
El Consejo de Estado, a través de su Sección Quinta, aceptó estudiar una demanda que solicita declarar inválida la elección de Miguel Polo Rosero como magistrado de la Corte Constitucional, de acuerdo a información conocida por la emisora colombiana W Radio.
El recurso argumenta que durante el proceso de votación en el Congreso se habrían presentado irregularidades que afectaron su validez.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Entre las razones expuestas por el demandante se encuentra un episodio en el que, durante la elección en el Senado, se detectó un supuesto voto adicional. Asimismo, señala que no se permitió la discusión de una proposición presentada por los senadores Humberto de la Calle, Angélica Lozano y Alejandro Carlos Chacón.
Dicha solicitud tenía como propósito realizar preguntas aclaratorias a los tres candidatos en contienda: Miguel Polo Rosero, Claudia Dangond y Jaime Humberto Tobar.
Otro de los puntos cuestionados es la falta de debate previo a la votación final, lo que, según el demandante, afectó la transparencia del proceso.
Además, se menciona que la mesa directiva del Senado no estaba completamente conformada en ese momento, pues el segundo vicepresidente, Jhon Jairo Roldán, se encontraba suspendido y el cargo de secretario general estaba vacante tras la salida de Gregorio Eljach.
En su decisión de admitir la demanda, el Consejo de Estado explicó que el accionante cumplió con los requisitos exigidos para este tipo de procedimientos.
“Presentó los hechos de manera organizada, indicó las normas y su concepto de violación, lo que pretende, aportó y solicitó las pruebas para ser valoradas, no acumuló causales de nulidad objetivas con subjetivas”, señaló el alto tribunal en el auto de admisión conocido por la W Radio.
Ahora que el caso ha sido aceptado para su estudio, la notificación oficial será enviada tanto a Miguel Polo Rosero como al presidente del Senado, Efraín Cepeda. Ambos tendrán un plazo de 15 días para responder a los señalamientos y presentar sus argumentos ante el Consejo de Estado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Este proceso reviste especial importancia, ya que la Corte Constitucional es uno de los órganos clave en la interpretación y aplicación de la Carta Magna del país. La elección de sus magistrados es un procedimiento de alta relevancia, por lo que cualquier posible irregularidad es analizada con detenimiento por las instancias judiciales competentes.
En caso de que el Consejo de Estado determine que hubo vicios en la elección de Polo Rosero, su nombramiento podría ser anulado, lo que obligaría a repetir el proceso de selección para ocupar la vacante en la Corte Constitucional. Entretanto, el magistrado seguirá ejerciendo sus funciones hasta que el tribunal tome una decisión definitiva sobre la validez de su elección.
Más Noticias
Petro inicia visita a China para firmar ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda, en medio de críticas gremiales
Petro habría firmado una carta de intención que podría vincular al país a este proyecto de alcance global

¿Usar Waze mientras conduce puede costarle más de $700.000? Esto dice el Código de Tránsito colombiano
La Agencia Nacional de Seguridad Vial ha reiterado que una de las conductas más sancionadas por los organismos de tránsito es la infracción C38

Juan Camilo Restrepo: “No hay que ‘torear’ a Trump para estrechar lazos con China y firmar la Ruta de la Seda”
Restrepo señaló que cerca de un centenar de naciones ha suscrito este tipo de protocolos con China

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Medellín
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Cartagena de Indias: la predicción del clima para este 12 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
