
En un intercambio energético que captó la atención de la región, Colombia ha recibido importaciones de electricidad provenientes de Ecuador durante varios días consecutivos en febrero de 2025.
Según informó el Ministerio de Minas y Energía de Colombia, estas transacciones internacionales de electricidad (TIE) se llevaron a cabo entre el 12 y el 17 de febrero, acumulando un volumen significativo de energía transferida.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El Gobierno de Ecuador y la empresa XM, encargada de operar el mercado energético, confirmaron que Colombia inició a importar energía de Ecuador desde el lunes 11 de febrero.
La ministra de Minas y Energía de Ecuador, Inés Manzano, expresó en sus redes sociales que se sentía complacida por poder asistir a un país hermano gracias a la estabilidad de los embalses del país vecino.

Según los datos compartidos por la ministra, el pico más alto de importación se alcanzó el 15 de febrero, cuando Colombia adquirió 3.549 gigavatios hora. El Ministerio de Minas y Energía de Ecuador indicó que la inversión en el mantenimiento y recuperación de sus centrales térmicas ha sido completada, lo que ha permitido al país aportar más de 700 MW al sistema regional.
En respuesta, el Gobierno de Colombia, a través de una carta del Ministerio de Minas y Energía, explicó el miércoles 19 de febrero que las importaciones se deben exclusivamente a operaciones de la red para garantizar la seguridad de la interconexión, en cumplimiento con lo dispuesto por la Decisión 816 de la Comunidad Andina de Naciones.
La carta detalló que se registraron intercambios no programados de energía desde Ecuador hacia Colombia, los cuales representan menos del 0,4% de la demanda total de electricidad de Colombia en ese período.
“A la fecha, y como resultado de las Transacciones Internacionales de Electricidad – TIE con Ecuador, se han registrado transacciones no programadas de energía desde Ecuador hacia Colombia en intercambios acumulados durante los últimos seis días, es decir, del 12 al 17 de febrero de 2025″, señaló la cartera de Minas y Energía.

Además, el ministerio precisó que estos intercambios fueron activados automáticamente como parte del mecanismo TIE (Transacciones Internacionales de Electricidad) para asegurar el funcionamiento adecuado de la interconexión, y no en respuesta a una solicitud o necesidad urgente.
“Estos intercambios representan menos del 0,4% de la demanda de energía eléctrica de Colombia durante el mismo periodo, es decir, los últimos 6 días”, agregó el Ministerio.
El Ministerio de Minas y Energía de Colombia reiteró su compromiso con el suministro seguro de energía y recordó que la evolución de las transacciones eléctricas puede consultarse a través del Administrador del Sistema de Intercambios Comerciales.
Ecuador reanuda exportación de energía eléctrica a Colombia tras fortalecer su sistema interno
Desde el 13 de febrero, Ecuador ha retomado la exportación de energía eléctrica hacia Colombia, marcando un hito en su capacidad de autosuficiencia energética.

Según informó la Ministra de Energía y Minas, el país dejó de depender de las importaciones de electricidad colombiana a inicios de este mes, lo que permitió que, bajo condiciones favorables, se iniciara la venta de electricidad a su vecino del norte. Los precios de exportación han oscilado entre 4 y 13 centavos de dólar por kilovatio.
De acuerdo con la Ministra, este cambio refleja un fortalecimiento significativo del sistema eléctrico ecuatoriano. “Desde inicios de febrero dejamos de comprar energía a Colombia, lo que demuestra nuestra capacidad de autosuficiencia. Ahora, incluso, vendemos electricidad cuando las condiciones lo permiten”, afirmó.
El operador colombiano XM publicó un informe en el que señalaba que Ecuador no había exportado electricidad a Colombia hasta el 11 de febrero. Sin embargo, la Ministra aclaró que dicho reporte solo incluía datos hasta esa fecha y que las exportaciones comenzaron oficialmente el 13 de febrero.
“Nuestra venta de energía comenzó el 13 de febrero, por eso en el informe del 11 de febrero Ecuador no aparece como exportador. Sin embargo, desde el 13 ya estamos vendiendo en ciertos momentos del día, dependiendo de la demanda y las condiciones del sistema”, explicó.
Este intercambio energético se realiza de manera intermitente, dependiendo de factores como la demanda en Colombia y la capacidad de generación en Ecuador.
Más Noticias
Previa Club León vs. Tigres UNAM - EN VIVO por la fecha 8 de la Liga MX con James Rodríguez en acción
El equipo del volante de la selección Colombia y Eduardo Berizzo vuelven a jugar en condición de local, ante uno de los equipos más importantes del fútbol mexicano

Fiscalía acusó a Olmedo López, Sneyder Pinilla y tres implicados más en hechos de corrupción de la Ungrd
El proceso judicial contra los cinco funcionarios de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres acusados por la Fiscalía investiga supuestos delitos de malversación de recursos y celebración irregular de contratos

EN VIVO | Este es el reporte de los sismos en Colombia en la mañana de 22 de febrero del 2025
Un temblor con epicentro en Curbaradó, Chocó, interrumpió la madrugada del 22 de febrero. Las autoridades llaman a la vigilancia tras un boletín oficial

ADRES inicia pago de $200 mil millones por ajustes pendientes y completa giros de noviembre y diciembre de 2024
Según informó el director de la entidad, Félix León Martínez, ya se han completado también los pagos de los presupuestos correspondientes a noviembre y diciembre de 2024

Ecopetrol confirma operación estable en Reficar tras falla eléctrica sin afectar suministro de combustibles
Actualmente, las 35 unidades operativas de Reficar están funcionando sin inconvenientes, atendiendo la demanda interna de manera habitual
