Petro aseguró que puede ayudar a Estados Unidos en la guerra contra el narcotráfico: “Luchamos por rescatar su propia sociedad”

El presidente de Colombia aseguró que la manera como se ha abordado la problemática es errónea y ya fracasó. Afirmó que una de las alternativas de solución recae en la educación

Guardar
El presidente Gustavo Petro aseguró que la manera como se está luchando contra el narcotráfico está fracasando - crédito Redes sociales/X

El presidente Gustavo Petro volvió a referirse a la problemática que gira en torno a la lucha contra el narcotráfico, asegurando que, hasta el momento, los resultados son desalentadores. Durante ceremonia de transmisión de mando del nuevo director general de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana Beltrán, el primer mandatario, en 50 años de toda clase de operaciones para acabar con el flagelo, se han cometido muchos errores, “más de allá que de acá”, refiriéndose a Estados Unidos.

Desde su perspectiva, la lucha contra las drogas tiene una tendencia al fracaso; en realidad, los esfuerzos no están funcionando para acabar con el negocio ilícito ni en Colombia ni a nivel mundial. Además, ha dejado cerca de 300.000 colombianos muertos, que han sido asesinados entre ellos, en medio de esa política.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La solución a la situación estaría en la educación de niños, niñas y adolescentes sobre el consumo de estupefacientes y la prevención de un consumo problemático. Pues, de acuerdo con el jefe de Estado, se ha tenido una visión equivocada sobre las personas que generan una dependencia a las drogas: “El drogadicto es un enfermo, no un criminal”, afirmó.

El presidente Gustavo Petro aseguró
El presidente Gustavo Petro aseguró que el whisky es más fatal que la cocaína - crédito Sebastian Barros/Europa Press

Asimismo, aclaró que el país está dispuesto a continuar haciendo frente al flagelo con ayuda del Gobierno estadounidense, hoy liderado por Donald Trump. Sin embargo, aclaró que, aunque Colombia es un territorio productor de estupefacientes –como la cocaína–, la lucha contra el narcotráfico beneficia, sobre todo, a los habitantes del país norteamericano.

“Con los Estados Unidos estamos prestos a ayudar. A ayudarlos. No es tanto la ayuda la que viene hacia acá, es más la ayuda la que llevamos hacia allá. Porque de alguna manera u otra luchamos por rescatar su propia sociedad, su propia juventud, que ahora está peor que antes”, afirmó el presidente Petro.

Añadió: “Lo voy a decir con todo toda claridad para que la prensa investigue: mata más el whisky que la cocaína

El poder de ‘Papá Pitufo’: contrabando y sobornos

De igual manera, se refirió al caso de Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, que presuntamente quiso aportar dinero ilícito a su campaña presidencial. De acuerdo con el presidente, las autoridades deben investigar en profundidad los hechos ilegales que rodean al “zar del contrabando”, que logró labrar toda una red criminal en alianza con uniformados de la Policía Nacional y funcionarios de otras entidades.

Alias Papá Pitufo fue solicitado
Alias Papá Pitufo fue solicitado en extradición por las autoridades colombianas, pero su futuro aún es incierto ante la justicia - crédito Policía

A su juicio, el hecho de que los servidores de las entidades e instituciones del Estado hayan aceptado millonarios sobornos de “Papá Pitufo” constituye un golpe directo a la paz en el país.

“¿En dónde está el mayor enemigo de la paz de Colombia? En la alianza entre corruptos del Estado y delincuentes y criminales fuera del Estado. Porque ahí se construye el régimen de corrupción, tiene poder político y ese poder político es para la impunidad y para que crezca el crimen, la riqueza ilícita, y se descomponga el pueblo colombiano”, explicó el jefe de Estado.

El señalado contrabandista está detenido en Portugal, pero las autoridades colombianas solicitaron su extradición. No obstante, aunque llegara al territorio nacional para responder por sus crímenes, lo cierto es que no tendría que responder por la totalidad de los delitos cometidos.

El presidente Gustavo Petro insinúa que el sistema judicial colombiano podría dejarlo en libertad - crédito @infopresidencia/X

Según precisó el presidente Gustavo Petro, existe la posibilidad de que el “zar del contrabando” quede libre prontamente debido a que en Colombia solo sería condenado por los delitos en los que hay incurrido desde 2023. Esto dejaría por fuera varios hechos ilícitos que lo salpican y que lo ayudaron a mantener su poder durante 38 años.

“¿Pero qué saco yo con la extradición de ‘Papá Pitufo’ si aquí se le está procesando en una investigación que solo arranca delitos del 2023 para acá? Pues lo van a dejar libre en la Fiscalía”, afirmó el primer mandatario.

Más Noticias

Karol G finalmente no se presentó con Shakira en Medellín, periodista reveló cuál habría sido la razón

En redes sociales se dijo que la Bichota estaría junto a la barranquillera en el Atanasio Girardot, pero se llevaron tremenda sorpresa al ver en escena a Carlos Vives

Karol G finalmente no se

Denuncias de supuesta red de prostitución en la Escuela Militar de Cadetes José María Córdova: el comandante del Ejército respondió

El comandante del Ejército, el general Emilio Cardozo, afirmó que se trata de “montajes” que realizaron “personas inescrupulosas! para desprestigiar a la escuela militar

Denuncias de supuesta red de

Joven recibió un disparo mientras practicaba skate en el norte de Bogotá: patinadores aseguran que no es el primer caso

Al considerar la gravedad de la herida momentos después, fue trasladado a un centro asistencial, donde fue intervenido de manera urgente debido a que el impacto terminó comprometiendo uno de sus órganos

Joven recibió un disparo mientras

Dayana Jaimes, en medio del escándalo de infidelidad, publicó mensaje recordando a Martín Elías por el aniversario de su muerte: “Eternamente contigo”

Ocho años después de su trágica partida, el legado del artista vallenato sigue siendo homenajeado a pesar de la actual controversia familiar entre Dayana Jaimes y Lily Díaz

Dayana Jaimes, en medio del

Gobierno Petro se pronunció finalmente sobre las elecciones en Ecuador, la canciller Laura Sarabia felicitó a Daniel Noboa por su triunfo: “Puede siempre contar con Colombia”

El presidente Gustavo Petro sigue sin pronunciarse, motivo por el cual el exministro del Interior de Iván Duque, Daniel Palacios, cuestionó al mandatario colombiano

Gobierno Petro se pronunció finalmente
MÁS NOTICIAS