Unidades de la Armada de Colombia, en coordinación con la Dirección de Investigación Criminal (Dijín) de la Policía Nacional, anunciaron la incautación de 811 kilogramos de clorhidrato de cocaína que se movilizaban en aguas del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Según el reporte oficial, el cargamento se transportaba en una lancha tipo go fast, que tenía como destino a Centroamérica, luego de que las autoridades navales recibieran un llamado de alerta sobre la presencia de la motonave en el norte del departamento colombiano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De inmediato, los uniformados se dirigieron a la motonave, que fue detenida a 180 millas náuticas del archipiélago, donde fueron encontrados tres tripulantes, dos de nacionalidad hondureña y una venezolana, transportando 32 bultos con sustancias ilícitas.
“La Institución Naval desplegó medios aeronavales, de Guardacostas y de superficie, que en pocos minutos realizaron de forma efectiva el procedimiento de interdicción sobre la embarcación sospechosa y pusieron fin, a su intención criminal”, detalló la Armada de Colombia en un comunicado.
Tras la inspección del material incautado, se confirmó que la sustancia era clorhidrato de cocaína, con un valor aproximado de 27 millones de dólares en el mercado ilegal.
“El alijo incautado y el personal capturado, fueron puestos a disposición de la autoridad competente. Durante la maniobra de remolque de la motonave sospechosa a puerto seguro, esta zozobró a causa de las condiciones meteomarinas adversas”, explicó la autoridad naval.

Así mismo, la Armada reiteró su disposición para afectar los negocios de grupos armados que transportan sustancias ilegales por el archipiélago de San Andrés.
“Así mismo, invita a la comunidad de usuarios del mar, a denunciar, de forma oportuna, cualquier situación sospechosa que ponga en riesgo la seguridad de las líneas de comunicación marítimas de la región”, concluyó la institución.
Policía incautó sumergibles de una red de narcotráfico en Cauca
Además del operativo en la isla de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, la Policía nacional informó la detención de dos sujetos que pertenecerían al frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, en el municipio de Santander de Quilichao, en el departamento del Cauca.

De acuerdo con el reporte oficial, en la operación también se incautaron dos sumergibles que eran diseñados para transportar hasta una tonelada de clorhidrato de cocaína, que tenía como destino Centroamérica y Estados Unidos.
Los sujetos detenidos fueron identificados como alias Elías (o Veneco) y El Indio, a quienes les imputaron los delitos de uso, construcción, comercialización y/o tenencia de semisumergibles o sumergibles.
“Estas estructuras serían partes de semisumergibles que se terminarían de acondicionar en las costas del Pacífico, donde muy seguramente serían utilizados para el transporte del alcaloide (cocaína) hacia Centroamérica. Con estas dos capturas, además, se logra afectar la cadena de narcotráfico que se ha venido alimentando por la ‘Ruta del Naya’, al norte del departamento”, mencionó el coronel Giovanni Enrique Torres Bautista, comandante del Departamento de Policía Cauca.

Información de inteligencia detalló que los dos sujetos contaban con un año de trayectoria criminal al interior de la organización armada, en la que ejercían roles relacionados con la producción y envío de cocaína por el continente americano.
De igual forma, la Policía anunció la incautación de seis millones de pesos colombianos y 800 dólares estadounidenses en efectivo, por lo que fue catalogado por la fuerza pública como un golpe adicional a las finanzas de esta estructura criminal.
El operativo, que forma parte de la Operación Cauca, representa un avance significativo en la lucha contra el narcotráfico en esta región del suroccidente colombiano.

De acuerdo con las autoridades, esta operación se implementó hace casi un año con el objetivo de combatir el multicrimen, un fenómeno que se intensificó debido a la disputa territorial entre grupos armados en el norte del Cauca y el sur del Valle del Cauca.
La Policía destacó que la colaboración de la comunidad y las autoridades locales fue fundamental para el éxito de este operativo
Más Noticias
Denuncian a docente de Ética y Valores por abuso sexual en un colegio de Bogotá: no tendría certificados para ejerce la profesión
Al aparecer, este hombre dispuso de un aula de clase para cometer los tocamientos mientras los amenazaba con hacerlos perder la materia e incidir en sus calificaciones de fin de año

Ángela Benedetti se ‘burló’ de Laura Sarabia por mensaje de Petro sobre elección de Daniel Noboa en Ecuador: “Ya no es la mujer más poderosa”
La hermana del ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que la canciller de Colombia intentaría sobrepasarse en sus funciones, pese a la posición clara del presidente sobre las elecciones en el vecino país

Patricia Silva contó cómo fue trabajar con la Gorda Fabiola en ‘LOL Colombia’: “Hubo cosas muy premonitorias”
El programa de comedia regresa el miércoles 16 de abril con su segunda temporada, un ciclo renovado que no solo promete más risas, también se convierte en un emotivo homenaje a la humorista la Gorda Fabiola

Camila Osorio y Emiliana Arango jugarán el cuadro principal de Roland Garros 2025: no había dos colombianas desde el 2005
El segundo Grand Slam del año se jugará del 25 de mayo al 8 de junio. Camila Osorio en sus últimas tres presentaciones avanzó por lo menos a la segunda ronda

Colombia se posiciona como destino de turismo médico con un modelo que une tratamientos de alta complejidad y servicios de alojamiento humanizado
Entre 2017 y 2023, Colombia ha experimentado un crecimiento sostenido en el sector del turismo de salud, con una tasa de aumento anual cercana al 8 %, consolidándose como uno de los destinos más atractivos en la región para quienes buscan atención médica de calidad
