
Una familia bogotana vivió una tragedia la noche del martes, 18 de febrero, cuando una banda de ladrones en moto atropelló a su mascota “Negrita” cuando se daban a la huida tras cometer un delito en el barrio Bella Suiza, de la localidad de Usaquén.
Así lo denunció sobre las 8:45 de la noche una habitante del sector: “Acaba de pasar en Bella Suiza, en Usaquén, azotada por ladrones en moto. Hoy se nos hizo el milagro, acaban de coger a 2 ladrones que desafortunadamente en su escapada atropellaron a un perro que estaba con sus dueños en el parque y está muy grave”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según se aprecia en una serie de videos que compartió junto a la denuncia en la plataforma X (antes Twitter), entre varios vecinos lograron atraparlos tras el incidente y los retuvieron hasta la llegada de la Policía.
Molestos por el trágico final de “negrita” decidieron ajusticiarlos y luego exponerlos en redes, para llamar la atención de las autoridades locales y, así, encontrar estrategias que pongan fin a los constantes atracos en el sector.
Desde organizaciones animalistas, como Plataforma Alto, solicitaron que el caso no quede impune y prometieron sumarse a la velatón que organizaron en su memoria, la noche del miércoles, 19 de febrero, a las 8:00 p.m., en el parque en el que solía pasearse.
Conozca las cinco localidades más azotadas por los motoladrones en Bogotá:
La inseguridad en Bogotá continúa siendo una preocupación central para sus habitantes, especialmente en localidades como Suba, Engativá, Kennedy, Usaquén y Chapinero, que encabezan la lista de sectores más afectados por los robos cometidos por motoladrones.
Según datos proporcionados por la Secretaría de Seguridad, divulgados por la concejal Diana Diago, entre enero y agosto del 2024, se registraron 3.946 casos de hurto en toda la ciudad bajo esta modalidad. La situación ha generado un fuerte llamado de atención a la Administración Distrital liderada por el alcalde Carlos Fernando Galán, a quien se le exige implementar estrategias efectivas para combatir este fenómeno delictivo.
De acuerdo con lo expuesto por Diago en el Concejo de Bogotá, la problemática no ha mostrado avances significativos en los últimos meses. La concejal denunció que, pese a haber solicitado acciones concretas en mayo del 2024, las mismas localidades siguen siendo epicentro de estos delitos. Entre las medidas propuestas, Diago destacó la necesidad de instalar cámaras de reconocimiento de placas que permitan identificar a los vehículos utilizados por los delincuentes y generar alertas en tiempo real para facilitar su captura. Sin embargo, hasta la fecha, estas iniciativas no han sido implementadas de manera efectiva.
El impacto de los robos por motoladrones no solo se refleja en las cifras, sino también en las experiencias de las víctimas. Catalina, una joven de 21 años, relató cómo fue despojada de su celular mientras caminaba junto a su madre en el barrio La Europa, en la localidad de Engativá. Según dijo, un ladrón la interceptó desde una moto estacionada en un andén, arrebatándole el dispositivo y huyendo rápidamente. Aunque intentó perseguirlo, no logró recuperar su pertenencia. Este tipo de incidentes se ha convertido en una constante para los residentes de la zona, quienes aseguran que los hurtos ocurren casi a diario.
Ante la falta de apoyo institucional, los vecinos han optado por organizarse para enfrentar la inseguridad. En varias localidades, se han conformado frentes de seguridad, se han instalado alarmas y cámaras de vigilancia, y se han implementado otras medidas preventivas. Sin embargo, estas acciones no han sido suficientes para reducir los índices de hurto. Los residentes insisten en que, sin el respaldo de la Alcaldía Local, la Secretaría de Seguridad y la Policía, los esfuerzos comunitarios no pueden garantizar una solución sostenible al problema.
Según datos suministrados por la Secretaría de Seguridad, la mayoría de los robos efectuados por motoladrones ocurren durante la noche, lo que incrementa la sensación de vulnerabilidad entre los ciudadanos. Este patrón delictivo refuerza la necesidad de estrategias específicas que aborden las dinámicas de los hurtos en horarios nocturnos.
Más Noticias
Pronóstico del clima en Cali este viernes 21 de febrero: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Medellín este 21 de febrero
El clima en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Barranquilla?
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cartagena de Indias: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Conoce el clima de este día en Bogotá
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
