
La tranquilidad de las comunidades cercanas a la vía Panamericana, en el tramo que conecta a Popayán con Cali, se vio interrumpida la noche del domingo 17 de febrero tras un ataque, al parecer, de grupos armados.
De acuerdo con el reporte de varios conductores que transitaban por la zona, un grupo de cerca de quince personas instalaron este retén en el municipio de Cajibío, detuvieron vehículos particulares y de servicio público, despojando a los conductores de sus pertenencias y, en algunos casos, de sus vehículos
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Estos hechos se prolongaron durante varias horas, tiempo en el que los atacantes mantuvieron el control de este punto estratégico de la vía internacional que conecta los departamentos de Cauca, Valle del Cauca y Nariño.
“Compañeros, no se metan por este punto de la carretera, me acabaron de robar todo el dinero de la ruta”, contó el conductor de una buseta de transporte público de pasajeros al medio regional El País.

Además, habitantes de la zona informaron que se presentó un enfrentamiento con el Ejército nacional sobre el río Piendamó, donde se escucharon explosiones, como también disparos en ráfaga. Los combates dejaron a los residentes de la zona atrapados en medio del conflicto, especialmente en las áreas cercanas.
Una habitante de la región relató cómo su familia se vio afectada por la violencia. “Casi le dañan la casa a mi hermana, ella vive llegando a Piendamó, porque como que salieron para acá y ahí hicieron explotar dos artefactos, eso sonó durísimo, después ya escuchamos los rafagazos”, explicó para el medio regional.
Posteriormente, se escucharon detonaciones en la zona, lo que incrementó el temor entre los habitantes cercanos y los usuarios de la carretera. Según la comunidad, una carga explosiva fue activada en el área, lo que generó daños materiales y puso en peligro a las viviendas cercanas.
“Los alzados en armas dejaron atravesado un carro, una camioneta, veo que están las luces estacionarias encendidas, por eso estamos encerrados en las casas porque tenemos mucho miedo de que lo hayan acondicionado con explosivos”, detalló una residente del sector para El País.

El asesor de Paz del Cauca, Antonio Useche, expresó su preocupación por la falta de medidas preventivas que permitan evitar este tipo de incidentes. “Hemos venido reclamando que la Fuerza Pública debe ser más proactiva. Se debe mejorar la inteligencia policial y militar para que se prevengan estos hechos que ponen en riesgo el libre tránsito y nos genera conceptos negativos; por eso la gente no quiere viajar o conocer el departamento”, afirmó.
Por su parte, el comandante del Departamento de Policía Cauca, el coronel Giovanny Torres, señaló que “en coordinación con el Ejército Nacional se dio una rápida reacción y logró restablecerse el orden y el tránsito de vehículos sobre la vía Panamericana”.
Explosión en la vía Panamericana deja una víctima mortal
Un trágico incidente ocurrido en la mañana del sábado 15 de febrero en el sector de Piedra Sentada, en la vía Panamericana que conecta Popayán con El Bordo, en el municipio de El Patía (Cauca), dejó como saldo la muerte de un hombre. Según los primeros reportes, una explosión de gran magnitud sacudió la zona, causando alarma entre los habitantes locales.
Aunque inicialmente se informó que la víctima era un presunto integrante del Ejército de Liberación Nacional (ELN), nuevas declaraciones han desmentido esta versión, identificando al fallecido como un ingeniero agrónomo que trabajaba en el sector agrícola.
De acuerdo con información proporcionada por el Ejército Nacional, el hombre habría estado manipulando una carga explosiva mientras intentaba instalar una bandera alusiva al grupo armado ELN.
Sin embargo, esta hipótesis fue rápidamente cuestionada por la Alcaldía de El Patía, que identificó a la víctima como Jhon Freyder Sarria Sandoval, un profesional de 32 años dedicado a la agricultura y residente en el barrio Lomas de Granada, en Popayán.
Más Noticias
Directora de Human Rights Watch cuestionó que un militar sea MinDefensa
Juanita Goebertus calificó el nombramiento del general Pedro Sánchez como un retroceso en Colombia

Colombia: las predicciones del tiempo para Bogotá este 20 de febrero
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Cali?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
