Uniformados de la Policía Nacional detuvieron a un hombre que transportaba $20 millones en billetes falsificados. El sujeto fue sorprendido durante un control de rutina en la vía que conecta la subregión del San Jorge con Montería, en Córdoba.
Lo que llamó la atención de las autoridades no fue solo el hallazgo del dinero ilegal, sino que el detenido portaba elementos de santería, como un velón y oraciones, que, supuestamente, utilizaba con la creencia de que lo harían “invisible” ante los controles policiales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El operativo se registró en el kilómetro 14 de la mencionada carretera, donde agentes de la Seccional de Tránsito y Transporte de Policía Córdoba interceptaron al sospechoso, un hombre originario de Caucasia, Antioquia, que se desplazaba en una motocicleta Honda NAVI con placa EZI-64G. Durante la inspección, los uniformados descubrieron el dinero falsificado que el individuo intentaba ocultar, lo que llevó a la captura inmediata.
De acuerdo con las autoridades, el detenido había depositado su confianza en rituales de santería para evadir la acción policial. Sin embargo, estos elementos no lograron cumplir el propósito, y el hombre quedó a disposición de la Fiscalía 37 Local URI de Planeta Rica. Allí deberá enfrentar cargos por el delito de tráfico de moneda falsificada, tipificado en el artículo 274 del Código Penal colombiano.

Y es que el tráfico de moneda falsificada es un delito grave en Colombia, con penas que oscilan entre tres y ocho años de prisión. Según el Código Penal, las sanciones pueden incrementarse de gran manera si la cuantía del dinero falsificado supera los 100 salarios mínimos legales mensuales vigentes ($142.350.000). En este caso, la suma de $20 millones podría agravar la situación judicial del detenido, aunque depende de cómo avance el proceso en la Fiscalía.
Frente a ello, la Policía Nacional aprovechó este caso para emitir un llamado a la ciudadanía sobre la importancia de verificar la autenticidad de los billetes en cualquier transacción comercial. Las autoridades recomendaron consultar la página oficial del Banco de la República, donde se detallan las características de seguridad de los billetes colombianos, con el fin de evitar ser víctimas de este tipo de delitos.

Cómo identificar los billetes falsos en Colombia
Para identificar billetes falsos en Colombia, el Banco de la República recomienda verificar características de seguridad como el tacto, la imagen y los elementos visibles al trasluz. Al tocar un billete auténtico, se siente una textura especial debido a la impresión en alto relieve en zonas como el nombre del banco, las figuras y los números. Además, la calidad del papel de algodón lo hace más resistente y diferente al papel común.
Otra técnica clave es observar el billete al trasluz. En los billetes originales, se pueden ver la marca de agua, que muestra el rostro del personaje del billete, y el hilo de seguridad, que aparece como una línea oscura con efectos tridimensionales o que cambia de color en los billetes más recientes. También es importante inclinar el billete para notar el efecto de cambio de color en algunos números y figuras, algo que no ocurre en falsificaciones.

Finalmente, se recomienda usar luz ultravioleta, ya que los billetes legítimos presentan fibrillas fluorescentes de diferentes colores y detalles invisibles a simple vista. En caso de recibir un billete sospechoso, se debe comparar con uno auténtico y verificar diferencias en color, brillo y nitidez. Si se detecta un billete falso, se debe reportar a las autoridades o al Banco de la República para evitar su circulación.
Es importante anotar que el tráfico de moneda falsa representa un delito grave en Colombia, y podría acarrear penas de hasta tres años de prisión.
Más Noticias
EN VIVO Al-Nassr vs. Al-Ettifaq, fecha 21 de la Liga Profesional Saudí, con Jhon Jáder Durán en acción
El encuentro se llevará a cabo en el estadio Al-Awwal, en donde los dirigidos por Stefano Pioli quieren llevarse los tres puntos para acercarse a los líderes del campeonato

EN VIVO | Segundo concierto de Shakira en Barranquilla: fanáticos se encuentran haciendo fila desde la madrugada
La Alcaldía de Barranquilla anunció que habrá el mismo dispositivo logístico y de seguridad del primer show de la artista: las puertas del estadio serán abiertas a las 4:00 p. m.

Colombiana contó como llegó a México con falsas promesas y terminó haciendo parte de una red de trata de blancas: “una amiga me metió engañada”
La joven colombiana aceptó la propuesta en días y a escondidas de su madre, que siempre le recordaba el peligro de viajar a otros países en búsqueda de un mejor futuro

Sismos en Colombia: este es el reporte matutino de movimientos telúricos a nivel nacional para el 21 de febrero de 2025
Colombia amaneció hoy con un sismo en el departamento del Valle del Cauca, sin mayor intensidad

En cuánto le quedaría la cuota a un estudiantes que tenga crédito con Icetex, después de la eliminación de subsidio por parte del Gobierno
La decisión del Icetex de suspender subsidios afecta a más de 150.000 beneficiarios, incrementando los costos financieros de los préstamos educativos en Colombia
