
El alcalde de Cajamarca, Camilo Valencia, sorprendió con su más reciente decisión, pues informó que donará el 50% de su salario para apoyar a un destacado líder de la comunidad que perdió su hogar y todas sus pertenencias en medio de un devastador incendio. Según informó el Gobierno local, esta tragedia dejó al ciudadano, identificado como don Mesías, y a su familia en una situación de extrema vulnerabilidad, lo que llevó a los habitantes de la región a organizar una campaña de ayuda.
Y es que el ciudadano que resultó afectado por las llamas en su vivienda es ampliamente reconocido en Cajamarca por su labor como presidente de la Junta de Acción Comunal, cargo que desempeñó durante más de una década, por lo que su trabajo es considerado clave para el desarrollo de la comunidad, así que después de la emergencia que vivió tuvo un fuerte respaldo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“La tragedia ha dejado a Don Mesías y su familia sin hogar y con la pérdida total de sus pertenencias. Ante esta difícil situación, hacemos un llamado a la comunidad para unirse en una gran donación y brindar apoyo a Don Mesías y su familia”, expresó el alcalde Valencia por medio de un comunicado.
El medio local El Nuevo Día indicó que, además de la donación personal del alcalde, se puso en marcha una campaña de recaudación de fondos con el objetivo de ayudar a don Mesías a reconstruir su vivienda y recuperar lo perdido por causa de la conflagración. Con esta iniciativa se espera reunir tanto aportes económicos como materiales esenciales para la reconstrucción del predio.

Entre los elementos solicitados se incluyen materiales de construcción, herramientas de trabajo, alimentos y cualquier otro recurso que pueda contribuir a aliviar la situación de la familia afectada por esta tragedia. Cabe mencionar que la campaña no solo se centra en la recolección de bienes materiales, sino también en fomentar la participación activa de los habitantes de Cajamarca, que pueden participar como voluntarios en la construcción del hogar.
El incendio que destruyó la vivienda de don Mesías y su familia no solo dejó a todos los integrantes sin un techo, sino que consumió todos sus bienes personales y herramientas de trabajo, esenciales para su sustento diario, por lo que los vecinos ya comenzaron a organizarse para contribuir a la causa.
Del mismo modo, el alcalde Valencia, en el momento en el que anunció su donación, destacó la relevancia de apoyar a aquellos que han dedicado su vida al servicio de los demás y con su gesto busca inspirar a otros a sumarse a la campaña y a demostrar que, en situaciones difíciles, la solidaridad puede hacer la diferencia.

La iniciativa de ayuda para don Mesías no solo se limita a los habitantes de Cajamarca, sino que también está abierta a cualquier persona o institución que desee colaborar. Este esfuerzo conjunto busca garantizar que la familia afectada pueda superar esta difícil etapa y recuperar la estabilidad que el incendio les arrebató.
El caso del ciudadano afectado y sus seres queridos que se quedaron sin nada y debido a esto recibieron el apoyo de la comunidad, se ha convertido en un símbolo de la resiliencia y el apoyo mutuo que caracteriza a la comunidad de Cajamarca.
La respuesta a esta tragedia por parte de la Alcaldía municipal se convierte en un reflejo del compromiso colectivo por cuidar y proteger a aquellos que han dedicado su vida al bienestar común, retribuyendo un poco el apoyo que el líder comunitario ha brindado a la comunidad a lo largo de los años.
Más Noticias
Primero votarán apelación al archivo de la reforma laboral y luego la consulta popular de Petro
Durante la noche el Senado dio a conocer el orden del día que resulta controversial, ya que se se aprueba ese recurso contra el archivo del proyecto de ley, no tendría razón de ser el mecanismo de participación ciudadana que impulsa el jefe de Estado

Juicio al expresidente Uribe: justificaron testimonio de la exfiscal Hilda Niño, condenada por favorecer a ‘exparas’
La defensa del exmandatario sostiene que ella conoció de un plan para afectarlo y que fraguaron, supuestamente, los exfiscales Eduardo Montealegre y Jorge Perdomo

Clima en Bogotá: la predicción para este 14 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Predicción del tiempo en Medellín para este 14 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima en Barranquilla: la previsión meteorológica para este 14 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
