
En Colombia la eutanasia es un procedimiento legal, aunque acceder a este derecho sigue representando todo un reto para muchas personas. Este es el caso de Erika Yanira Morales, una joven de 20 años originaria de Pasto, Nariño, que desde hace tres años vive con cuadriplejia y un dolor constante que la ha llevado a pedir a su EPS, Emssanar, que le permita morir dignamente.
Según informó Noticias Caracol, la solicitud de Erika fue rechazada, lo que intensifica el sufrimiento de la joven y su familia, pues viven todo un calvario desde agosto de 2021, cuando la paciente tenía 17 años y durante una salida a una discoteca sufrió un golpe con una botella que cambió su vida para siempre: la dejó cuadripléjica y sin posibilidades de hacer nada por sí misma.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Incluso, su madre, Alba Morales, relató al medio que Erika pasó un año y siete meses en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y al despertar, había perdido completamente la movilidad de su cuerpo. La mujer se mostró conmovida al recordar cómo su hija, que antes era activa y llena de vida, quedó postrada en una cama.
El diagnóstico médico no dejó lugar a esperanzas. Según explicó Tatiana Morales, hermana de Erika, la joven sufrió un infarto cerebral que le dejó múltiples secuelas severas: “El mismo especialista nos dijo que no iba a recuperarse”, afirmó. Desde entonces, la paciente ha enfrentado un dolor físico y emocional constante.

Según relataron sus familiares es incapaz de hablar, por lo que se comunica con ellos señalando las letras del abecedario, y fue de esta manera que expresó su deseo de acceder a una muerte digna: “Nos pidió a nosotros que pidamos que ella quiere que le practiquen la eutanasia porque hoy ella ya no aguanta más los dolores”, explicó su hermana.
Pese a que están devastados por esta situación, los familiares decidieron apoyar la decisión de Erika. Sin embargo, su solicitud fue rechazada por la EPS Emssanar, según detalló Alba Morales: “Ahí tengo la respuesta de lo que ellos me dijeron. O sea, no favorable”, por lo que continúan buscando alternativas para cumplir el deseo de su hija.
Eutanasia en Colombia
En el territorio nacional, este procedimiento está contemplado como un derecho dentro del marco de la muerte digna. Según el Ministerio de Salud, este concepto busca garantizar que las personas puedan morir cuando enfrentan sufrimientos y dolores intensos si así es su voluntad de manera clara y consciente.
El caso de Erika demuestra las dificultades que enfrentan los pacientes para acceder a este procedimiento, incluso cuando cumplen con los requisitos. Mientras tanto, la joven sigue enfrentando un dolor que, según su familia, se agrava cada día, por lo que su historia desató todo un debate sobre la efectividad de las políticas de salud para garantizar el acceso a la muerte digna, un derecho que, aunque reconocido por la ley, parece estar lejos de ser una realidad para todos.

Ante la decisión de la EPS, la familia Morales continúa luchando para que Erika pueda descansar en paz, por lo que decidieron recurrir a los medios de comunicación para contar su historia, mientras que el caso demuestra las barreras que persisten en el sistema de salud colombiano para garantizar el cumplimiento de los derechos fundamentales de los pacientes que expresan su deseo de no vivir más ante un padecimiento de esta magnitud que les impide desarrollar su vida con normalidad y que también termina por afectar la cotidianidad y actividades de sus seres queridos, pues deben sacrificar tiempo, dinero y energía en este proceso.
Más Noticias
También podría haber consulta popular para la reforma a la salud, aseguró el ministro Guillermo Jaramillo: “Si no se puede a través del Congreso, tenemos que recurrir al pueblo”
El ministro Guillermo Jaramillo advirtió que, ante los persistentes bloqueos legislativos, el Ejecutivo podría acudir a la ciudadanía para definir el futuro de la reforma sanitaria

Teniente coronel del Ejército enviado a la cárcel por soborno y abuso de autoridad con subalternos: exigía dinero para expedir libretas militares
Se especifica que los delitos por los que fue privado de la libertad corresponden a concusión y abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto

Giro de Italia 2025, EN VIVO, etapa 1: los escarabajos colombianos comienzan su aventura en la ronda itálica
La primera competencia grande del ciclismo de ruta comienza hoy 9 de mayo de 2025, y las cartas del ciclismo colombiano comienzan la travesía durante las tres semanas en territorio italiano

San Gregorio Ostiense y todos los onomásticos que se celebran hoy 9 de mayo
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados

Así es perfil de red social de Freddy Castellanos, el señalado de abusar menores en jardín del Icbf: hay decenas de fotos con niños
El contenido del perfil de Facebook de Freddy Castellanos no serían alarmante si las circunstancias fueran diferentes: un profesor con fotos de sus alumnos en actividades académicas
