El Clan del Golfo instaló impresionante retén ilegal en Antioquia: participaron más de 40 hombres armados

Uno de los líderes sociales de la región señaló que fueron aproximadamente cuarenta combatientes los que intimidaron a los habitantes del Magdalena Medio antioqueño

Guardar
La denuncia fue realizada por
La denuncia fue realizada por un líder social de la región, quien hizo público un hecho que puso en zozobra a cientos de familias debido a la presencia de hombres armados en su territorio - crédito Colprensa

El accionar de los grupos armados al margen de la ley en las principales vías del país sigue atemorizando a las comunidades que temen por nuevos combates entre estas estructuras.

Por más de seis horas, habitantes y viajeros en el municipio de Yondó, Antioquia, vivieron una situación de angustia luego de que el Clan del Golfo instalara un retén ilegal en una zona conocida como La Y, a 35 minutos del casco urbano.

La denuncia fue realizada por un líder social de la región, quien hizo público un hecho que puso en zozobra a cientos de familias debido a la presencia de hombres armados en su territorio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Estuvieron alrededor de seis horas. En el lugar lo que hicieron fue amedrentar a las personas, requisarlas y decirles que iban a tomarse la zona y a tener el control. Inmediatamente, algunos habitantes fueron obligados a pagar por el servicio de internet en las veredas para que las comunidades no informaran a las autoridades competentes”, narró el líder a Blu Radio.

No obstante, un par de horas después, miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y de las disidencias de las Farc llegaron al lugar y comenzaron a interrogar a los ciudadanos sobre qué grupo armado había instalado el retén.

El accionar de los grupos
El accionar de los grupos armados al margen de la ley en las principales vías del país sigue atemorizando a las comunidades - crédito Colprensa

El líder social también señaló que fueron aproximadamente cuarenta hombres armados los que intimidaron a los habitantes del Magdalena Medio antioqueño: “Alrededor de unos treinta o cuarenta hombres fuertemente armados, uniformados con brazaletes rojos del Clan del Golfo, que decían ‘Ejército Gaitanista de Colombia’, se presentaron en la zona”.

Las autoridades aún no se han pronunciado oficialmente sobre este hecho, mientras la comunidad sigue en alerta por la presencia de grupos ilegales en la región.

Estados Unidos incluyó al Clan del Golfo en la lista de grupos terroristas

El alcance que ha tenido esta estructura criminal en los últimos meses ocasionó que el Departamento de Estado de Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, incluyera al Clan del Golfo en la lista de grupos terroristas.

El Departamento de Estado de
El Departamento de Estado de Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, incluyera al Clan del Golfo en la lista de grupos terroristas - crédito Colprensa/Vexelz

Esta designación implica que el país norteamericano pueda interponer sanciones económicas contra esta organización y tomar medidas para cortar sus fuentes de financiamiento, según explicó Publimetro.

No obstante, esta medida podría afectar las intenciones de establecer mesas de diálogo con el Gobierno Nacional, en el marco del proceso de paz total, en el que ya se han dado los primeros pasos.

Capturan a cinco sicarios del Clan del Golfo en Antioquia

Varios uniformados de la Policía Metropolitana de Antioquia capturaron a cinco hombres que, al parecer, hacían parte del Clan del Golfo en el municipio de Caucasia, logrando esclarecer cuatro homicidios ocurridos en el departamento a finales de 2024.

La diligencia se llevó a cabo en medio de allanamientos y registros, que permitieron la detención de dos de los implicados por orden judicial y de tres más en flagrancia.

Las capturas representan un golpe
Las capturas representan un golpe a la estructura criminal del Clan del Golfo en Antioquia, mientras las autoridades continúan con las investigaciones para desmantelar sus redes delictivas en la región - crédito Freepik

Uno de los aprehendidos es menor de edad, y junto con los otros cuatro capturados, haría parte de la subestructura Yeison Leudo Chavarra del Clan del Golfo. Se les imputan los delitos de homicidio agravado, fabricación, tráfico y porte de armas, así como tráfico de estupefacientes.

Según las primeras investigaciones de las autoridades, estos hombres estarían involucrados en la muerte de Yeiner José Pitalúa Álvarez, Yeferaon Andrés Navarro Sánchez, Juan David Atencia Garrido y Juan Esteban Velásquez, cuyos homicidios ocurrieron entre octubre y diciembre de 2024, y estarían relacionados con la venta de sustancias estupefacientes.

Las capturas representan un golpe a la estructura criminal del Clan del Golfo en Antioquia, mientras las autoridades continúan con las investigaciones para desmantelar sus redes delictivas en la región.