
Estos son los autos que no pueden circular en Cali este 17 de febrero, según el programa de restricción vehicular conocido como Pico y Placa.
El día de la semana, la hora, el tipo de auto y la terminación de la placa son los factores que determinan qué automóviles no circulan este lunes.
Pico y placa hoy
El Pico y Placa tiene como objetivo combatir la contaminación, bajar el tráfico vehicular y reducir los siniestros automovilísticos en la ciudad. Aquí el calendario de restricciones de este lunes, de acuerdo con la alcaldía de Cali.
Particulares: 5, 6.
Taxis: No aplica.
Transporte público colectivo: 4, 5.
Motos: No aplica.
El horario de la restricción vehicular de Cali comienza a las 6:00 horas y acaba a las 20:00 horas.
Así será el Pico y Placa este 2025
La alcaldía de Cali publicó cómo será la rotación del Pico y Placa durante el primer semestre de este 2025.
La restricción vehicular se determinará de acuerdo al último dígito del engomado del vehículo, así como el día de la semana.
Durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2025 y hasta el 30 de junio de 2025 la medida se regirá así:
Lunes: 5 y 6.
Martes: 7 y 8.
Miércoles: 9 y 0.
Jueves: 1 y 2.
Viernes: 3 y 4.
Los automóviles que no se ven afectados por este programa de restricción vehicular son los siguientes:
De emergencia.
De servicio Oficial, Diplomáticos y Consulares.
Que transportan personas con discapacidad o movilidad reducida.
Híbridos y eléctricos.
De carga con capacidad mayor o igual a 5 toneladas.
Que paguen la tasa por congestión.
Motocicletas.
La medida se implementa en el perímetro urbano del Distrito Especial de Santiago de Cali, en el horario comprendido entre las 06:00 y hasta las 19:00 horas.
Es importante mencionar que esta restricción de tránsito no aplica los los sábados y domingos, tampoco los días festivos establecidos por la ley o cuando excepcionalmente lo establezca la autoridad competente.
¿Qué autos se salvan del Pico y Placa?
Distintos automóviles tienen la posibilidad de no verse afectados por el programa de restricción vehicular, de acuerdo con las autoridades de Cali.
Se trata de los vehículos híbridos y eléctricos, de carga con capacidad mayor o igual a cinco toneladas, oficiales, motocicletas y aquellos cuyos propietarios paguen la tasa por congestión o contaminación.
Para que el automóvil con dichas condiciones pueda exentar el Pico y Placa debe de presentar una solicitud dirigida a la Secretaría de Movilidad del Distrito Especial de Santiago de Cali, cumplir con los requisitos o procedimientos establecidos.
Pico y Placa: ¿Qué sanciones hay?
Los automovilistas que incumplan el programa de restricción vehicular serán merecedores de una sanción económica.
La multa vigente, de acuerdo con la Alcaldía de Santiago de Cali, es de 560.000 pesos.
Más Noticias
EN VIVO América vs. León: James Rodríguez marcó gol en el torneo Clausura 2025
Las Águilas van empatando 1-1 ante el actual puntero de la Liga MX, con el volante colombiano protagonista del partido en la jornada 9 en el estadio Ciudad de los Deportes

Así reaccionó el país político al nombramiento del brigadier general Pedro Sánchez como ministro de Defensa: “La peor crisis”
Por primera vez en más de 30 años, un militar en servicio activo asume la dirección de esta cartera en Colombia y la decisión dividió opiniones en el Congreso de la República

Esta sería la razón para la renuncia de Fernando Jaramillo de la Dimayor: “Sale como los últimos presidentes”
Al parecer, el actual directivo daría un paso al costado porque se viene una de las negociaciones más importantes del fútbol colombiano

Aumentan casos de robo en plataformas de pago con servicio de gas en Bogotá: usuarios terminan con su cuenta vacía
A través de redes sociales, las víctimas instan otros usuarios a extremar medidas de seguridad al usar plataformas de pago digital y alertan sobre la frecuencia de este tipo de estafas

María José Pizarro llamó la atención del Gobierno ante “abandono del camino de la paz” del ELN
La senadora del Pacto Histórico pidió acciones concretas al Gobierno nacional en medio de la crisis de seguridad que se vive en el occidente de Colombia y en la región del Catatumbo
