Salió a la luz video premonitorio donde el asesinado cantante Zair Guette hablaba de su muerte: “Mejor tírenme un tiro”

El cantante de 24 años fue torturado y asesinado junto a su mánager el 14 de febrero, y ahora las autoridades investigan un panfleto en el que se le acusaba de ser financiado por alias el Castor

Guardar
El asesinato de Zair Guette
El asesinato de Zair Guette y su mánager en ginebra conmociona al mundo artístico colombiano - crédito /YouTube

El municipio de Ginebra, en el departamento de Valle del Cauca, se convirtió en el escenario de un crimen que ha sacudido al mundo del entretenimiento en Colombia.

El 14 de febrero, el cuerpo sin vida del cantante Zair Guette, de 24 años, fue hallado en una zona rural de la vereda Barranco Bajo, con signos de violencia y tortura.

Junto a él, su mánager Teddy Vergara Álvarez fue encontrado gravemente herido y trasladado a un centro médico, donde falleció horas después, un hecho que las autoridades continúan investigando.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Sin embargo, tres días después del asesinato del cantante, sus fanáticos siguen compartiendo imágenes y videos en su memoria.

Uno de estos registros, difundido por el también cantante barranquillero Luis Ángel Rengifo Vega, conocido como Engell Melody, ha captado la atención por el tono premonitorio de las palabras de Guette.

El cantante solía expresar su amor intenso por la vida y sus aspiraciones en la oindustria musical - crédito Engell Melody Rengifo / Facebook

En el video, grabado durante una celebración años atrás, el joven reflexionaba en tono de broma sobre la muerte, afirmando que no deseaba morir y que, de hacerlo, preferiría ser cremado tras recibir un disparo para asegurarse de estar realmente muerto.

No, de ninguna. Yo no me quiero morir de ninguna manera. Te repito Marian, si yo me quisiera morir, si yo supiera para dónde voy, si voy para el infierno o el cielo... como el plebiscito, si sí o si no... Si yo supiera para dónde voy, yo me moriría ahora”, se le escucha decir al artista.

Si me van a cremar mejor tírenme un tiro primero para asegurarse si estoy vivo o si estoy muerto”, comentó segundos más adelante.

Engell Melody, quien ha expresado su dolor por la pérdida de su amigo, reveló además que Zair había sido objeto de amenazas en su ciudad natal, Barranquilla, aunque estas no estaban relacionadas con la zona donde finalmente fue asesinado.

Según el relato de Engell, el cantante le había confesado que ya había dialogado con las personas que lo amenazaban y que estas lo habían dejado en paz. A pesar de las recomendaciones de su amigo para que se trasladara a Estados Unidos en busca de seguridad, Zair decidió permanecer en Colombia para continuar con su carrera musical.

De acuerdo con las primeras versiones sobre su asesinato, el artista barranquillero, conocido por su participación en programas como Factor X y Yo me llamo, habría estado en la región debido a compromisos laborales relacionados con su carrera musical, enfocada en el género regional mexicano.

El teniente coronel Rubén Gaitán, comandante de la Policía de Buga, explicó que los cuerpos fueron hallados en un área apartada y que uno de ellos presentaba heridas por arma de fuego.

“La Policía es alertada sobre el hallazgo de una persona que presentaría lesiones con arma de fuego. La Policía se desplaza, ubica a la persona y la traslada a un centro médico. Las unidades policiales hacen un recorrido por el entorno y ubican un cuerpo sin vida de una persona masculina”, detalló Gaitán.

En medio de las investigaciones, ha salido a la luz un panfleto que circulaba desde octubre de 2024, presuntamente firmado por la estructura criminal conocida como ‘los Pepes’.

En este documento, se señalaba a Zair Guette como un “cantante financiado por alias Castor”, identificado como Jorge Eliécer Collazos, quien actualmente se encuentra recluido en una cárcel en La Dorada, Caldas. Aunque no se ha confirmado la relación entre este panfleto y el asesinato, el hallazgo ha generado interrogantes sobre posibles vínculos entre el artista y grupos delictivos.

Zair Guette, oriundo de Barranquilla, había logrado destacarse en el ámbito musical gracias a su talento y carisma. Su participación en programas de televisión como Factor X y Yo me llamo lo posicionó como una promesa del género regional mexicano en Colombia. Sin embargo, su carrera y su vida se vieron abruptamente interrumpidas por un crimen que ha dejado más preguntas que respuestas.

Mientras las autoridades avanzan en la investigación, el caso de Zair Guette y Teddy Vergara Álvarez se suma a la lista de episodios de violencia que afectan a figuras públicas en el país. La comunidad artística y sus seguidores claman por justicia y por el esclarecimiento de un hecho que ha dejado un vacío en el panorama cultural colombiano.