
En el corazón de los Llanos Orientales de Colombia, una región que tiene vastas sabanas, ríos y cielos abiertos, se encuentra una experiencia que redefine el concepto de safari.
Según informó Travel Grafía, el Safari Llanero, desarrollado en el departamento de Casanare, ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar una de las áreas más biodiversas y culturalmente ricas del país.
Este recorrido, que se realiza en reservas naturales de los municipios de San Luis de Palenque y Trinidad, permite avistar especies emblemáticas como jaguares, anacondas, osos hormigueros gigantes y más de 245 especies de aves.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El Safari Llanero es una actividad que combina la observación de fauna y flora con la inmersión en la cultura llanera. Durante cuatro días, los visitantes pueden recorrer las sabanas inundables a caballo, en camioneta o incluso en tractor, mientras descubren la riqueza natural y las tradiciones de esta región. Además, el safari incluye actividades como paseos en canoa, talleres de artesanías locales y noches de mitos y leyendas alrededor de una fogata.
El punto de partida para esta aventura es la ciudad de Yopal, capital de Casanare, a la que se puede llegar desde Bogotá en un vuelo de una hora o en un viaje terrestre de aproximadamente siete horas. Desde ese punto, un trayecto de dos horas en vehículo 4x4 conduce a los hatos ganaderos, donde comienza el safari.
El primer día del safari incluye un recorrido por las sabanas, donde es posible avistar especies como chigüiros, babillas, venados y búhos, mientras se disfruta de los icónicos atardeceres llaneros. En los días siguientes, las actividades varían según la temporada climática. Durante la época de lluvias, que va de mayo a diciembre, los paisajes se transforman en humedales temporales, ideales para paseos en canoa y la observación de aves acuáticas. En la temporada seca, de enero a marzo, el terreno árido facilita el avistamiento de animales en busca de agua.

El Safari Llanero destaca por la posibilidad de observar algunas de las especies más representativas de la región. Según ProColombia, los Llanos Orientales albergan más de 100 especies de mamíferos y 700 especies de aves, lo que convierte a esta región en un paraíso para los amantes de la naturaleza. Entre los animales más difíciles de avistar se encuentran el jaguar, el puma y la nutria gigante, mientras que especies como los chigüiros, las garzas y los osos hormigueros son más comunes.
Una de las actividades más destacadas es la visita al Garcero Galápagos, un santuario natural donde anidan más de 15 especies de garzas, incluyendo la garza paleta y la ibis escarlata. Además, los visitantes pueden explorar los bosques de moriche y las lagunas de la región, que ofrecen un hábitat único para reptiles como la anaconda y aves migratorias.
El Safari Llanero no solo se centra en la biodiversidad, sino también en la cultura de los llaneros, quienes han vivido en armonía con este ecosistema durante siglos. Según Ecoturismo en Casanare, los visitantes tienen la oportunidad de participar en actividades tradicionales como el ordeño, el trabajo en el corral y el arreo de ganado, acompañados por los cantos de vaquería, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Por las noches, alrededor de una fogata, los guías locales comparten historias y leyendas del folclor llanero, como las del Silbón y la Patasola, que forman parte del rico patrimonio oral de la región. Además, los viajeros pueden disfrutar de la gastronomía local, destacándose la ternera a la llanera, un plato tradicional que refleja la conexión de los llaneros con su entorno.
De acuerdo con ProColombia, es esencial que los visitantes se preparen adecuadamente para esta experiencia. Se recomienda llevar binoculares, cámaras fotográficas con teleobjetivo, repelente para insectos, bloqueador solar y ropa de manga larga para protegerse del sol y las picaduras de insectos. También es importante llevar botas pantaneras durante la temporada de lluvias y un termo reutilizable para evitar el uso de plásticos.
El costo del Safari Llanero varía según el plan elegido. Según Ecoturismo en Casanare, un recorrido de un día tiene un precio aproximado de 265.000 pesos, mientras que un paquete de tres noches y cuatro días puede costar alrededor de 1.900.000 pesos. Estos planes incluyen transporte desde Yopal, hospedaje en hatos tradicionales, alimentación y actividades guiadas.

Los Llanos Orientales son una de las regiones más importantes de Colombia en términos de biodiversidad. Según el Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia (SIB), el país ocupa el cuarto lugar en el mundo en diversidad de mamíferos y alberga el 10 % de la biodiversidad global.
Según ProColombia, los llanos son un corredor natural entre la selva amazónica y la cordillera de los Andes, lo que les otorga una riqueza ecológica incomparable. Durante la temporada de lluvias, los humedales temporales atraen a numerosas aves acuáticas, mientras que en la temporada seca, los paisajes se transforman en sabanas áridas que ofrecen un contraste único.
Más Noticias
Sismos en Colombia: este es el reporte matutino de movimientos telúricos a nivel nacional para el 21 de febrero de 2025
Colombia amaneció hoy con un sismo en el departamento del Valle del Cauca, sin mayor intensidad

EN VIVO | Segundo concierto de Shakira en Barranquilla: fanáticos se encuentran haciendo fila desde la madrugada
La Alcaldía de Barranquilla anunció que habrá el mismo dispositivo logístico y de seguridad del primer show de la artista: las puertas del estadio serán abiertas a las 4:00 p. m.

Exministra de Transporte, María Constanza García, se enfrentó a su exjefe Gustavo Petro, quien habló de corrupción en la cartera que ella dirigía: “No puedo quedarme en silencio ante esta acusación”
Al confirmar la designación de Óscar Torres Yarzagaray como nuevo director de la Agencia Nacional de Infraestructura, el presidente aseguró que el funcionario llegaba para “barrera la corrupción” en esa gencia del Estado

EN VIVO Al-Nassr vs. Al-Ettifaq, fecha 21 de la Liga Profesional Saudí, con Jhon Jáder Durán jugará como titular
El encuentro se llevará a cabo en el estadio Al-Awwal, en donde los dirigidos por Stefano Pioli quieren llevarse los tres puntos para acercarse a los líderes del campeonato

Sicariato en Los Patios durante caravana funeraria: nuevo video reveló que hinchas de Atlético Nacional habrían robado a varios ciudadanos y atacado con machete a seguidores del Cúcuta Deportivo
Jhon Galvis, de 18 años de edad, y que transitaba en una moto, fue impactado con una disparo por dos hombres que irrumpieron entre la multitud que acompañaba el féretro
