Renuncia de María Paz Gaviria a la dirección de ArtBo genera incertidumbre sobre su futuro: “Esta despedida no es un cierre”

La hija del expresidente César Gaviria concluyó su ciclo en la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) tras más de una década, dejando abierta la expectativa sobre sus próximos pasos

Guardar
La renuncia de María Paz
La renuncia de María Paz Gaviria a ArtBo marca el fin de una era en la feria de arte más importante del país - crédito Sofía Toscano/Colprensa

La salida de María Paz Gaviria de la dirección de la Feria Internacional de Arte de Bogotá (ArtBo), tras 13 años en el cargo, provocó diversas reacciones en el sector cultural y político del país. Su renuncia, anunciada a través de una carta pública el lunes 17 de febrero, marca el cierre de un ciclo en el que la feria de arte de Bogotá se consolidó como un referente en Latinoamérica; sin embargo, la decisión despertó interrogantes sobre sus próximos pasos y el futuro de la plataforma cultural que lideró.

En su misiva, Gaviria expresó que deja el cargo con “el corazón lleno de gratitud” y resaltó que su labor en la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) fue “más que un trabajo, una misión y un compromiso con el desarrollo de nuestra ciudad y nuestro país”. Destacó, además, el papel del arte y el trabajo colectivo como herramientas de transformación social, subrayando el impacto positivo que tuvo ArtBo en el ecosistema cultural colombiano.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El anuncio de su salida dio pie a especulaciones sobre su futuro. Como hija del expresidente César Gaviria, actual director del Partido Liberal, surgen dudas sobre si su renuncia podría estar vinculada a una posible incursión en la política. Según versiones conocidas por el diario El Tiempo, María Paz Gaviria estaría evaluando opciones que incluyen tanto la docencia en el extranjero como la posibilidad de asumir un rol activo en el escenario político nacional, pero también destacaron que ha recibido propuestas de empresarios y dirigentes políticos interesados en su perfil, considerando que “la grave situación social debe ser resuelta con el esfuerzo de todos”.

María Paz Gaviria se despide
María Paz Gaviria se despide de ArtBo con una emotiva carta y deja abierta la incógnita sobre su próximo desafío - crédito redes sociales

En el comunicado de María Paz Gaviria se lee que: “Esta despedida no es un cierre, sino un nuevo comienzo. Mi compromiso con la cultura, el emprendimiento, el desarrollo social y económico del país sigue intacto, y desde nuevos espacios continuaré acompañando iniciativas que transformen nuestra sociedad”.

Los programas impulsados por María Paz Gaviria en el Ecosistema Cultural de Bogotá

Bajo la dirección de María Paz Gaviria, Bogotá logró posicionarse como uno de los principales referentes culturales y comerciales de la región. La hija del exmandatario, historiadora del arte formada en la Universidad de Columbia, fue clave en el impulso de una serie de programas que han dinamizado la vida cultural de la ciudad. Su liderazgo no solo se hreflejó en su gestión al frente de ArtBo, sino en diversas iniciativas que abarcan desde el arte plástico hasta la música, la moda y el cine. A través de estos programas, la capital colombiana ganó relevancia internacional como un punto de encuentro para artistas, coleccionistas y públicos diversos.

María Paz Gaviria dejó un
María Paz Gaviria dejó un legado como líder de ArtBo es innegable, y la pregunta que queda es qué seguirá después de este nuevo ciclo para ella y para la cultura colombiana - crédito Sofía Toscano/Colprensa

Uno de los logros más destacados de su gestión ha sido la consolidación de ArtBo como el principal evento cultural del país. Esta feria de arte, que se ha llevado a cabo en Bogotá desde 2004, logra atraer a miles de visitantes nacionales e internacionales cada año. Bajo el liderazgo de Gaviria, el programa se transformó en una plataforma integral que integra tanto lo comercial como la formación, circulación e investigación dentro del ámbito de las artes plásticas.

Además de ArtBo, Gaviria estuvo al frente de otros importantes eventos que contribuyen al posicionamiento de Bogotá como un centro cultural emergente. Uno de ellos es Bogotá Fashion Week, una plataforma que permite a diseñadores locales e internacionales presentar sus colecciones, destacando la moda colombiana y su impacto en el ámbito global. Este evento ha sido clave para la internacionalización de la industria de la moda en Colombia, brindando una oportunidad única para que los diseñadores nacionales puedan mostrar su trabajo ante una audiencia de compradores y críticos internacionales.

Bogotá Fashion Weekend ha continuado con la misión de promover la moda, pero en un formato más accesible, acercando a la ciudadanía a la industria y creando una mayor conexión entre los creativos y el público en general. A través de este evento, la capital colombiana ha dado a conocer el talento local, al tiempo que ha logrado posicionarse como un referente dentro de la región.

María Paz Gaviria estuvo al
María Paz Gaviria estuvo al frente de otros importantes eventos que contribuyen al posicionamiento de Bogotá como un centro cultural emergente y uno de ellos fue el Bogotá Fashion Week - crédito Álvaro Tavera/Colprensa.

Como directora de Bogotá Music Market (BOmm), un espacio que conecta a los empresarios culturales nacionales e internacionales con las mejores propuestas musicales de Colombia, Gaviria abrió nuevas oportunidades para los músicos del país. Este programa se consolidó como una plataforma de referencia para los artistas colombianos, facilitando su participación en festivales, circuitos artísticos y ferias culturales alrededor del mundo

Guardar

Más Noticias

Reconocido influencer denunció que lo atracaron a la salida del concierto de Shakira en Barranquilla: “Cómo me va a robar así”

En el concierto de la artista barranquillera, que reunió alrededor de 45.000 espectadores en el estadio Metropolitano, se presentaron problemas logísticos y algunos asistentes denunciaron robos

Reconocido influencer denunció que lo

Colombia avanza en regulación de vapeadores con nuevos impuestos y restricciones: proyecto avanza en segundo debate

La Cámara de Representantes aprobó en segundo debate un proyecto de ley que actualiza los impuestos al tabaco, introduce un nuevo gravamen para vapeadores e impone restricciones a su venta, consumo y publicidad

Infobae

Sismos en Colombia: este es el reporte matutino de movimientos telúricos a nivel nacional para el 21 de febrero de 2025

Colombia amaneció hoy con un sismo en el departamento del Valle del Cauca, sin mayor intensidad

Sismos en Colombia: este es

EN VIVO | Segundo concierto de Shakira en Barranquilla: fanáticos se encuentran haciendo fila desde la madrugada

La Alcaldía de Barranquilla anunció que habrá el mismo dispositivo logístico y de seguridad del primer show de la artista: las puertas del estadio serán abiertas a las 4:00 p. m.

EN VIVO | Segundo concierto

Exministra de Transporte, María Constanza García, se enfrentó a su exjefe Gustavo Petro, quien habló de corrupción en la cartera que ella dirigía: “No puedo quedarme en silencio ante esta acusación”

Al confirmar la designación de Óscar Torres Yarzagaray como nuevo director de la Agencia Nacional de Infraestructura, el presidente aseguró que el funcionario llegaba para “barrera la corrupción” en esa gencia del Estado

Exministra de Transporte, María Constanza
MÁS NOTICIAS