
Han pasado seis meses desde que Laura Daniela Villamil cambió las tarimas por una cama de hospital.
La bailarina, que resultó con quemaduras en un 80% de su cuerpo, tras una presentación accidentada en Andrés Carne de Res, sede Chía, recordó el infierno que vivió aquel 17 de agosto y los días siguientes a despertar en el hospital al que fue llevada por un compañero de trabajo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Esa noche, según comentó en entrevista con el porgrama La red, a los bailarines les pidieron que se fusionaran con “el grupo de circo. Nos dicen ‘solamente tienen las antorchas y ya, las tienen ahí’, y yo todo el tiempo la tenía arriba, porque dije ‘que no vaya a pasar nada’. Se culmina el show de circo y siento que alguien me toca por este lado del hombro, yo volteo a mirar, me dice ‘te estás quemando’, yo me miro el traje y empiezan a subir esas llamas en segundos. Yo empiezo a intentar apagarme con esta mano también (la izquierda), que resultó realmente muy afectada, y salgo buscando ayuda porque todo el mundo me miraba y no hacía nada, solo me miraba”.

Sus cuidados, lejos de capacitarla, la mantuvieron en pie durante el tiempo del espectáculo, pero, al terminar, su vida dio un vuelco que, aún hoy, la obliga a esforzarse para retomar el baile: “Escuché que alguien me dijo ‘tírate y rueda’, y yo me tiré, rodé y viendo que no, me levanté nuevamente. Pasó demasiado tiempo y siempre he dicho que si no hubiese pasado tanto tiempo, mis quemaduras no hubiesen sido tan graves ni tan extensas. Y yo empiezo a sentir cómo mi cuerpo empieza a encogerse, a encorvarse, y todo el mundo mira, y yo tenía mis partes expuestas y yo solo dije ‘por favor, tápenme’”.
La ayuda que recibió al interior del restaurante no fue suficiente e, incluso, tuvo que desplazarse al hospital en el carro de un amigo en el que su piel quedó adherida a la cjinería por cuenta de las quemaduras de segundo y tercer grado.
Al llegar, le pidieron que se acostara, nuevamente, “y un muchacho me dice ‘tranquila que te vamos a cuidar’, y yo le digo ‘pero me cuidan bien, por favor’, y me ponen una máscara y hasta (no supe nada más) que me desperté casi un mes después”.

Pero el infierno recién comenzaba. Verse postrada en una cama la afectó psicológicamente, pero el dolor la hacía querer regresar el tiempo y jamás vincularse con el restaurante:
“Cuando la piel está muy expuesta, como también estaba mi piel, es más fácil que adquieran bacterias y yo tuve de todas las bacterias. Tuvieron que ponerme muchos antibióticos y la fiebre era muy intensa, llegaban mis fiebres a 40, cuando yo desperté empezaba a sentir ese calor y yo sentía que me estaba quemando, la fiebre era increíble”.

Laura perdió el cabello y quedó con cicatrices en gran parte del cuerpo, pero, por suerte, su rostro quedó practicamente intacto: “Yo no sé si Dios puso una burbuja en esta parte (el rostro), pero me alcancé a quemar por partes la cara y las orejitas, pero le agradezco mucho, también, que (mi expresión) está intacta”.
El amor por su familia fue lo único que la ayudó a resistir los dolores de la curación y la batalla monumental que le esperaba para recobrar su independencia. Con tristeza, aún recuerda “momentos muy claros de días de dolor, lloraba mucho, decía que me dolía y decía ‘no quiero más esto, quiero cerrar los ojos y que ya despierte y ya no tenga nada y ya no sienta nada’, pero siempre gracias a Dios yo digo mi papá, o mi mamá o mis hermanos estaban ahí para dejarme llorar y decir ‘vamos que sí se puede’”.
Más Noticias
Wilson Ruiz le puso el ojo a proyecto de sometimiento que se tramita en el Congreso y lamentó hundimiento del referendo por las regiones
En entrevista con Infobae Colombia, el exministro de Justicia y precandidato presidencial cuestionó la iniciativa que buscaría darle prerrogativas a cabecillas e integrantes de bandas criminales, a cambio de desarticular las organizaciones de las que hacen parte; a lo que se suma su tristeza por el proyecto de ley fallido que buscaba darle más autonomía a los territorios

Escolta de la UNP narró cómo fue la captura y liberación de ‘Calarcá’ en 2024: “Ellos sabían que no les iba a pasar nada”
En diálogo con Infobae Colombia, el trabajador de seguridad narró lo que recuerda del hecho registrado en una vía de Antioquia

Gregorio Eljach explicó el proceso disciplinario contra los investigados por el escándalo de los archivos de ‘Calarcá’: “Se irán tomando decisiones”
La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación previa contra el general Juan Miguel Huertas y el director de inteligencia Wilmar Mejía por su presunta participación en filtraciones de información vinculadas a las disidencias de las Farc

Sinuano Día resultados de hoy 26 de noviembre de 2025
Se trata de la principal lotería de la costa caribe colombiana que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta

Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo
En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional


