Incautaron en Chocó poderosos fusiles del Clan del Golfo: pueden derribar helicópteros del Ejército y atravesar vehículos blindados

Una operación militar en Medio San Juan permitió localizar depósitos ilegales del Clan del Golfo con armamento de alto poder destructivo

Guardar
Las autoridades aseguraron que esta
Las autoridades aseguraron que esta arma puede atravesar el fuselaje de los helicópteros del Ejército Nacional - crédito Ejército Nacional

En una operación militar llevada a cabo en el municipio de Medio San Juan, en el departamento de Chocó, tropas de la Décima Quinta Brigada del Ejército Nacional lograron localizar dos depósitos ilegales pertenecientes a la subestructura Jairo de Jesús Durango Restrepo, del Clan del Golfo.

Según información publicada por el Ejército Nacional, el hallazgo incluyó un arsenal de guerra de alto poder destructivo, entre el que destacaron fusiles calibre .50, conocidos por su capacidad de perforar blindajes y derribar helicópteros.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El operativo, que forma parte de la ofensiva permanente contra los grupos armados organizados, permitió la incautación de un total de 32 fusiles, tres escopetas, tres ametralladoras, cinco lanzagranadas, dos lanzagranadas tipo revólver (MGL), un mortero de 60 mm, cuatro armas cortas, 66 proveedores y más de 2.000 municiones de diferentes calibres.

Además, se encontraron uniformes camuflados, chalecos, equipos de campaña y otros elementos logísticos que evidencian la capacidad operativa del grupo armado.

El Ejército incautó sustancias químicas
El Ejército incautó sustancias químicas y materiales esenciales para la producción de pasta a base de coca en Cauca - crédito Ejército Nacional

Entre las armas incautadas, los fusiles Barret calibre .50 llamaron especialmente la atención de las autoridades. Según detalló el Ejército Nacional, este tipo de armamento es capaz de atravesar vehículos con blindaje ligero, como camionetas blindadas y transportes tácticos. Además, su potencia permite dañar motores, sistemas electrónicos y fuselajes de helicópteros y aviones ligeros.

El impacto de estas armas supera la resistencia de chalecos antibalas de niveles inferiores, lo que las convierte en una amenaza mortal para las fuerzas de seguridad y otros objetivos.

De acuerdo con el Centro de Políticas sobre la Violencia (VPC) de Estados Unidos, los fusiles Barret .50 tienen un alcance efectivo de hasta 1.800 metros, lo que los hace ideales para ataques a larga distancia.

Aunque estas armas son utilizadas principalmente por unidades especiales de fuerzas armadas, su presencia en manos de grupos criminales no es nueva.

De hecho, según información revelada por medios internacionales, en 2021 el Gobierno de México presentó una demanda contra la empresa fabricante de los fusiles Barret .50, argumentando que estas armas estaban siendo utilizadas por los cárteles del narcotráfico.

El golpe comprende una de
El golpe comprende una de las operaciones más fuertes contra el Clan del Golfo en Chocó en las últimas semanas - crédito @DenunciasAntio2/X

En la demanda, la Cancillería mexicana señaló que los fabricantes diseñaban estas armas para que fueran fácilmente modificables y transferibles al mercado criminal.

Sin embargo, un tribunal de Estados Unidos desestimó la demanda, argumentando que no tenía jurisdicción para evaluar las afirmaciones del gobierno mexicano.

Además del arsenal de guerra, los depósitos ilegales contenían una amplia variedad de materiales logísticos que evidencian la capacidad operativa del Clan del Golfo.

Entre los elementos encontrados se incluyen uniformes camuflados, chalecos, bolsos de asalto, riñoneras, correas, hamacas, cantimploras, marmitas y pavas. También se hallaron objetos alusivos al grupo armado, lo que refuerza la identificación de los depósitos con la subestructura Jairo de Jesús Durango Restrepo.

“Durante la operación militar, un integrante de esta organización criminal decidió someterse a la justicia y buscar su retorno a la legalidad. Con esta incautación, se afecta significativamente la capacidad logística del Clan del Golfo y se debilita su poder ofensivo contra la población civil y la Fuerza Pública”, señaló la institución en un comunicado.

Estos hallazgos subrayan la organización y los recursos con los que cuenta el Clan del Golfo para mantener sus actividades delictivas en la región. Según las autoridades, este tipo de operaciones son fundamentales para debilitar la capacidad logística y operativa de los grupos armados organizados.

Entretanto, el Ejército Nacional reforzó su compromiso con la seguridad nacional, al tiempo que prometió mayores esfuerzos para adelantar operativos contra las estructuras armadas ilegales del país.

“Las tropas del Ejército Nacional continuarán desarrollando operaciones militares para combatir estos grupos armados organizados, que amenazan la seguridad y el bienestar de los habitantes del Chocó”, concluyó el comunicado del Ejército Nacional.