
Firmantes del Acuerdo de Paz volvieron a bloquear la vía que conduce de Bogotá a Girardot, exigiendo la presencia del Gobierno Nacional para dialogar sobre los incumplimientos y retrasos en la entrega de tierras, uno de los compromisos pactados en el Acuerdo de 2016.
La protesta inició en la tarde del lunes 17 de febrero y ya completa más de 17 horas de actividad, ocasionando un trancón de cerca de veinte kilómetros en el sentido Bogotá-Girardot, cientos de conductores han quedado atrapados en la vía, entre ellos transportadores, familias y pasajeros de rutas intermunicipales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Mari, como se identificó una de las mujeres afectadas por la manifestación, habló con Caracol Radio y señaló que, además de la congestión vehicular y la larga espera, las condiciones climáticas han complicado aún más la situación, especialmente para quienes viajan con niños.
“Estamos acá hace más de doce horas, dormimos en los asientos, pero los niños están muy incómodos y hasta el momento no nos dicen nada. Sabemos que el bloqueo es por unas protestas, pero no sabemos más y estamos preocupados. Tenemos hambre y es difícil ir a hacer nuestras necesidades”, contó la mujer al medio de comunicación.
Por su parte, uno de los transportadores expresó su preocupación por el estado de la carga que transporta y las difíciles condiciones climáticas en la zona.
“No sabemos qué va a pasar con nuestra carga, pero sí necesitamos que nos digan algo, porque acá no tenemos a dónde ir y ya son más de doce horas en medio de este bloqueo. Además, el frío es muy fuerte en la noche”, declaró a la cadena radial.
Anderson, uno de los transportadores afectados, habló con los medios en la mañana del 18 de febrero, expresando su inconformidad por la imposibilidad de llevar su carga al destino y la falta de acceso a alimentos y servicios básicos: “No hay restaurantes cerca, también se complica el tema de la alimentación”, afirmó.
Además, comentó que entre los mismos conductores habilitaron un tramo improvisado para quienes decidieran devolverse: “Hicimos un carril hechizo para que la gente se devuelva. Todos estamos parqueados hacia un lateral y se dejó un andén para que los que quieran puedan regresarse (...). Hasta las 11 p. m. hablé con compañeros y ya llegaba hasta Silvania. Me imagino que ahora debe estar más arriba”, explicó.

El transportador también denunció la ausencia de autoridades de tránsito en la zona. Según indicó, la única presencia de agentes se registró en la noche anterior, cuando varios uniformados retornaron a Bogotá, sin que volvieran a transitar por el lugar.
Además, Blu Radio conoció el caso de una familia que cuenta las horas para que habiliten el paso, pues se dirigen hasta El Espinal, Tolima, al entierro de uno de familiares y temen no poder llegará a la hora de las horras fúnebres, que aseguraron, están pactadas para las 2:00 p. m.
Autoridades recomiendan vías alternas ante el bloqueo
El teniente coronel Jhonatan Sandoval, jefe seccional de Tránsito y Transporte de Cundinamarca, entregó un balance de la situación hasta las 7:50 a. m., señalando que se mantiene la afectación total en ambos sentidos de la vía Bogotá-Girardot, más exactamente en el kilómetro 42, sector de Boquerón.
*”Vamos a hacer un acompañamiento a todos los usuarios de la vía. Como usted lo menciona, continúa la afectación en la vía Bogotá-Girardot, más exactamente en el kilómetro 42, sector de Boquerón. No hay paso en ninguno de los dos sentidos debido a la manifestación que se desarrolla allí. Nosotros estamos brindando acompañamiento y recomendamos como rutas alternas la vía Mondoñedo - La Mesa - Girardot o *Mesitas del Colegio - La Mesa - Girardot”, explicó el oficial.
El teniente afirmó que el tema de las mesas de trabajo y concertaciones entre este grupo de manifestantes y el Gobierno nacional ya está fuera de sus labores y desconoce como avanza la gestión.
Desde la seccional de tránsito se informó sobre las 9:00 a. m. que se dará paso por dos horas en el Kilómetro 42, sector del Boquerón para descongestionar la vía y permitir a viajeros y transportadores por fin cumplir con sus itinerarios.
Sobre las 11:30 a. m. el grupo de manifestantes anunciaron que retiran el bloqueo de la vía y al parecer se reunirán con miembros del Gobierno nacional a las 2:00 p. m. para discutir sus peticiones
Más Noticias
“Vacunación masiva es una afrenta a la población”: crítica del exministro Ruiz al plan del Gobierno Petro
Ruiz cuestionó la viabilidad del plan a partir del número de vacunas disponibles

¿Venezolanos pueden conducir en Colombia con su licencia? Esta es la condición clave que deben cumplir
Estas son condiciones también las debe cumplir los extranjeros de otras nacionalidades

“Solo me pedía auxilio”: relato del hermano de las víctimas de la moto bomba que sacudió La Plata, Huila
El ataque, ocurrido en la tarde del Jueves Santo, cobró la vida de dos jóvenes hermanos y causó heridas a al menos 25 personas

“Un sicario le disparó en repetidas ocasiones”: investigan atentado contra líder social en Cereté, Córdoba
Según las autoridades, a víctima fue identificada como Carmen Teresa Pérez Usta

Defensoría ya había advertido riesgo de atentado en La Plata:“Esta es una nueva infracción al Derecho Internacional Humanitario”
Había una alerta por posibles ataques de las disidencias de alias Iván Mordisco
