Ferney Lozano, señalado de gestionar la avioneta de ‘Papá Pitufo’ para Gustavo Petro, dio su versión: “Yo entregué una información”

El presidente Gustavo Petro confirmó que viajó en la avioneta de Diego Marín Buitrago, también conocido como “el zar del cobtrabando”, explicando que Ferney Lozano fue la persona que gestionó el alquiler de la aeronave

Guardar
Gustavo Petro, presidente de Colombia;
Gustavo Petro, presidente de Colombia; Diego Marín Buitrago, "Papá Pitufo"; y Ferney Lozano, diputado del Valle del Cauca - crédito @FerneyLozanoC/X/Presidencia/Policía

En entrevista con el periódico Vida, el presidente Gustavo Petro aseguró que Ferney Lozano, actual diputado del Valle del Cauca, fue quien verificó la matrícula de la aeronave que lo llevó de Cali a Buenaventura.

La avioneta terminó siendo de Diego Marín Buitrago, conocido como “Papá Pitufo” y señalado como el ‘zar del contrabando’.

Pero ante las declaraciones del presidente, Ferney Lozano, en entrevista con Semana, entregó detalles de la gestión para alquilar la avioneta de Marín Buitrago.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Enviamos la información a la secretaria de la UTL del senador Gustavo Petro, a la señora Jesusita (Quiroz), allí investigaron la avioneta e hicieron el trámite para que él viajara de Cali a Buenaventura”, indicó Lozano al citado medio.

Ferney Lozano, diputado del Valle
Ferney Lozano, diputado del Valle del Cauca - crédito Redes sociales Ferney Lozano / Instagram

El diputado aseguró que él no contrató la avioneta, sino que fue la persona que envió la información a la oficina en el Senado de la República de Gustavo, “a la señora Jesusita, y allá hicieron los respectivos trámites. Verificaron y la alquilaron”.

Ferney Lozano aseguró que no sabían que la avioneta era de “Papá Pitufo”, precisando que su única labor fue alquilar la aeronave para realizar un viaje de Cali a Buenaventura.

No. Lo que pasa es que nosotros conocemos dónde se alquilan porque ya en 2018 se había hecho. Simplemente es ir al hangar del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, en Cali, y decir: ‘Mire, necesitamos viajar a Tumaco o Buenaventura’, y listo”, aseveró el diputado del Valle del Cauca a Semana.

Además, explicó que los costos y las entidades de los viajeros deben estar registrados en el plan de vuelo. Asimismo, explicó que se enteró que la avioneta era de Diego Marín Buitrago a través de la radio.

“No lo único que hice fue decir: ‘Aquí, en este sitio, pueden alquilar la avioneta’. Y le pasé el dato a la persona de la UTL en Bogotá, ellos averiguaron y certificaron. Dicen que yo proporcioné la avioneta, no es así; yo entregué una información. Yo no tengo amigos con avionetas ni mucho menos, ni plata para contratarla yo”, expresó Ferney Lozano al citado medio.

Y agregó: “No sé porque yo no estuve con ellos en el vuelo. El evento, recuerdo, fue público, en Buenaventura, hubo mucha gente, tarima, sonido, uno de los tantos eventos que hizo Gustavo Petro en el Valle”.

Finalmente, afirmó que no conoce a Diego Marín Buitrago, explicando que solo ha escuchado de él desde que estalló el escándalo, que ha involucrado a políticos y funcionarios de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), así como de la Policía.

Alias Papá Pitufo fue solicitado
Alias Papá Pitufo fue solicitado en extradición por las autoridades colombianas - crédito Policía

Detalles del vuelo

El Tiempo dio a conocer que César Augusto Valencia Mosquera, emisario de “Papá Pitufo”, se comunicó con la firma 2 Group SAS y solicitó de manera urgente una avioneta para ocho persona.

El citado medio explicó que Valencia Mosquera entregó las cédulas de todos los viajeros, incluida la de Gustavo Petro. Asimismo, detallaron que realizaron un pago de 7 millones 200 mil pesos.

Gustavo Petro contó que Diego
Gustavo Petro contó que Diego Marín Buitrago intentó contactarse con él a través de su esposa, Verónica Alcocer - crédito Juan Diego Cano/Presidencia/Flickr

Cali-Buenaventura: Gustavo Petro, William Castellanos, Javier Camargo, Señor Augusto, María Antonia, Luis Prensa, dos empresarios que regalaron el vuelo”, se lee en el chat.

Además, explicaron que la tarea fue encomendada por Polo Ávila, empresario cercano al jefe de Estado, cuyo hermanos es el actual embajador de Colombia en España.

“El señor Felipe Tascón me llamó y me dijo que existía la posibilidad de que se hiciera un vuelo en una avioneta vinculada a una empresa cuyo RUT me envió. Y me pidió que se chequeara el NIT y permisos. Nosotros hicimos la debida diligencia y se chequeó el permiso en la Aerocivil, el NIT y la Lista Clinton. Eso fue todo”, expresó Polo Ávila a El Tiempo.

Felipe Tascón le mencionó al citado medio que los empresarios que pagaron no viajaron, precisando que Leyla Carabalí fue la persona que les dijo que la avioneta estaba disponible.

“Me dieron la matrícula y el nombre de la empresa. En ese momento sonaba que Eduardo Ávila iba a ser el gerente de la campaña. Como él estaba en España, su hermano Polo lo está supliendo y yo le pedí chequear la matrícula y la empresa. Pero entiendo que los empresarios no eran los dueños de la avioneta ni de la empresa”, aseveró Tascón a El Tiempo.

Guardar