampas en la vía, utilizando clavos, tornillos, ganchos o dispositivos diseñados para perforar los neumáticos de los vehículos. Una vez que el conductor se percata del daño y se ve obligado a detenerse, entra en acción el resto de la banda. Algunos integrantes vigilan a la víctima, mientras que otros se acercan con la aparente intención de ayudar, solo para proceder con el robo de pertenencias o incluso del automóvil.

Esta metodología ha sido captada en múltiples ocasiones por cámaras de seguridad y ciudadanos, evidenciando la precisión con la que estos delincuentes ejecutan su plan. A lo largo de los últimos meses, han refinado su técnica con el fin de evitar ser detectados por las autoridades.

Lo alarmante del caso es que este no es un incidente aislado. En la misma zona, a finales de 2023, se registró un evento casi idéntico en el que un automovilista fue víctima del mismo truco. En aquella ocasión, las imágenes provocaron indignación y dieron lugar a una ola de testimonios de personas que han sido afectadas por esta modalidad de hurto.

Una de las hipótesis que
Una de las hipótesis que han surgido en el marco de las investigaciones es la posible vinculación de estos delincuentes con establecimientos de reparación de neumáticos - crédito @KennyF /X

¿Complicidad con talleres de reparación de llantas?

Una de las hipótesis que han surgido en el marco de las investigaciones es la posible vinculación de estos delincuentes con establecimientos de reparación de neumáticos. Algunos ciudadanos han denunciado que, tras pincharse en estos puntos estratégicos, son abordados por personas que les ofrecen ayuda y los conducen a montallantas cercanos, donde podrían ser víctimas de cobros excesivos o incluso de nuevos robos.

Las autoridades han señalado que se encuentran adelantando indagaciones para determinar si existe una red organizada que opera en complicidad con estos talleres. Sin embargo, hasta el momento no se han emitido reportes oficiales que confirmen esta conexión.

Los 'pinchallantas' usarían puntillas huecas
Los 'pinchallantas' usarían puntillas huecas para pinchar llantas - crédito X @EnriquePenalosa.

Conductores en alerta y exigencias a las autoridades

Frente a la creciente frecuencia de este tipo de incidentes, los ciudadanos han exigido mayor presencia de la policía en los sectores más afectados y la implementación de medidas para identificar y capturar a los responsables. En redes sociales, los testimonios de víctimas han evidenciado la vulnerabilidad de los conductores y la rapidez con la que estos delincuentes logran su cometido.

Para evitar caer en esta trampa, las autoridades recomiendan a los conductores no detenerse en zonas desoladas si sospechan que han sido víctimas de un pinchazo intencional, buscar ayuda en estaciones de servicio o lugares seguros, y estar atentos a movimientos sospechosos en la vía.

La problemática de los pinchallantas no solo genera pérdidas económicas, sino que pone en riesgo la seguridad de quienes transitan por Bogotá. Por ello, la ciudadanía exige acciones contundentes para frenar este tipo de delitos y garantizar mayor tranquilidad en las calles de la capital.

Presentadora Mary Méndez pidió solución a la problemática

Esto dijo la presentadora en
Esto dijo la presentadora en su cuenta oficial de X - crédito X

La presentadora Mary Méndez reportó que encontró ocho varillas cortadas al sesgo y dispuestas en la calle 80, que provocaron daños en la llanta de su vehículo.

Este acto, que parece estar dirigido a forzar a los conductores a detenerse y posiblemente ser víctimas de robo, ha generado alarma en la comunidad local. El afectado cuestionó directamente al alcalde Carlos Fernando Galán sobre las medidas que se tomarán para abordar esta situación, que calificó de “atentado”.

“Alcalde CarlosFGalan que vamos a hacer con los pinchallantas de la calle 80! 8 huecos en la llanta de mi carro, cada uno con este tipo de varillas cortadas al sesgo para lograr su objetivo de robarnos u obligarnos a parar en un montallantas que está “casualmente” ubicado unos cuantos metros adelante!! Esto es un atentado!!”, sostuvo la presentadora en su cuenta oficial de X, antes Twitter.