Epa Colombia y una nueva tutela que podría cambiar su suerte: una omisión de la Corte Suprema sería clave

La empresaria y creadora de contenido cumple una pena de cinco años en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá por vandalizar una estación de TransMilenio en 2019

Guardar
Epa Colombia cumple la pena
Epa Colombia cumple la pena impuesta por la Corte Suprema de cinco años de prisión en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá - crédito captura de pantalla Noticias Caracol

El fallo en tercera instancia de la Corte Suprema de Justicia contra Epa Colombia, en el que fue condenada a cinco años de prisión por participar de los desmanes durante las protestas en 2019 contra el gobierno de Iván Duque, causó reacciones encontradas a nivel nacional.

Desde políticos hasta figuras del entretenimiento dieron su punto de vista, entre quienes defendieron lo estipulado por el ente judicial debido a que Daneidy Barrera – su nombre de pila – aceptó cargos por terrorismo en el juicio realizado en 2020, y quienes calificaron la sentencia como excesiva.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Lo cierto es que Daneidy está por cumplir su tercera semana en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá, en los que se le ha visto participando de un torneo de microfútbol con otras internas y hasta recibiendo la visita de Johana Bahamón, exactriz y hoy activista que vela por la reinserción de las reos en la sociedad, tras cumplir sus penas.

Johana Bahamón compartió tiempo con
Johana Bahamón compartió tiempo con la creadora de contenido, que cumple su pena en El Buen Pastor de Bogotá por actos de vandalismo - crédito @johana_bahamon_/Instagram

Pero, a la par que la empresaria de keratinas sigue siendo noticia, incluso cuando no puede manejar sus redes sociales desde el centro penitenciario por disposición de la ley, los intentos de la defensa por lograr su libertad continúan.

En días previos, la Corte Suprema rechazó dos tutelas encaminadas a conseguir su liberación. Una solicitud pretendía que la influenciadora cumpliera su pena bajo la modalidad de casa por cárcel, mientras que la otra buscaba que su hija recién nacida pudiera permanecer con ella en el centro penitenciario. Ambas fueron declaradas “improcedentes”.

Sin embargo, en las últimas horas se conoció una tercera tutela que ahora intentaría centrarse en un aspecto que el fallo de la Corte habría pasado por alto: su condición de madre cabeza de hogar, sumado a que Daphne Samara, la hija de Epa Colombia, está en su etapa de lactante.

La tutela interpuesta contra la
La tutela interpuesta contra la Corte Suprema por el fallo de Epa Colombia, apunta que el ente judicial no tuvo en cuenta su condición de madre lactante - crédito Justicia

De acuerdo con lo informado por la revista Semana, ese argumento sería esencial en esta nueva tutela que fue admitida por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, para su estudio.

“En la acción judicial se pide una medida cautelar para suspender los efectos del fallo y que ordenó que Epa Colombia cumpla su sentencia en un centro carcelario”, informó el citado medio, pidiendo que se protejan “los derechos fundamentales que habrían sido vulnerados con la orden de la Corte”, bajo el argumento de que “desconoció muchos factores de vida de la sentenciada” al momento de emitir su concepto.

Todo indica que el despacho de la magistrada Hilda González Neira ya recibió los conceptos alrededor de esta tutela por parte de la Fiscalía Tercera Delegada ante la Corte Suprema, la directora de El Buen Pastor de Bogotá, la Sala de Casación Penal, y la Fiscalía 40 Seccional de Bogotá.

Cabe recordar que, una de las opciones que se barajaron inicialmente para que Epa Colombia fuese liberada, involucraban gestiones con el Gobierno Nacional para que la empresaria fuese designada como gestora de paz. Sin embargo, su abogado Omar Ocampo dio a conocer que Daneidy se negó a esta posibilidad, argumentando que nunca había pertenecido a grupos armados ilegales.

Epa Colombia pidió que se
Epa Colombia pidió que se le permitiera recibir visitas de su hija todos los días, debido a su condición de lactante - crédito epa_colombia/Instagram

En cambio, lo que sí solicitó, según dio a conocer en Cárceles Pódcast durante su diálogo con Johana Bahamón, fue que se le permitiera recibir visitas de su hija Daphne Samara todos los días, precisamente por encontrarse en etapa de lactancia.

“A mí me gustaría que me dieran el derecho de la lactancia. Que ella pudiera venir todos los días, una hora diaria, para yo tener esa comunión con ella, abrazarla, verla crecer, porque esa es mi mayor motivación: verla crecer”, comentó. También aclaró que no quiere tener a su hija viviendo en prisión con ella, afirmando que “en estos lugares se ven cosas muy horribles”.