
Luego de varios días de incertidumbre, Ecopetrol informó que la falla eléctrica ocurrida el 14 de febrero en la Refinería de Cartagena (Reficar) fue identificada y corregida desde el 15 de febrero. De acuerdo con la entidad, la misma se encuentra en proceso de arranque secuencial de sus 35 unidades para normalizar la producción de refinados.
Por medio de un corto comunicado, la estatal informó que, como parte del plan para reestablecer la confiabilidad eléctrica de la refinería, informó el 23 de octubre de 2024 que se iniciaría un plan para mitigar los riesgos que afectan el suministro de energía eléctrica en las instalaciones, debido a fallas detectadas en la subestación SE01, con el propósito de evitar cortes en el fluido eléctrico.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Se espera que, a mediados del segundo semestre de 2025, el plan de mitigación concluya exitosamente para la estabilidad y confiabilidad del sistema eléctrico de la refinería”, anotó.

De igual forma, que, como parte del plan, Ecopetrol también adelanta un trabajo conjunto con la refinería de Barrancabermeja para el suministro de combustible al resto del país.
Según la misma, “la Refinería de Cartagena cuenta con inventarios de combustibles para el abastecimiento de la región Caribe que cubre con su producción, hasta cuando se estabilice totalmente la operación de las unidades de proceso”.
Abastecimiento de la demanda nacional
Sobre la situación, Ecopetrol informó en un principio, el 14 de febrero, que se presentó una afectación eléctrica en la subestación principal de la Refinería de Cartagena, que produjo el apagado de las unidades de proceso.
Al respecto, dejó claro que “este hecho no altera el normal suministro de combustible a la costa Caribe ni al resto del país, dado que la refinería cuenta con suficientes inventarios de seguridad para abastecer la demanda nacional”.

Reportó que, una vez se reportó la situación, la empresa activó el plan de contingencia con el fin de atender oportunamente lo sucedido y trabajar para el restablecimiento de las unidades que quedaron fuera de servicio.
“El evento no generó afectaciones a personas ni la infraestructura de la refinería”, agregó la estatal, que preside Ricardo Roa.
Ecopetrol anuncia ventas de gas de los próximos años
El hecho se dio solo unos días después de que Ecopetrol informó que inició el proceso comercial de venta de gas natural disponible para los próximos años, proveniente de los campos Cusiana, Cupiagua y Cupiagua Sur, en Casanare. La venta de estas cantidades se adelantará considerando las disposiciones normativas vigentes y seguirá un proceso que garantice la atención de la demanda esencial en los siguientes años.
La determinación de vender el energético responde al interés de Ecopetrol de transmitir un mensaje de seguridad al mercado de gas natural en el país, mediante una postura de largo plazo que permita a los distribuidores y agentes asegurar las cantidades que requieren para los próximos años.
La contratación a largo plazo permite a los agentes del mercado asegurar cantidades de gas natural para el abastecimiento de sus demandas, a través de contratos que garantizan firmeza en el suministro de manera diaria. Esto se logra gracias a las medidas expedidas por el Gobierno Nacional y el regulador, relacionadas con la flexibilización en las reglas de comercialización de gas natural.

Esta medida beneficia a toda la cadena, principalmente a los distribuidores que atienden la demanda esencial, es decir, el sector residencial, el sistema nacional de transporte, los pequeños comercios y el gas natural vehicular.
“Ecopetrol se encuentra comprometida con el abastecimiento de gas natural en el país, para asegurar el suministro estable en los próximos tres años. De esta manera, reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad energética y el cumplimiento de nuestras obligaciones con nuestros clientes”, afirmó el vicepresidente Ejecutivo de Energías para la Transición, David Riaño
Los agentes interesados en participar en este proceso debían manifestar su interés antes del 14 de marzo de 2025, de acuerdo con las condiciones establecidas en la página web www.ecopetrol.com.co, sección grupos de interés, en la pestaña clientes/proveedores de negocio, “Información Comercial Gas Natural”.
En las próximas semanas y una vez el regulador expida nuevas medidas sectoriales que ha anunciado, Ecopetrol podrá ofrecer al mercado cantidades adicionales as respaldadas con gas nacional o importado.
Más Noticias
Tenga en cuenta los cambios en los cajeros automáticos: nuevos límites de retiro y transferencias en Colombia
La medida busca fortalecer la seguridad y optimizar la operación bancaria en Colombia

Mesada 13 de Colpensiones: quiénes la reciben, cuándo la pagan y cuánto corresponde
La mesada 13 representa un pago adicional que reciben los pensionados cada diciembre en Colombia

Catherine Juvinao califica a Juliana Guerrero como un “poquito mitómana”
Recientemente, la Fundación Universitaria San José anuló los títulos de Juliana Guerrero, designada viceministra de Juventudes

Nequi deja de funcionar temporalmente hoy: horarios y recomendaciones para sus usuarios
La billetera digital Nequi informó que suspenderá sus servicios desde este 8 de noviembre

“Hay pruebas suficientes”: padre de Luis Andrés Colmenares confía en fallo de la Corte Suprema
Quince años después de la muerte de Luis Andrés Colmenares, su padre, Luis Alonso Colmenares, aseguró que existen “pruebas suficientes” y confía en que la Corte Suprema de Justicia revise el caso a fondo


