Fasecolda advirtió que las estafas con el Soat aumentan, así puede evitar ser la próxima víctima

Adquirir un seguro falso no solo deja a los conductores sin protección, también los expone a multas elevadas y conflictos legales

Guardar
Fasecolda lidera una campaña educativa
Fasecolda lidera una campaña educativa para alertar a los colombianos sobre la compra de seguros en sitios no autorizados - crédito Montaje Johan Largo/Infobae

El fraude relacionado con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) se convirtió en un problema creciente en Colombia. La Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) alertó que más de 20.000 ciudadanos han sido engañados al comprar seguros en línea. El incremento de páginas web fraudulentas y vendedores no autorizados permite que estas estafas proliferen, dejando a los conductores sin cobertura en caso de accidente.

Las cifras del 2024 reflejan la magnitud del problema: se registraron 4.081 casos de fraude con el Soat, generando pérdidas que superan los 2.000 millones de pesos. Ante esta situación, Fasecolda, junto con la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional (Dijin) y Asobancaria, pusieron en marcha una campaña de concienciación para frenar estas prácticas ilícitas. Dentro de la iniciativa, se difunden materiales audiovisuales con recomendaciones para detectar seguros falsificados y guías sobre cómo actuar ante un posible fraude.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La circulación con un Soat
La circulación con un Soat falso puede derivar en inmovilización del vehículo, multas altas y potenciales cargos legales - crédito Colprensa

Gustavo Morales, presidente ejecutivo de Fasecolda, enfatizó la importancia de adquirir el Soat solo a través de medios oficiales y ofrece las siguientes recomendaciones para evitar ser víctima de estafadores:

  • Utilizar únicamente los canales autorizados de las aseguradoras.
  • No comprar el Soat a través de WhatsApp ni de intermediarios sospechosos.
  • Desconfiar de precios notablemente más bajos que los estándares de mercado.
  • Verificar la autenticidad del seguro en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt).

Alejandro Vera, vicepresidente Técnico de Asobancaria, señaló que “en un entorno digital como el actual, las transacciones financieras son mucho más fáciles para los usuarios del sistema financiero, pero, al mismo tiempo, también lo son para los delincuentes, quienes encuentran en internet un espacio ideal para cometer ciberdelitos”.

El Soat es un requisito obligatorio para la circulación vehicular en Colombia y debe renovarse anualmente. Para el 2025, las tarifas establecidas varían según el tipo de vehículo:

  • Ciclomotores: $76.200
  • Motos: Hasta 100 cc: $158.800 Entre 100 y 200 cc: $213.300 Más de 200 cc: $497.100
  • Motocarros, tricimotos y cuatriciclos: $240.600
  • Vehículos particulares: Menos de 1.500 c.c 0 a 9 años: $517.800 Más de 9 años: $622.700 Entre 1.500 y 2.500 c.c 0 a 9 años: $618.500 Más de 9 años: $733.000 Más de 2.500 c.c 0 a 9 años: $725.800 Más de 9 años: $833.000
Los precios extremadamente bajos son
Los precios extremadamente bajos son una señal clara de un seguro fraudulento según expertos de Fasecolda - crédito Colprensa

Las autoridades buscan que los ciudadanos tomen conciencia sobre estos fraudes y eviten ser víctimas de delincuentes. A través de la educación y la prevención, se espera reducir el impacto del fraude y garantizar que los conductores circulen con una cobertura real y confiable.

Consecuencias de las estafas

Ser víctima de una estafa con el Soat puede generar graves consecuencias tanto económicas como legales y personales. En primer lugar, el conductor que adquiere un seguro fraudulento queda completamente desprotegido en caso de accidente. Esto implica que, ante un siniestro, no tendrá cobertura para gastos médicos ni indemnizaciones para víctimas, lo que puede resultar en enormes deudas hospitalarias y demandas civiles.

Además, circular con un Soat falso es considerado un delito en Colombia. Si las autoridades detectan que el documento no es legítimo, el vehículo puede ser inmovilizado y el conductor sancionado con fuertes multas. En algunos casos, incluso puede enfrentar cargos por falsedad en documento público si se demuestra que utilizó un seguro adulterado de manera intencional.

Verificar la validez del Soat
Verificar la validez del Soat en el sistema Runt es fundamental para circular sin riesgo de sanciones - crédito Alcaldía de Bogotá

Otra repercusión significativa es la incertidumbre y el estrés que genera descubrir que fue estafado. Recuperar el dinero perdido es prácticamente imposible, ya que estos fraudes suelen ser perpetrados por redes delictivas difíciles de rastrear. Por ello, es fundamental adquirir el Soat solo en canales oficiales y verificar su autenticidad en el Runt. Prevenir estas estafas no solo protege el bolsillo del conductor, sino que garantiza su seguridad y la de los demás en las vías

Más Noticias

Joven fue víctima de abuso sexual en corregimiento de Cisneros, Valle del Cauca: autoridades desmienten panfleto con millonaria recompensa

Por parte de las autoridades, hicieron un llamado a todas las mujeres para que, en caso de conocer un caso de violencia de género o ser víctimas del delito, se comuniquen a la Línea Púrpura 155

Joven fue víctima de abuso

Jhon Arias recibió un mensaje del técnico de Wolverhampton sobre su adaptación en el fútbol europeo: “No requieres hablar inglés, debes jugar bien”

El exjugador del Fluminense brilló en su primer encuentro, marcando ante el Girona y mostrando su capacidad para adaptarse al exigente ritmo de la Premier League inglesa

Jhon Arias recibió un mensaje

Docente y geóloga de la Universidad Nacional falleció tras ataque de abejas en Ortega, Tolima

Facultades de la Universidad Nacional de Colombia lamentaron el temprano fallecimiento de la docente

Docente y geóloga de la

Polilla habló sobre la posibilidad de volver a enamorarse tras la muerte de la Gorda Fabiola: “Complicado es encontrar a esa persona”

El comediante destacó la dificultad de encontrar una pareja con quien comprometerse plenamente y afirmó que, por ahora, prefiere centrarse en su familia y en sus proyectos, manteniendo vivos los recuerdos junto a su esposa

Polilla habló sobre la posibilidad

Hugo Rodallega apoyó a Andrés Llinás tras su lesión y el defensor de Millonarios respondió: “Que la rivalidad quede en la cancha”

La lesión de Andrés Llinás durante el empate ante Deportivo Cali deja al equipo sin su referente defensivo, en medio de una complicada racha deportiva y un ambiente de apoyo incondicional dentro y fuera del club

Hugo Rodallega apoyó a Andrés
MÁS NOTICIAS