Otro embajador de Gustavo Petro es señalado de violencia intrafamiliar: Procuraduría anunció investigación contra diplomático en Ghana

La denuncia presentada por la exesposa de Daniel Garcés Carabalí detalla agresiones físicas, psicológicas y verbales que habrían ocurrido durante varios años. El embajador enfrenta también una denuncia penal ante la Fiscalía por violencia intrafamiliar y otros delitos

Guardar
Daniel Garcés Carabalí, embajador de
Daniel Garcés Carabalí, embajador de Colombia en Ghana, está siendo investigado por la Procuraduría y la Fiscalía tras denuncias de violencia intrafamiliar por parte de su exesposa, Beatriz Josefina Niño Endara - crédito red social X

La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación disciplinaria contra el embajador de Colombia en Ghana, Daniel Garcés Carabalí, por presuntos actos de violencia intrafamiliar contra su exesposa, Beatriz Josefina Niño Endara.

Además, se le investiga por el aparente incumplimiento de sus obligaciones familiares, especialmente por la retención de sus hijos en ese país africano, a pesar de un compromiso previo para facilitar su regreso a Colombia a finales de enero.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La Primera Delegada para la Vigilancia Administrativa enfatizó la importancia del respeto a los derechos de las mujeres, reconocidos tanto en la Constitución como en tratados internacionales ratificados por Colombia.

Asimismo, recordó que el Estado tiene la obligación de erradicar cualquier forma de discriminación y violencia en su contra. En aplicación del enfoque diferencial con perspectiva de género, la Procuraduría reconoció a Niño Endara como víctima dentro del proceso disciplinario.

Según la entidad, la apertura de la investigación busca esclarecer los hechos, determinar si constituyen una falta disciplinaria y establecer la posible responsabilidad del funcionario. En caso de hallarse culpabilidad, Garcés Carabalí podría enfrentarse a sanciones que van desde una amonestación hasta la destitución e inhabilidad para ejercer cargos públicos.

De manera paralela, la Fiscalía General de la Nación también inició una investigación penal tras recibir una denuncia interpuesta por el abogado Felipe Álzate, representante legal de Niño Endara. El documento, de 36 páginas, detalla una serie de agresiones que habrían comenzado en 2017 y se habrían intensificado con el tiempo.

La expareja de este embajador
La expareja de este embajador alega haber sufrido agresiones físicas y psicológicas, además de situaciones en las que sus hijos fueron involucrados - crédito @DanielGarcesC1 / X

De acuerdo con la denuncia, Garcés Carabalí habría ejercido violencia física, psicológica y verbal contra su expareja, motivado por presuntas sospechas infundadas de infidelidad. Esto habría derivado en un control excesivo sobre su vida personal y profesional.

Entre los delitos mencionados en la denuncia se encuentran violencia intrafamiliar agravada, ejercicio arbitrario de la custodia de menores y fraude procesal, los cuales podrían derivar en sanciones penales para el embajador.

Niño Endara sostiene que sus hijos continúan bajo la custodia del diplomático en Ghana, lo que, según ella, vulnera los acuerdos previos relacionados con la crianza de los menores. También ha señalado que esta situación estaría siendo utilizada como un mecanismo de presión para forzarla a reanudar la relación sentimental que mantuvieron durante más de una década.

El embajador se defiende

En respuesta a las acusaciones, Daniel Garcés Carabalí emitió un comunicado en el que aseguró que todas sus acciones están respaldadas por decisiones legales. Explicó que, el 21 de enero de 2025, un Comisario de Familia en Colombia dictó una medida de protección provisional a su favor y de sus hijos. Según Garcés, esta medida tenía como objetivo resguardarlos de posibles actos de violencia por parte de Niño Endara.

“El 21 de enero de 2025, un Comisario de Familia de la República de Colombia profirió una Medida de Protección Provisional a favor de mis hijos y de mí, en contra de la señora Beatriz Josefina Niño Endara, para que mi expareja cesara de manera inmediata todo acto de violencia contra mis hijos y contra mí”, afirmó el embajador en su pronunciamiento.

Medida de protección Daniel Garcés
Medida de protección Daniel Garcés Carabalí - crédito red social X

Además, sostuvo que la permanencia de los menores en Ghana responde a su propia voluntad y que, por ahora, no es posible su regreso a Colombia. Según Garcés, la protección policiva especial de los niños sigue vigente en la Embajada de Colombia en el país africano.

Por otro lado, fuentes cercanas al proceso han señalado que la situación de los hijos de la expareja no se trataría de una retención ilegal. De acuerdo con estas versiones, una medida cautelar de la justicia favorece al diplomático, lo que le permitiría mantener a los niños bajo su custodia hasta que se resuelva el conflicto legal en curso.

El caso ha despertado una gran controversia en la opinión pública, especialmente en redes sociales, donde usuarios han debatido sobre la actuación del embajador y el alcance de las investigaciones en su contra. La polémica se intensificó luego de que el usuario de X Ricardo Amal asegurara que Garcés Carabalí es cercano a la vicepresidenta y ministra de Igualdad, Francia Márquez.

Expareja de Daniel Garcés Carabalí,
Expareja de Daniel Garcés Carabalí, embajador de Colombia en Ghana, afirma que tiene retenidos a sus hijos crédito @DanielGarcesC1 / X

Este señalamiento ha generado especulaciones sobre un posible respaldo político que podría favorecer al diplomático en el proceso que enfrenta. Sin embargo, hasta el momento, ni Márquez ni el Gobierno han emitido declaraciones sobre el caso.