Uniformados de la Policía Nacional detuvieron a un hombre que transportaba $20 millones en billetes falsificados. El sujeto fue sorprendido durante un control de rutina en la vía que conecta la subregión del San Jorge con Montería, en Córdoba.
Lo que llamó la atención de las autoridades no fue solo el hallazgo del dinero ilegal, sino que el detenido portaba elementos de santería, como un velón y oraciones, que, supuestamente, utilizaba con la creencia de que lo harían “invisible” ante los controles policiales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El operativo se registró en el kilómetro 14 de la mencionada carretera, donde agentes de la Seccional de Tránsito y Transporte de Policía Córdoba interceptaron al sospechoso, un hombre originario de Caucasia, Antioquia, que se desplazaba en una motocicleta Honda NAVI con placa EZI-64G. Durante la inspección, los uniformados descubrieron el dinero falsificado que el individuo intentaba ocultar, lo que llevó a la captura inmediata.
De acuerdo con las autoridades, el detenido había depositado su confianza en rituales de santería para evadir la acción policial. Sin embargo, estos elementos no lograron cumplir el propósito, y el hombre quedó a disposición de la Fiscalía 37 Local URI de Planeta Rica. Allí deberá enfrentar cargos por el delito de tráfico de moneda falsificada, tipificado en el artículo 274 del Código Penal colombiano.

Y es que el tráfico de moneda falsificada es un delito grave en Colombia, con penas que oscilan entre tres y ocho años de prisión. Según el Código Penal, las sanciones pueden incrementarse de gran manera si la cuantía del dinero falsificado supera los 100 salarios mínimos legales mensuales vigentes ($142.350.000). En este caso, la suma de $20 millones podría agravar la situación judicial del detenido, aunque depende de cómo avance el proceso en la Fiscalía.
Frente a ello, la Policía Nacional aprovechó este caso para emitir un llamado a la ciudadanía sobre la importancia de verificar la autenticidad de los billetes en cualquier transacción comercial. Las autoridades recomendaron consultar la página oficial del Banco de la República, donde se detallan las características de seguridad de los billetes colombianos, con el fin de evitar ser víctimas de este tipo de delitos.

Cómo identificar los billetes falsos en Colombia
Para identificar billetes falsos en Colombia, el Banco de la República recomienda verificar características de seguridad como el tacto, la imagen y los elementos visibles al trasluz. Al tocar un billete auténtico, se siente una textura especial debido a la impresión en alto relieve en zonas como el nombre del banco, las figuras y los números. Además, la calidad del papel de algodón lo hace más resistente y diferente al papel común.
Otra técnica clave es observar el billete al trasluz. En los billetes originales, se pueden ver la marca de agua, que muestra el rostro del personaje del billete, y el hilo de seguridad, que aparece como una línea oscura con efectos tridimensionales o que cambia de color en los billetes más recientes. También es importante inclinar el billete para notar el efecto de cambio de color en algunos números y figuras, algo que no ocurre en falsificaciones.

Finalmente, se recomienda usar luz ultravioleta, ya que los billetes legítimos presentan fibrillas fluorescentes de diferentes colores y detalles invisibles a simple vista. En caso de recibir un billete sospechoso, se debe comparar con uno auténtico y verificar diferencias en color, brillo y nitidez. Si se detecta un billete falso, se debe reportar a las autoridades o al Banco de la República para evitar su circulación.
Es importante anotar que el tráfico de moneda falsa representa un delito grave en Colombia, y podría acarrear penas de hasta tres años de prisión.
Más Noticias
Las mejores películas de Netflix en Colombia para ver hoy mismo
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Atentado a bala en Pasacaballos, Cartagena, deja a un policía herido y un muerto en medio de un nuevo hecho de violencia que sacude a la región
Una cámara de vigilancia instalada en un local comercial de la zona registró el instante preciso en que se perpetró el ataque contra los uniformados

En vivo · Noche de eliminación en ‘La casa de los famosos’: los porcentajes sorprendieron a los participantes
Los participantes que están en placa de eliminación sorprendieron con las respuestas formuladas por el líder de la semana

Deportes Tolima protagonizó “particular” caída con Envigado: perdió 2-1 con dos autogoles
El conjunto Vinotinto y Oro afronta un complicado momento deportivo bajo la dirección de Ismael Rescalvo y vivió una dolorosa derrota en territorio antioqueño

Veterano de guerra estadounidense falleció en Medellín: investigan posible mezcla de licor y medicamentos
El individuo fue trasladado a un centro asistencial de la ciudad sin signos vitales y sin aparentes señales de violencia en su cuerpo, por lo que la causa de su muerte aún está por determinarse
