
En un operativo que culminó tras dos meses de investigaciones, las autoridades lograron la captura de Miguel Ángel David Posada, conocido como alias Bebé, señalado como el principal coordinador de la distribución de drogas del grupo delincuencial Los Joaquinillos, que opera en distintos sectores de Medellín.
Según explicaron las autoridades, la detención se llevó a cabo en una vía pública del barrio Belén Rincón, al occidente de la capital antioqueña, donde el sujeto habría ejercido control territorial durante años.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Alias Bebé enfrentaba una orden de captura por múltiples delitos, entre los que se incluyen concierto para delinquir, homicidio agravado en modalidad tentada, porte ilegal de armas de fuego, uso de menores de edad para la comisión de delitos y tráfico de estupefacientes.
Además, su historial criminal incluye cinco registros judiciales previos relacionados con concierto para delinquir con fines de extorsión y hurto, delitos que datan desde 2016.

De acuerdo con las investigaciones llevadas a cabo por las autoridades, alias Bebé acumulaba una trayectoria de diez años en actividades delictivas. Durante este tiempo, habría liderado operaciones relacionadas con el almacenamiento, la dosificación y la comercialización de sustancias alucinógenas en el sector. Al parecer, estas actividades se desarrollaban tanto en expendios fijos como móviles, consolidando su influencia en el tráfico de drogas en la zona.
El control territorial ejercido por alias Bebé no solo se limitaba al tráfico de estupefacientes. Según las autoridades, se le vincula con varios homicidios ocurridos entre 2023 y 2024 en el barrio Belén Rincón, los cuales habrían sido cometidos en el marco de disputas por el dominio de las plazas de distribución de drogas. Estas acciones habrían sido claves para mantener su posición como líder dentro de Los Joaquinillos, una estructura criminal que opera en la región.

Uno de los aspectos más alarmantes del caso es el presunto uso de menores de edad para la comisión de delitos, un cargo que figura entre las acusaciones en su contra. Al parecer, esta práctica habría sido parte de las estrategias de alias Bebé para consolidar su red de distribución y garantizar el control de las operaciones delictivas en el sector.
Además, las autoridades señalaron que el detenido también enfrentaba cargos por porte ilegal de armas de fuego, lo que refuerza la gravedad de las actividades delictivas que se le atribuyen. Este tipo de delitos, junto con el tráfico de estupefacientes y los homicidios, reflejan el nivel de peligrosidad que representaba para la comunidad.

Tras su captura, alias Bebé fue puesto a disposición de la Fiscalía, que procedió a imponerle una medida de aseguramiento privativa de la libertad en un centro carcelario.
Medellín ha afrontado cambios notables en materia de seguridad durante las últimas décadas
En los últimos 20 años, Medellín experimentó cambios significativos en materia de seguridad. A principios de la década de los 2000, la ciudad era conocida por sus altos índices de violencia relacionados, principalmente, con el narcotráfico y la presencia de grupos criminales.
Esta situación la ubicaba entre las ciudades más peligrosas del mundo, con tasas de homicidios alarmantes que afectaban de manera muy grave la calidad de vida de los habitantes.

Con el paso del tiempo se aplicaron diversas estrategias de seguridad y desarrollo social que contribuyeron a una notable mejora en esta área. Programas como el Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana y el Plan de Desarrollo Medellín Futuro son fundamentales para promover el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad y la inclusión social en los barrios más afectados.
Estas iniciativas, junto a los avances tecnológicos en vigilancia y coordinación con la comunidad, lograron disminuir de manera considerable los índices de criminalidad en la ciudad.
Por ejemplo, mientras que en 1991 se registraron 6.809 homicidios –según cifras del Dane– en medio de una época marcada por el narcotráfico, para 2015, se registraron 495 casos, lo que significó una disminución notable.
“Medellín, a inicios de los años noventa del siglo XX y durante toda esa década, fue la ciudad más violenta del mundo. Hubo años en que las tasas de homicidios se acercaron a los 400 por cada 100 mil habitantes”, explicaron desde la ONG mexicana Seguridad Pública y la Justicia Penal.
Más Noticias
JEP propuso nueva amnistía para excomandantes de las Farc por secuestro de militares durante el conflicto
La Sala de Reconocimiento del tribunal transicional pidió a la Sala de Amnistía e Indulto conceder amnistía a exintegrantes del secretariado de las Farc, incluidos Rodrigo Londoño y Joaquín Gómez

EN VIVO: fuerte temblor con magnitud de 3,6 se sintió en Colombia, este es el reporte del servicio geologico colombiano
Aunque no se reportaron daños significativos, departamentos como Santander, Sucre y Chocó registraron movimientos telúricos durante la mañana del jueves 20 de febrero

Amigo de Luis Díaz señalado por falla en empate del Liverpool se defendió en redes sociales: “Ni soy el peor ahora”
Uno de los delanteros del equipo dirigido por Arne Slot erró una increíble acción en el duelo frente a Aston Villa, lo que generó la reacción del entrenador neerlandés una vez finalizado el encuentro

EN VIVO: Unión Magdalena vs. Millonarios, Falcao lidera al Embajador ante los samarios por la Liga BetPlay
En duelo aplazado por la primera fecha, los azules se miden ante el Ciclón Bananero en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta, con la necesidad de victoria para ambos

EN VIVO: Este es el ambiente antes del concierto de Shakira en Barranquilla, largas filas y ola de calor
Los barranquilleros viven con entusiasmo la espera por Shakira. Ya se forman largas filas en el Metropolitano y las imitadoras de la cantante aparecen por toda la ciudad
