Preocupación por daños estructurales en la Basílica del Voto Nacional: Procuraduría pide intervención urgente

El riesgo para los feligreses y trabajadores de la iglesia ubicada en Los Mártires, en Bogotá, preocupa al organismo de control, que cuestiona la falta de acciones concretas para su restauración

Guardar
La Procuraduría General de la
La Procuraduría General de la Nación solicitó informes al Idpc sobre el estado crítico de la Basílica del Voto Nacional - crédito Idpc/Página web - Voto Nacional

La Procuraduría General de la Nación formuló una serie de cuestionamientos al Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (Idpc) sobre el avanzado deterioro de la Basílica del Voto Nacional, una de las edificaciones históricas de mayor relevancia en el país. A través de un oficio dirigido a su director, Eduardo Mazuera, el ente de control expresó su preocupación ante la evidente afectación en diversos elementos estructurales y artísticos del templo, que podrían comprometer su estabilidad y la seguridad de quienes lo visitan.

En el documento, la Procuraduría alertó sobre “el alarmante estado del mueble artístico, escultórico y vitral; se observó que existe un grave deterioro del cielorraso de la nave central, los óleos que la componen y destrucción de las estructuras de la nave y la cubierta”. Este señalamiento pone de manifiesto la urgencia de acciones concretas para evitar un mayor deterioro del inmueble, declarado patrimonio cultural y religioso.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Además del estado de conservación del templo, la entidad también mostró su preocupación por los riesgos que esta situación representa para la comunidad que frecuenta la basílica. En este sentido, advirtió sobre “los riesgos que esta situación de deterioro puede generar para la salud de los feligreses y quienes laboran en el templo”, al hacer un llamado a evaluar las condiciones estructurales y su posible impacto en la seguridad de los visitantes y trabajadores.

La Basílica del Voto Nacional,
La Basílica del Voto Nacional, símbolo de reconciliación y paz en Colombia, enfrenta un preocupante deterioro estructural - crédito redes sociales

El ente de control también indagó sobre los avances de la fase 3 del proyecto de restauración, que busca la “transformación de la nave central de la iglesia y la preservación de las obras que allí se encuentran”. En este punto, la Procuraduría solicitó información sobre los estudios y acciones ejecutadas hasta la fecha para garantizar la conservación del monumento histórico.

Uno de los principales interrogantes planteados por la entidad gira en torno a la existencia de alternativas de reparación y planes de actualización de los estudios técnicos para el correcto desarrollo de la obra. Este aspecto resulta clave en el contexto de preservación del patrimonio cultural, pues según la Procuraduría, es fundamental contar con estrategias eficaces que permitan una intervención adecuada y evitar que el deterioro avance a un punto crítico.

La Basílica del Voto Nacional,
La Basílica del Voto Nacional, símbolo de reconciliación y paz en Colombia, enfrenta un preocupante deterioro estructural - crédito redes sociales

Por otra parte, la Procuraduría aseveró que continuará con la vigilancia preventiva sobre la situación del inmueble, con el objetivo de garantizar que se adelanten las medidas necesarias para su recuperación; la entidad reiteró la importancia de que el Idpc brinde respuestas concretas sobre el estado actual de las intervenciones y los planes a futuro.

Basílica del Voto Nacional: patrimonio histórico en riesgo y su valor en la identidad colombiana

La Basílica del Voto Nacional, ubicada en el corazón de Bogotá, no solo es un templo de gran valor religioso, sino un emblema histórico que representa la reconciliación y la unidad nacional en Colombia. Su construcción fue el resultado de un voto realizado durante la Guerra de los Mil Días, un conflicto civil que marcó profundamente al país a finales del siglo XIX y principios del XX.

Este imponente edificio de estilo neogótico es un reflejo del anhelo de paz de una nación que buscaba superar las divisiones internas a través de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús. Su ubicación en la Plaza de los Mártires, un sitio conmemorativo de la independencia del país, añade una dimensión patriótica a su significado; sin embargo, la relevancia histórica de la basílica se enfrenta actualmente a un desafío crucial: el deterioro estructural que amenaza su conservación.

Con más de un siglo
Con más de un siglo de historia, la Basílica del Voto Nacional enfrenta un crítico deterioro - crédito Idpc/Página web

En los últimos años, diversas instituciones advirtieron sobre el alarmante estado de la Basílica del Voto Nacional, con daños evidentes en su estructura, vitrales y elementos artísticos. Este deterioro no solo afecta la estética del monumento, sino que representa un riesgo para la seguridad de los feligreses y visitante, por eso, la Procuraduría General de la Nación solicitó informes al Idpc sobre los planes de restauración y mantenimiento, subrayando la necesidad de una intervención urgente para evitar su colapso.