
El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, se refirió a laintervención que hizo la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) a la sede de la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas) ante la preocupación por el impacto de los costos de los servicios públicos en los hogares colombianos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Principalmente, por el aumento del 36% que estableció la empresa Vanti para la tarifa del servicio de gas en varios departamentos del país.
Por medio de X, ante la situación, el dirigente calificó la semana anterior como una “semana gris” para las libertades económicas y la competencia, incluyendo afectaciones a empresarios, gremios y los consumidores que deben ser los beneficiarios del correcto funcionamiento del mercado.

Para él, después de un proceso forzoso y dudoso de aprendizaje y capacitación económica, se espera que la SIC haya aprendido varias lecciones. Son las siguientes:
- Cuando la demanda es mayor que la oferta se produce escasez.
- Cuando la capacidad de aumentar oferta está en manos del Estado, este tiene que actuar diligentemente para que eso suceda, de lo contrario, será el culpable de una crisis.
- Si el Estado no actúa, nos lleva a una situación de desequilibrio inmenso en el mercado.
- Ojalá la SIC ya tenga una decisión sobre la posición y el efecto de las decisiones regulatorias que condujeron a la escasez.
- Si se trata de un bien de primera necesidad como el gas natural, y hay una evidente escasez, lo más razonable parece ser tratar de solucionar la situación trayendo gas de otros mercados.
- Ese gas, muy probablemente, llegará un precio distinto al precio local. En cuyo caso, hay que buscar un mecanismo para distribuir las diferencias en precio. A pesar de lo difícil que sea en términos de poder adquisitivo o competitividad del país, hay que pagarlo.
- Por supuesto, la SIC tiene la obligación de asegurarse que no se vaya a producir especulación o abuso de posición dominante, pero esto no le da el derecho a hacer cualquier cosa en sus facultades de inspección y vigilancia.
- Todos los procesos deben ser llevados a cabo respetando los derechos de las instituciones y de las personas, procurando que cada vez haya un mercado más transparente y eficiente.
- Los gremios cumplen una función primordial en nuestra sociedad, amparada por la Constitución, por lo cual hay que tener especial cuidar en garantizar sus derechos que son los de muchas personas simultáneamente. Muchas veces la vocería de los sectores se da en los gremios ante el temor de que vaya a haber represalias contra compañías. La confianza en las instituciones es un gran estímulo al crecimiento del mercado, lo contrario, afecta a todos.
- La sospechas o insinuaciones políticas del Ejecutivo no son motivo para activar las funciones de policía judicial que tienen las superintendencias, que tienen que garantizar los derechos de todos los agentes del mercado, incluyendo las empresas y gremios.
La respuesta de Cielo Rusinque
Lo dicho por Mac Master fue respondido por la superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, también por medio de X.
La funcionaria apuntó que el presidente de la Andi no puede pretender desconocer la capacidad y formación de todas las personas al interior de la SIC que contribuyen al análisis de las condiciones de competencia en el mercado de gas.

“Como lo destaca usted, la labor de nuestra entidad y todos debe estar dirigida a garantizar la protección de los usuarios, de la libre competencia y que todas aquellas personas que tienen incidencia en los mercados se comporten de manera adecuada, entre esos los gremios y asociaciones, la cual además redunda en beneficio de todos incluyendo el empresariado al que usted representa”, escribió.
Puntualizó que las asociaciones también son destinatarias de las normas de libre competencia, incluso, han sido investigadas y sancionadas no solo en Colombia, sino en distintas jurisdicciones como la de Estados Unidos.
Rusinque dijo que reconoce y respeta la libertad de asociación, que también demanda una serie de responsabilidades. Enfatizó en que la guía de la entidad es y seguirá siendo la búsqueda de la verdad y, para ello, son necesarias las visitas administrativas que, valga aclarar precisamente, están dirigidas a ello, a verificar el respeto de la libre competencia.
“La Superintendencia ‘no hace cualquier cosa’ como usted lo afirma. Las visitas se hacen con rigurosidad, a cargo de funcionarios y contratistas que son respetuosos, que hacen una labor rigurosa y conscientes de las labores que se les ha encomendado por la Constitución y la ley”, insistió. Según ella, si no fuera por estos funcionarios y contratistas, así como visitas que ellos hacen, el país no conocería los grandes carteles y prácticas corruptas que a veces se presentan en los mercados, como en la contratación estatal.
“Los consumidores esperan de las instituciones el ejercicio de sus funciones y es lo que estamos haciendo”, finalizó la superintendente Cielo Rusinque.
Políticas públicas de la SIC en duda
Mac Master no se quedó callado y aseguró que las declaraciones van justo en el sentido de que la superintendencia cumpla cabalmente con todas la obligaciones que tiene, incluyéndo la de entender lo que sucede en los mercados cuando se limita la oferta, en este caso, por razones regulatorias. Para él, valdría la pena observar las políticas publicas que condujeron a la situación actual.

Señaló el presidente de la Andi que suponer que quienes están solucionando la escasez, más allá incluso de la oferta local, El trino, y nuestras declaraciones, va justo en el sentido de que la superintendencia cumpla cabalmente con todas la obligaciones que tiene, incluyéndo la de entender lo que sucede en los mercados cuando se limita la oferta en este caso por razones regulatorias. valdría la pena observar las políticas publicas que condujeron a la situación actual.
Ahora, suponer que quienes están solucionando la escasez, más allá incluso de la oferta local, es, por decir, lo menos paradójico. Dijo que las alertas sobre lo que iba a pasar en el mercado fueron hechas públicamente por muchas entidades y personas. Además, que los balances proyectados de gas se vienen presentando desde hace muchos meses. Al respecto, se preguntó ¿qué hizo la superintendencia para exigir que la regulación permitiera asegurar la oferta“.
“Por lo anterior, si es al menos extraño, que se sorprendan hoy en día porque el precio del gas se haya incrementado, como resultado de la necesidad de comprar más gas importado, a mayor costo”, escribió el dirigente.
Sobre las visitas hechas, señaló que llama mucho la atención la toma de información privada de las personas visitadas, ya que, aun si los celulares son elementos de trabajo, es más que claro que allí se encuentra una gran cantidad de información privada que debe ser respetada.
Más Noticias
Nuevo ataque explosivo en Norte de Santander: se reporta un policía herido en la vía Los Patios
Diversos ataques a infraestructuras policiales en áreas urbanas y rurales destacan la vulnerabilidad de este sector colombiano cercano a la frontera con Venezuela

EN VIVO|Estos son los sismos reportados por el Servicio Geológico Colombiano en la mañana del jueves 20 de febrero
Este es el minuto a minuto con la información de los sismos que suceden en el país, la magnitud, la hora y el lugar del epicentro, según el SGC

Recusan al magistrado Ibáñez, tras presentar ponencia negativa a la reforma pensional
Además la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) convocó a movilizaciones si la declaran inexequible en la Corte Constitucional

Reportan ataque con drones explosivos en el centro de Popayán
Los artefactos los lanzaron contra el Centro de Detención Laura Valencia. Por fortuna, no hubo personas heridas

Un carro bomba, explosiones y ataques con fusil: así fue la noche de terror en el área metropolitana de Cúcuta
Información preliminar señala que las detonaciones ocurrieron en la población del Villa del Rosario, en la zona de frontera con Venezuela
