Acusan al ‘Bukele colombiano’ de estar cometiendo un atraco “sin precedentes” en Bucaramanga: “Es absurdo e inaceptable”

Jaime Andrés Beltrán ha sido blanco de críticas en la capital santandereana por diferentes miembros del Concejo, así como desde la Gobernación, por las políticas que ha implementado desde su llegada al poder

Guardar
Jaime Andrés Beltrán, alcalde de
Jaime Andrés Beltrán, alcalde de Bucaramanga, asumió en enero de 2024 - crédito Colprensa

Sin duda alguna, Jaime Andrés Beltrán se ha convertido en uno de los alcaldes más polémicos en todo el territorio nacional. Y es que desde que llegó al poder en enero de 2024, el dirigente bumangués ha implementado diferentes políticas que han causado controversia, no solo en la capital santandereana sino en todo el país.

Por ejemplo, uno de los puntos fuertes del llamado Bukele colombiano se ha basado en la lucha contra la delincuencia, teniendo en cuenta, entre múltiples aspectos, que Bucaramanga es una de las ciudades con mayores índices de delincuencia de todo el país.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

No obstante, las medidas de Beltrán no habrían generado agrado entre todos los bumangueses, así como en todos los santandereanos. De hecho, en la mañana del miércoles 19 de febrero de 2025, uno de los exdirigentes más importantes en esa región del país aseguró que en Bucaramanga, administrada por el Bukele colombiano, estaba registrando un “atraco sin precedentes”.

Jaime Andrés Beltrán es uno
Jaime Andrés Beltrán es uno de los dirigentes más polémicos a nivel nacional - crédito Alcaldía de Bucaramanga

Fue el exalcalde de Bucaramanga Juan Carlos Cárdenas el que, por medio de su cuenta de X, se refirió al presunto alquiler que estarían planeando hacer para maquinaria amarilla en La Ciudad Bonita.

Cárdenas, que se ha expresado en múltiples ocasiones en contra de Beltrán, aseguró: “Dejamos maquinaria amarilla nueva, de la mejor tecnología y calidad para el servicio de los campesinos de los tres corregimientos de nuestra ciudad con el fin de que tuvieran vías dignas y seguras para que los niños fueran a sus colegios, sus padres a sus trabajos y pudieran sacar sus cultivos de forma rápida y sin contratiempos”.

Juan Carlos Cárdenas se ha
Juan Carlos Cárdenas se ha expresado en contra de las determinaciones de Jaime Andrés Beltrán - crédito Sergio Acero/ Colprensa

El exgobernador recalcó además que “entregamos tres puentes vehiculares, triplicamos la inversión en la zona rural y construimos placa huellas en cerca de 100 puntos críticos (aproximadamente 5 kilómetros) por solicitud de los campesinos en cada corregimiento o vereda. Construimos sobre lo construido y por eso logramos más de 700 obras para toda Bucaramanga y ejecución del 98% del plan de desarrollo, a pesar de la pandemia y el estallido social”

Frente a ello, Cárdenas fue claro en que “es absurdo e inaceptable que despilfarren los recursos de los bumangueses de esta manera. No les parece suficiente con dejar la ciudad en una crisis institucional histórica, abandonada, estancar los proyectos de inversión y condenarla al atraso”.

“Con esos $3.000 millones fácilmente pueden construir otros tres puentes o comprar la maquinaria amarilla y les sobraría plata. Pretender alquilarla año tras año por miles de millones sería un desangre para los bumangueses”, concluyó.

Juan Carlos Cárdenas se refirió
Juan Carlos Cárdenas se refirió al presunto alquiler de maquinaria amarilla en Bucaramanga - crédito @JCardenasRey/X

Y es que la noticia del presunto alquiler de la maquinaria, que sería propiedad de la Alcaldía de Bucaramanga, ha generado polémica en Bucaramanga en las últimas horas; todo esto teniendo en cuenta que dichos elementos serían de dominio totalmente público.

Así las cosas, Cárdenas explicó que: “Esta es una a una cada inversión/obra que hicimos en el sector rural; a pesar de que las necesidades siempre persistirán por el abandono y olvido de décadas, tuvimos avances importantes e históricos que transformaron la vida a todos los campesinos de Bucaramanga en tan solo dos años; ya que entre 2020 y 2021 no pudimos avanzar como queríamos debido a la pandemia que paró al mundo”.

Gobernamos haciendo, no diciendo”, culminó.

Juan Carlos Cárdenas mandó un
Juan Carlos Cárdenas mandó un mensaje a Jaime Andrés Beltrán - crédito @JCardenasRey/X

Juan Carlos Cárdenas, reconocido opositor a Jaime Andrés Beltrán

Es importante añadir que, fue el mismo Cárdenas el que aseguró semanas atrás que el 2024 de la capital santandereana, primer año de ejecución de la administración de Jaime Andrés Beltrán, fue “para el olvido”.

Así mismo, en diciembre de 2024, Cárdenas celebró que la elección de Jaime Andrés Beltrán fuera declarada nula a comienzos de diciembre de 2024.

Fue el 12 de diciembre del presente año que, a través de sus redes sociales, Cárdenas aseguró que fue “Dios” el que se dio cuenta de la situación que hacía insostenible al dirigente en la Alcaldía de Bucaramanga.