
El director del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, informó que los beneficiarios del programa Colombia Mayor recibirán en febrero y marzo los pagos acumulados tras el retraso de enero, garantizando así la continuidad de las transferencias a los adultos mayores.
Bolívar explicó que la demora en el primer ciclo de pagos se debió a “algunos trámites presupuestales”, pero aseguró que los recursos no se han perdido.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“En febrero, entre el 21 de febrero y el 6 de marzo, vamos a pagar el primer ciclo. Ustedes van a obtener 12 ciclos este año, como el año pasado. Nunca se les va a pagar menos. Entonces, cuando nos atrasemos en un mes, en el siguiente les pagamos doble, y eso es lo que va a pasar en esta ocasión”, afirmó el funcionario.
El director del DPS detalló que en marzo se hará un segundo pago para ponerse al día con los beneficiarios. “En marzo, ojo, en marzo les vamos a pagar el ciclo atrasado y el mes de marzo, y ahí nos ponemos al día. Ese pago se va a hacer desde el 14 de marzo hasta el 28 de marzo. En esta ocasión, van a recibir la transferencia 1.637.771 viejos y viejas de nuestro país, y de los cuales 491.577 recibirán 225.000 pesos”, explicó Bolívar.
Sobre los montos a recibir, Bolívar indicó que se mantienen los valores establecidos: “Los menores de 80 años siguen recibiendo 80.000 y los mayores de 80, 225.000″. Asimismo, pidió comprensión por el retraso y señaló que “el arranque de año siempre es muy complicado, porque no tenemos suficiente personal para adelantar todos los trámites que necesitan para hacer una transferencia”.
Finalmente, el director del DPS hizo un llamado a difundir la información entre los beneficiarios para que estén atentos a las fechas de pago y puedan reclamar su subsidio sin inconvenientes. “Por favor, pasen la voz. Gracias”, concluyó Bolívar.
Gustavo Bolívar llama a la movilización tras ponencia negativa sobre la reforma pensional
El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, lanzó una fuerte advertencia luego de que el magistrado Jorge Enrique Ibáñez, presidente de la Corte Constitucional, presentara una ponencia en la que argumenta que la reforma pensional del gobierno de Gustavo Petro tiene vicios de forma y fondo. Ante este escenario, Bolívar llamó a la ciudadanía a movilizarse en defensa del proyecto.
“Urgente, se presentó ponencia negativa en la Corte Constitucional a la reforma pensional. Muchos viejas y viejos no se pueden movilizar para luchar por su derecho a la comida, pero los jóvenes y adultos deberían movilizarse para impedir esta injusticia”, expresó Bolívar en sus redes sociales.

Además, arremetió contra la senadora Paloma Valencia, una de las demandantes de la reforma, acusándola de oponerse a la garantía de un ingreso mínimo para los adultos mayores en condición de vulnerabilidad. “Quienes ganan salarios de 50 millones de pesos, como la senadora Paloma Valencia, impiden que los viejos que aguantan hambre reciban este mínimo vital de 230.000 pesos. ¡Miserables!”, escribió.
La ponencia de Ibáñez, que será evaluada por los ocho magistrados restantes de la Sala Plena en un plazo de 60 días, sostiene que la iniciativa del Gobierno no contó con los estudios ni los debates necesarios en el Congreso, lo que pondría en riesgo su constitucionalidad.
Paloma Valencia responde a Bolívar
Ante las acusaciones de Bolívar, la senadora del Centro Democrático no tardó en responder y desmintió que los subsidios para los adultos mayores estén en riesgo si la reforma pensional es declarada inconstitucional.
“Mentiroso, el subsidio al adulto mayor está en la Ley 100 y la ley que permite subir a 220.000 fue aprobada por el Congreso a iniciativa del Centro Democrático. Si la reforma pensional se cae, en nada se afecta los subsidios. No mienta”, escribió en sus redes sociales.

Esta confrontación refleja la polarización que ha generado la reforma pensional, mientras el Gobierno la defiende como una medida esencial para garantizar un ingreso básico a los adultos mayores, sus detractores cuestionan la validez del proceso legislativo.
Más Noticias
Preocupa la salud de la actriz Martha Isabel Bolaños: tuvo que cancelar una presentación como DJ por dolencias físicas
La actriz caleña, conocida como “La Pupuchurra”, tuvo que reprogramar su show “Salsa Grande” y recibió múltiples mensajes de apoyo en sus redes sociales mientras se recupera para reanudar sus compromisos

Hincha de Atlético Nacional fue detenido en Brasil por muerte de un joven en riña tras juego de Copa Libertadores en Porto Alegre
Como Jeferson Hernando Pamplona fue identificado el seguidor del equipo de fútbol que viajó hasta el estado de Río Grande del Sur para alentar a cuadro colombiano, pero luego del juego se presentó una riña que dejó como víctima a Víctor Manuel Velásquez Cartagena

Así reaccionó el Congreso tras anuncio de Gustavo Petro de decretar emergencia económica y sanitaria por fiebre amarilla: “Vigilar cada uno de los recursos”
El presidente Gustavo Petro aseguró que decretará la emergencia económica y sanitaria en Colombia tras el aumento de casos por fiebre amarilla en diferentes regiones del país

Efemérides del 16 de abril: nace Charles Chaplin, muere Emilio Azcárraga Milmo y se retira Michael Jordan
Sucesos que cambiaron el rumbo de la humanidad y que se conmemoran este día

Westcol finalmente confirmó que terminó su relación con Valka: “No pienso dar explicaciones de mi vida personal”
El ‘streamer’ le puso fin a los rumores sobre una ruptura con su novia, la cantante de reguetón, con la que fue a la entrevista de Juanpis González, y esto fue lo que dijo
