A plena luz del día, el sector joyero de Bogotá fue víctima de un violento robo que dejó a empleados y propietarios de una joyería ubicada en el Centro Comercial Calima, en la localidad de Los Mártires, enfrentando una pérdida de más de setecientos millones de pesos el pasado mes de enero.
En un lapso de apenas nueve minutos, un grupo de delincuentes orquestó y ejecutó un robo perfectamente coordinado, que dejó en evidencia tanto la vulnerabilidad del comercio como la complejidad de los crímenes organizados en la ciudad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El ataque comenzó con la entrada de un hombre al establecimiento, quien solicitó el cambio de una batería, uno de los servicios habituales en el negocio.
Sin embargo, su comportamiento pronto comenzó a levantar sospechas entre los empleados. En cuestión de minutos, otro individuo ingresó al lugar y comenzó a rondar las vitrinas de una forma inusual. A este lo siguió un tercer hombre, quien, tras ubicarse cerca de las vitrinas, extrajo un arma de fuego y comenzó a amenazar a las empleadas.
![Al parecer los delincuentes habrían](https://www.infobae.com/resizer/v2/5QNSHB3Z6ZBFBFADDXIIKZDETU.jpeg?auth=bef439e00cc1aaa672d9766af2326202551b94e1d254cfa12c99f9dfbb2a4ff5&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Con amenazas directas, las condujeron hacia la parte trasera de la tienda, donde fueron atadas de pies y manos.
En ese momento, los ladrones comenzaron a forzar las vitrinas y la caja fuerte para apoderarse de todo el oro y las joyas que encontraron.
La rapidez con que llevaron a cabo la operación y la violencia con la que sometieron a las víctimas refleja un nivel de organización y conocimiento del lugar que no deja lugar a dudas: este no fue un robo improvisado.
Uno de los momentos más insólitos del robo ocurrió cuando un empleado del centro comercial pasó por el establecimiento durante el atraco.
Según El Tiempo, en lugar de alertar a las autoridades o al personal de seguridad, los ladrones firmaron su carpeta de registro y lo dejaron seguir su camino sin sospechas. Esta falta de intervención resultó en que los directivos del centro comercial no se enteraran de lo sucedido hasta que las empleadas lograron liberarse y dar la alerta, ya con los delincuentes fuera del lugar.
Este incidente subraya la importancia de una mayor comunicación y coordinación entre los comerciantes y las autoridades de seguridad, una necesidad urgente en el contexto actual de la ciudad.
![La Víctima fue atada de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ESEXFE5SQZDJ5CS4BKKX7ONWQU.jpeg?auth=3317d9d3a8d5f43fc960e52356a32166045ad353dd0bf6698ba8c5a14993b204&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Los afectados por el robo han exigido respuestas claras de parte de las autoridades investigadoras:
“Después de hacer un balance, podemos decir que todo lo que se llevaron nos genera una pérdida de más de 700 millones de pesos. Pedimos que se capture a los responsables de este hecho”, declaró una de las víctimas al concejal David Saavedra, quien visitó el lugar para analizar los avances en la investigación. Sin embargo, más allá del atraco en sí, el verdadero enigma radica en identificar al cerebro detrás de este crimen.
De acuerdo con los testimonios y las imágenes de las cámaras de seguridad, se concluyó que el robo fue coordinado desde el exterior del local, lo que sugiere que el lugar había sido previamente vigilado por los delincuentes. El concejal Saavedra subrayó la necesidad de enfocar los esfuerzos investigativos en identificar a los autores materiales e intelectuales de este millonario robo.
![El comunicado del centro comercial](https://www.infobae.com/resizer/v2/D23NH62Z25E3BFWD7SKN2SMPSI.png?auth=5c9a67a15e8e912422735fda37d81739c0dc5aafc808d490848e9e4728567b0f&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Contexto de la seguridad en Bogotá
El robo al establecimiento de joyería se enmarca dentro de una preocupante tendencia de hurto a comercios en la capital. Según las cifras de la Secretaría Distrital de Seguridad, entre enero y octubre de 2023 se registraron 10.495 casos de hurtos a establecimientos comerciales, cifra que se redujo en 2024 a 9.482, lo que representa una disminución del 9,7%. Sin embargo, ciertos sectores continúan siendo puntos calientes de estos crímenes, especialmente la localidad de Los Mártires, que ha visto un incremento del 21,8% en los robos.
De acuerdo con El Tiempo, las autoridades locales, incluido el concejal Saavedra, han hecho un llamado urgente para que se focalicen esfuerzos en las zonas más afectadas y se fortalezcan las conexiones entre los establecimientos comerciales y la Policía. Además, Saavedra destacó que, según sus análisis, los robos en comercios en Bogotá tienden a concentrarse en días martes, miércoles y jueves, entre las 12 p.m. y las 6 p.m. Esta información debe ser utilizada para optimizar las estrategias de patrullaje y vigilancia.
El sector joyero de Bogotá ha sido gravemente afectado por estos robos. Un estudio de Fenalco realizado en 2024 reveló que el 17,3% de los hurtos a comercios corresponden a joyerías, con Usaquén, Suba y Barrios Unidos siendo las localidades más afectadas. Además, el 11% de los robos en la ciudad están dirigidos específicamente a los dueños de estos negocios.
Más Noticias
Supersalud exige a EPS en el Caribe garantizar atención para 3,5 millones de usuarios y flujo de recursos
De esa población, el 50% está afiliada a las EPS Nueva EPS y Coosalud, por lo que estas entidades tienen la responsabilidad de cumplir con las directrices de la Superintendencia
![Supersalud exige a EPS en](https://www.infobae.com/resizer/v2/YMVIV7XAPJGINCGOOYLWSJEN4U.jpg?auth=aa04c027664b3e1ab000f53c3357a3f58b5dd7f767d3bd55b296fa0ba4eb656b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Brote de tuberculosis en cárcel de Bucaramanga se agrava por demoras en pruebas, según la Alcaldía
La Secretaría de Salud planea continuar con los tamizajes hasta evaluar a la totalidad de los 2.123 reclusos
![Brote de tuberculosis en cárcel](https://www.infobae.com/resizer/v2/4NPISPP4UJGXXMJQL3KNMZ777A.jpg?auth=38d0811937fc948000fcf551d64f11c9431f8ca06909cd15d6d6ee7d45b3e8b6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cortes de luz en Bogotá: estos barrios no tendrán servicio hoy, viernes 21 de febrero de 2025
Prográmese y evite inconvenientes por la intermitencia del servicio eléctrico en la capital colombiana
![Cortes de luz en Bogotá:](https://www.infobae.com/resizer/v2/R3QV4FU3LNHE7LJ5YL3QB3Q4WA.jpeg?auth=dd13c46b63d2c8000dc8746cdf422c00cbeb641d2ddf28115b68212b1e31d7b0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pronóstico del clima en Cali este viernes 21 de febrero: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Pronóstico del clima en Cali](https://www.infobae.com/resizer/v2/JYJYCLMVFRAADNDIBU36P427QE.jpg?auth=e67e7a6b41d417b74d31faa2e0a50952d0699276cb48fc2321adf7755a9434a7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Medellín este 21 de febrero
El clima en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Clima en Colombia: temperatura y](https://www.infobae.com/resizer/v2/FV75QUSXEBDHLO3XZLEPGQPQ7A.jpg?auth=c2b08cdb6c3955c305ba4c88452b31563f274e73ba180695a4043f5880b40bee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)