“La sutil manipulación”: la crítica de Gustavo Bolívar a medio nacional por la forma en la que titula

El director de Prosperidad Social afirmó que el periódico solo publicaba los nombres que eran cercanos al Gustavo Petro y no a todos los políticos que están en la lista compartida por “Mr. Taxes”

Guardar
El director de Prosperidad Social
El director de Prosperidad Social afirmó que la prensa está manipulando a los lectores - crédito Colprensa y Canva

Daniel Coronell reveló que César Augusto Valencia, señalado de ser emisario de alias Papá Pitufo, visitó junto con Juan Fernando Petro al jefe de la cartera de Comercio, Luis Carlos Reyes, con el fin de solicitar puestos importantes en las oficinas de Aduanas de Colombia.

Diferentes medios de comunicación revelaron que habría un listado de personas que, al igual que el hermano del actual presidente de Colombia, otros políticos, congresistas y altos funcionarios del Gobierno habrían sido parte de un “lobby” para acceder a cargos en la Dian.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Este listado, según publicó El Tiempo, tendría nombres de militantes del Pacto Histórico, del Partido Liberal, de Alianza Verde, así como miembros del Partido Conservador de Colombia y altos funcionarios de la Casa de Nariño y del Senado.

Las conversaciones entre "Mr. Taxes"
Las conversaciones entre "Mr. Taxes" y diferentes políticos se habrían dado para conseguir puestos en altos cargos - crédito Luisa González/Reuters

Según el medio citado, la fiscal Luz Adriana Camargo indicó que “recomendar” no es un delito, luego de que se conocieran las reuniones entre Roy Barreras y el funcionario conocido como “Mr. Taxes”.

Según el medio mencionado, son alrededor de 40 los nombres que aparecerían en el listado, y figuran nombres como Armando Benedetti y el hoy embajador Barreras.

Sin embargo, la publicación de El Tiempo no fue del agrado del director del Departamento de Prosperidad Social, que en sus redes sociales indicó que el medio mencionado manipulaba con el titular a sus lectores.

El funcionario indicó que el
El funcionario indicó que el nombramiento de determinados funcionarios y la exclusión de otros era a propósito - crédito @GustavoBolívar/X

De acuerdo con su publicación, el excandidato a la Alcaldía de Bogotá afirmó que el medio solo publicó en el titular los nombres de los militantes del Pacto Histórico y a “los amigos” en apartados menores.

El mensaje de Bolívar inició: “Por qué no titular: Efraín Cepeda, presidente del Senado, Alfredo de Luque, Kike Cabrales, Roy, Benedetti y 35 congresistas en lista de supuesto lobby para cargos de la DIAN…“.

Cabe destacar que, la revelación de Luis Carlos Reyes salpica al actual presidente del senado, Efraín Cepeda; a Daniel Restrepo, del Partido Conservador o Carlos Cuenca, militante del Partido Liberal.

El director de Prosperidad Social
El director de Prosperidad Social indicó que el medio manipula a las personas que leen el periódico - crédito Presidencia

Por esta razón, el director de Prosperidad social se quejó con el medio mencionado porque los nombres de estos y otros políticos no aparecían en la primera parte de la noticia publicada por El Tiempo. Según Bolívar, “solo ponen los del Pacto en el titular y a los amigos en la letra menuda”, refiriéndose que en el desarrollo de la noticia nombran en los apartados más pequeños a los “amigos” del diario.

Finalmente, el exsenador de la República indicó que había intención detrás del titular para hablar de las personas cercanas al presidente mediante la manipulación del Título y descripción de la noticia: “La sutil manipulación”.

Los hombres del presidente presentes en el listado

Cabe destacar que, entre las personas cercanas al presidente que fueron mencionadas en la lista de “Mr. Taxes” resuena el nombre de Armando Benedetti, Roy Barreras y Juan Fernando Petro, pero también se encuentra el exministro de Hacienda José Antonio Ocampo y el pastor Alfredo Saade, que fue candidato presidencial en 2022.

Por otra parte, del Pacto Histórico se destaca Sandra Jaimes.

La presencia de Armando Benedetti
La presencia de Armando Benedetti en la reunión fue cuestión de polémica - crédito Presidencia

Los líos de Presidencia en 2025

Y es que en la recta final del mandato de Petro se registran diferentes problemas en materia social y política. La situación crítica en el Catatumbo y en el Chocó ha puesto en evidencia que el Gobierno no estableció bases e ideas que ayudaran al país en materia de defensa, según comentó Ariel Ávila en un video de análisis publicado el 16 de febrero de 2025.

Por otra parte, la filtración de alias Papá Pitufo en la campaña presidencial también pone entre las cuerdas al primer mandatario que en sus redes sociales afirmó que sí se subió al avión del contrabandista, pero que no sabía que le pertenecía a él y que los quinientos millones de pesos que desde Cali enviaron a la candidatura de Petro fueron devueltos.

Asimismo, la presencia de Armando Benedetti en el gabinete presidencial generó molestia en varios exfuncionarios y funcionarios del actual gobierno.

Guardar