Dólar se deprecia y peso colombiano cotiza al alza este 19 de febrero

La divisa estadounidense perdió más de medio punto porcentual de su valor ante la moneda colombiana durante las primeras horas de este miércoles

Guardar
Precio del dólar en Colombia
Precio del dólar en Colombia (Colprensa)

Buen inicio de jornada para el peso en Colombia que comenzó la sesión de este 19 de febrero cotizando al alza ante el dólar. La divisa estadounidense perdió más de medio punto porcentual de su valor ante la moneda colombiana durante las primeras horas de este miércoles.

El dólar estadounidense se cotiza en el día de hoy a 4.108,95 pesos colombianos en promedio, de manera que implicó un cambio del 0,61% frente a los 4.134,25 pesos de la jornada anterior.

Teniendo en cuenta los últimos siete días, el dólar estadounidense registra una disminución 1,35%; aunque en términos interanuales aún conserva una subida del 4,78%.

Respecto de días previos, invierte el valor de la jornada previa, en el que obtuvo un incremento del 1,13%, mostrándose incapaz de asentar una tendencia en los últimos días. En referencia a la volatilidad de la última semana, es sutilmente superior a los números logrados para el último año (13,09%), lo que indica que presenta mayores variaciones que la tendencia general del valor.

El panorama económico para Colombia para 2025

Así el panorama económico para
Así el panorama económico para Colombia para 2025 (Colprensa)

Las perspectivas económicas para Colombia en 2025 son relativamente optimistas, aunque existen riesgos, según la empresa Corficolombia. Se espera que la economía colombiana crezca un 2.6% en 2025, impulsada por la expansión del consumo privado y la inversión.

Sin embargo, esta proyección está sujeta a una incertidumbre mayor, en comparación a años pasados debido a la persistencia de desafíos fiscales, los riesgos asociados a la actividad del sector energético, el aumento de conflictos sociales y el incremento de la inseguridad.

En el contexto externo estiman dificultades a causa del fortalecimiento del dólar y presiones inflacionarias adicionales en Estados Unidos tras la victoria de Donald Trump, lo que apunta a tasas de interés altas por más tiempo. Estos altos costos de financiamiento podrían impactar sectores como el manufacturero, mientras que el panorama fiscal sigue siendo uno de los retos más importantes a nivel global, según la perspectiva.

A nivel local, la inflación, que ha experimentado un descenso significativo en 2024, podría enfrentar nuevos desafíos en la segunda mitad de 2025. La depreciación del tipo de cambio y la alta indexación de los servicios podrían presionar nuevamente los precios al alza, acercando la inflación al 4% hacia finales del año.

El sistema financiero, por su parte, ha mostrado resiliencia a pesar de los incrementos en la morosidad y caídas en la rentabilidad y se anticipa una recuperación gradual con la reducción de las tasas de interés y el repunte de la inversión.

Características del peso colombiano

El peso colombiano es la moneda de curso legal en Colombia, usualmente es abreviada como COP y la circulación de ésta es controlada por el Banco de la República de Colombia.

Actualmente hay en circulación monedas de 50, 100, 200, 500 y 1000 pesos, de ésta última se tuvo su primera circulación entre 1996 y 2002, sin embargo, perdió popularidad debido a que era muy fácil de falsificar.

Las monedas de 500 y 1000 pesos son bimetálicas, ello para mejorar su seguridad y evitar que sean replicadas ilegalmente; en tanto, todas las denominaciones tienen diseños que aluden a la biodiversidad que hay en el país, entre ellos el oso de anteojos, la guacamaya bandera, la rana de cristal, la tortuga caguama, entre otras.

Más Noticias

Ni Karol G ni Carlos Vives: quién es Chelito de Castro, el único músico invitado al primer concierto de Shakira en Barranquilla

El pianista barranquillero interpretó un fragmento del éxito musical ‘En Barranquilla me quedo’ como tributo al fallecido salsero Joe Arroyo junto a la cantante en el estadio Metropolitano

Ni Karol G ni Carlos

EN VIVO | Segundo concierto de Shakira en Barranquilla: fanáticos se encuentran haciendo fila desde la madrugada

La Alcaldía de Barranquilla anunció que habrá el mismo dispositivo logístico y de seguridad del primer show de la artista: las puertas del estadio serán abiertas a las 4:00 p. m.

EN VIVO | Segundo concierto

El nuevo ministro de Defensa habló de la crisis de orden público en Colombia: “Estamos en una situación muy delicada, un paciente en cuidados intensivos”

Pedro Sánchez Suárez, recién nombrado por Gustavo Petro, advirtió sobre la urgencia de recuperar el control en zonas críticas como Catatumbo, Chocó y Cauca

El nuevo ministro de Defensa

Cayó alias Camilo en Bogotá, cabecilla de las disidencias de las Farc y reclutador de menores por medio de las redes sociales: tenía más de 5.000 seguidores

El capturado sería responsable del reclutamiento forzado de cientos de jóvenes, entre ellos, cuatro adolescentes de 13 y 14 años en 2020, en el corregimiento de Tacueyó, municipio de Toribío, en el departamento del Cauca

Cayó alias Camilo en Bogotá,

Hospital de Nariño se pronunció sobre la captura de falso médico involucrado en estafas y robos

El capturado, Álvaro John Velasco González, de 34 años y natural de Buga, se hacía pasar por médico especialista en el Hospital Universitario Departamental

Hospital de Nariño se pronunció
MÁS NOTICIAS