
En un discurso marcado por contundentes señalamientos, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, afirmó que narcotraficantes han adquirido misiles con la presunta intención de atentar contra su avión presidencial. Las declaraciones se dieron en medio de la ceremonia de transmisión de mando del nuevo director general de la Policía Nacional, el general Carlos Fernando Triana Beltrán, en la Escuela de Cadetes Francisco de Paula Santander, en Bogotá.
El mandatario hizo una denuncia directa sobre la corrupción y la impunidad con la que operan los narcotraficantes y contrabandistas en el país: “Contrabando de Buenaventura entra en miles de contenedores con sello oficial. Y los narcotraficantes y los contrabandistas no los juzga la fiscalía, los saca de los procesos”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante su discurso ante más de 180.000 miembros de la Policía, el jefe de Estado afirmó que narcotraficantes habrían adquirido dos misiles con la presunta intención de atacar el avión presidencial.
Petro mencionó nombres específicos dentro de la estructura estatal que, según él, han favorecido estas prácticas ilícitas: “Como el Sr. Pacho Malo, miembro de la Fiscalía y como el Sr. Diego Marín, durante 38 años, sobornador de generales, oficiales, senadores, presidentes, civiles, de la Dian, de las aduanas y otros organismos”.
Sin embargo, lo que más llamó la atención fue la denuncia sobre la compra de misiles por parte de grupos criminales con el objetivo de atentar contra su vida. “General Triana (nuevo director de la Policía), eso es lo que usted tiene que romper. Yo sé que asusta. Usted sabe que a mí me quieren disparar un misil a mi avión, que se compraron los narcotraficantes y que tienen guardado por ahí. No uno, sino dos misiles. Sabemos quiénes son”, sentenció Petro.
Las afirmaciones del presidente provocaron un fuerte impacto político y social, pues insinúan que organizaciones del narcotráfico lograron obtener armamento de alto poder con la intención de atacar directamente al jefe de Estado: “¿Por qué me quieren tumbar rápidamente? Porque saben que estamos tras las grandes mafias de Colombia. ¿Y eso puede asustar? Sí, claro que asusta”.

No es la primera vez que Petro denuncia un atentado en su contra
El presidente Gustavo Petro denunció en la Asamblea Popular de la Universidad Nacional un presunto plan para asesinarlo, en septiembre de 2024, el cual habría sido informado por la DEA a través del embajador estadounidense en Colombia. Según el mandatario, el atentado consistiría en el uso de explosivos dentro de una volqueta, coordinado con información interna sobre sus rutinas. Estas declaraciones provocaron en su momento una intensa controversia política, con algunos sectores exigiendo una investigación a fondo, mientras que otros las consideran una estrategia para desviar la atención de otros temas, como la supuesta violación de topes de campaña en 2022, tal como ocurre en la actualidad.
Además, el presidente en la actualidad habló sobre Francisco Javier Martínez Ardila, conocido como “Pacho Malo”, es un excoordinador del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) en Buenaventura, capturado por la Fiscalía debido a su presunta vinculación con una red de contrabando que operaba en Bogotá, Cali y Buenaventura. Según las investigaciones, habría facilitado el ingreso ilegal de mercancía por los puertos del país y accedido a información reservada para alertar a miembros de la organización criminal. Se le imputaron los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de contrabando y acceso abusivo a un sistema informático, aunque se declaró inocente.

También habló de Diego Marín Buitrago, conocido como alias Papá Pitufo, es un contrabandista colombiano con una trayectoria de más de 30 años en actividades ilegales. A lo largo de su carrera delictiva, construyó una vasta red de contrabando que abarca diversos sectores, incluyendo licores, calzado y cigarrillos. Su influencia se extendió a múltiples puertos del país y logró infiltrarse en instituciones clave como la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), donde funcionarios corruptos facilitaban sus operaciones ilícitas.
Recientemente, su nombre ha sido vinculado a un escándalo político tras intentar donar una suma significativa de dinero a la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022, lo que provocó controversia y ha puesto en evidencia sus conexiones con altas esferas del poder.

Más Noticias
Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 22 de febrero
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Medellín este 22 de febrero
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cartagena de Indias
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del tiempo en Cali para este 22 de febrero
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Predicción del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 22 de febrero
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
