![La Secretaría verifica los requisitos](https://www.infobae.com/resizer/v2/AF6KDK7S2BDLROKPLT6Q435Y2Q.jpg?auth=7c557ef714546e4200c6c2231509ae7839f98f851b922cfac1c301cb9a8c0ece&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reduce tu Cuota, es un programa de la Secretaría Distrital del Hábitat que ofrece un alivio económico a las familias de Bogotá que han adquirido una vivienda de interés social (VIS) o vivienda de interés prioritario (VIP).
Según detalló la entidad, el subsidio permite reducir el valor de las cuotas mensuales de los créditos hipotecarios o contratos de leasing habitacional, con el fin de facilitar el acceso y sostenibilidad de la vivienda propia en la capital.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además, el programa otorgará un subsidio de hasta catorce salarios mínimos mensuales legales vigentes, lo que equivale a $19.929.000 para 2025. El monto será distribuido en 48 cuotas mensuales, y el valor correspondiente será transferido directamente a la entidad financiera que otorgó el crédito. De esa manera, las familias beneficiarias verán reflejado el descuento en sus extractos mensuales, sin necesidad de recibir el dinero en sus cuentas personales.
![Los estados de postulación pueden](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7EEQQUI2VBOHGIJLLKCCZG6CU.jpg?auth=e3533061a8412dfbeb6b0e82c3fccdc9f3fd9c4d53829708dd4e759d6d40b4f2&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Requisitos para acceder al subsidio
Los hogares interesados en postularse al programa deben cumplir con una serie de condiciones específicas. Entre los requisitos principales se encuentran los siguientes:
- La sumatoria de los ingresos mensuales del hogar no debe superar los cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes ($5.694.000 para 2025).
- Tener un crédito hipotecario o leasing habitacional aprobado para la adquisición de vivienda nueva VIS o VIP en Bogotá.
- No ser propietario de una vivienda en el territorio nacional, diferente a la financiada.
- Que ninguno de los integrantes del hogar sea, hayan sido o esté en proceso de ser beneficiarios de la cobertura a la tasa de interés que otorga el Gobierno nacional.
- No haber sido beneficiario de un subsidio familiar de vivienda que aplicó en la adquisición de otra vivienda. Si tiene subsidios del Gobierno nacional o de su caja de compensación sin aplicar y que hacen parte del cierre financiero de la misma vivienda a adquirir, puede sumarlos. Si el hogar tiene subsidios del Distrito sin aplicar (Oferta Preferente o Reactiva tu Compra), también puede sumarlos siempre que sean para adquirir la misma vivienda y que el hogar cuente con ingresos de hasta dos salarios mínimos mensuales legales vigentes ($2.847.000 para 2025).
El trámite para acceder al subsidio debe realizarse antes del desembolso del crédito hipotecario o del inicio del contrato de leasing habitacional. Según detalló la Secretaría Distrital del Hábitat, las familias interesadas deben solicitar un formulario de postulación a la entidad financiera que les otorgará el crédito.
![Los beneficiarios recibirán el descuento](https://www.infobae.com/resizer/v2/H2LNAWFGEZCLHPEZ6VTLOAXW7E.jpg?auth=7a75a2d8e48c61c3839362f1bd7cf2c3c84eddba1e660a2d85b79f17397a891f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El documento debe ser diligenciado y entregado a la misma entidad, que posteriormente remitirá la información a la Secretaría para la validación de los requisitos. Una vez recibida la solicitud, la Secretaría verificará que el hogar cumpla con las condiciones establecidas en el programa. Si el proceso es exitoso, se asignará el subsidio y se notificará tanto a la familia como a la entidad financiera.
Estados del proceso de postulación
Para facilitar el seguimiento de las solicitudes, la Secretaría Distrital del Hábitat habilitó una herramienta en línea que permite a los hogares consultar el estado de su postulación. Ese sistema, que es gratuito y no requiere intermediarios, clasifica las solicitudes en cinco posibles estados:
- Postulado: indica que la entidad financiera ha remitido la solicitud y que la Secretaría está validando los requisitos.
- Postulado rechazado: significa que la solicitud no cumple con las condiciones del programa, ya sea por inconsistencias en la información o por incumplimiento de los requisitos mínimos.
- Registrado: ese estado confirma que el hogar cumple con todos los requisitos y está habilitado para recibir el subsidio una vez se desembolse el crédito o se inicie el contrato de leasing.
- Revisión: corresponde a una etapa intermedia en la que la Secretaría realiza un análisis detallado de la documentación antes de asignar el subsidio.
- Asignado: es el estado final, que certifica que el subsidio ha sido aprobado y registrado para su ejecución conforme a las disposiciones legales vigentes.
- Para ingresar a la herramienta de consulta haga clic aquí.
Más Noticias
Nuevo ataque explosivo en Norte de Santander: se reporta un policía herido en la vía Los Patios
Diversos ataques a infraestructuras policiales en áreas urbanas y rurales destacan la vulnerabilidad de este sector colombiano cercano a la frontera con Venezuela
![Nuevo ataque explosivo en Norte](https://www.infobae.com/resizer/v2/E4LVCMBMYNHCDJ6R4BFGWFK6YU.jpeg?auth=1d48da725ec446e1232377d746e7c208752d7bcbb2f75d0cbe341aa78d1d95c3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO|Estos son los sismos reportados por el Servicio Geológico Colombiano en la mañana del jueves 20 de febrero
Este es el minuto a minuto con la información de los sismos que suceden en el país, la magnitud, la hora y el lugar del epicentro, según el SGC
![EN VIVO|Estos son los sismos](https://www.infobae.com/resizer/v2/CUSPJX3Q7BFGDEZC5TLJAWCYRA.jpg?auth=5b36244e3b80fe6705fe9e12cffa9b7bba9255b3523091a4cb8a5bcd8c677cb0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Recusan al magistrado Ibáñez, tras presentar ponencia negativa a la reforma pensional
Además la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) convocó a movilizaciones si la declaran inexequible en la Corte Constitucional
![Recusan al magistrado Ibáñez, tras](https://www.infobae.com/resizer/v2/VVAFHR5VARHXTEQ3VBDUVXC6VA.jpg?auth=5bc9c3dcb253e6101a3213dd6d8c4d75fd41d09f2880c24b51d096a906254a7d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reportan ataque con drones explosivos en el centro de Popayán
Los artefactos los lanzaron contra el Centro de Detención Laura Valencia. Por fortuna, no hubo personas heridas
![Reportan ataque con drones explosivos](https://www.infobae.com/resizer/v2/S4E2A7ZQIFEKFEZSGHU6WAJAJU.png?auth=873f68dce88cca896b084dd53736c5975c47786bde465cf938eea55d4089a805&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un carro bomba, explosiones y ataques con fusil: así fue la noche de terror en el área metropolitana de Cúcuta
Información preliminar señala que las detonaciones ocurrieron en la población del Villa del Rosario, en la zona de frontera con Venezuela
![Un carro bomba, explosiones y](https://www.infobae.com/resizer/v2/4FR6BAKLSFEPJIZDFFIMGJCWDQ.png?auth=cd64dccd349435a08196a869b344a6c8c942543f8b0b5d8a1d4b0a192cf7dfc9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)