
Hacia las 3:30 de la mañana del lunes 17 de febrero, el alcalde Mayor de la capital colombiana, Carlos Fernando Galán, oficializó la entrada en operación del deprimido vial de la calle 72, vía que ahora va soterrada en el tramo entre la carrera 15 y la avenida Caracas, por donde pasa el Transmilenio, y por el que rodará la primera línea del futuro tren metropolitano.
La nueva infraestructura, que precisamente forma parte de las obras del Metro, cuenta con dos calzadas con dos carriles cada una y que mejorará la golpeada movilidad bogotana, pero con la que, adicionalmente, se le entregará a la ciudad "7.000 m² de espacio público renovado".
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Bogotá avanza en infraestructura vial. Hoy entra en funcionamiento el intercambiador de la calle 72, optimizando la movilidad y beneficiando a miles de ciudadanos que transitan por este sector [sic]”, señalaron desde la cuenta oficial de la Alcaldía Mayor en la red social X.
Explicaron también que el tráfico en esa zona de la localidad de Chapinero el tráfico mejora “en tres niveles” con los “vehículos en el paso subterráneo, Transmilenio y peatones a nivel, así como el Metro en el viaducto elevado” destacaron desde el Distrito.
El alcalde Galán celebró la entrada en operación del deprimido vial y señaló que la construcción del nuevo sistema de transporte masivo sigue adelante.
“El Metro de Bogotá avanza y nos vamos a asegurar de que nada ni nadie lo detenga [sic]”, expresó en X.
La semana pasada, el gerente de la Empresa Metro de Bogotá, Leonidas Narváez, había anunciado que esta semana se estrenaría la nueva infraestructura, ya que sus sistemas de drenaje estaban funcionando sin inconvenientes, luego de que fueran probados por cuenta de los aguaceros de la última semana.

Adicionalmente, con la puesta en operación del deprimido vial, se implementará un nuevo plan de movilidad en esa zona de la ciudad.
“Hemos trabajado para implementar todo el plan de manejo del tráfico que permita habilitar el paso de la calle 72 por debajo de la Caracas en el sentido oriente-occidente y occidente-oriente. Forma parte de las actividades que hemos programado teniendo en cuenta que no se ha cumplido con la fecha de entrega de toda la obra, de ir entregando áreas habilitadas al servicio de la comunidad, como lo venimos haciendo desde el mes de noviembre”, señaló.
El funcionario recordó que dentro de la nueva infraestructura se habilitaron los costados nororiental, suroriental y noroccidental, mientras la compañía que lo construye se pone al día con el cronograma.
“Estamos exigiéndole al concesionario Metrolínea 1 la terminación en el menor tiempo posible del espacio público y la conectante suroccidental. Nuestro compromiso es con la comunidad, nuestro compromiso es con el usuario y eso se refleja en las acciones que tomamos para exigir que se dé cumplimiento en el menor tiempo posible a la terminación de las obras del intercambiador vial de la calle 72”, detalló.
Aunque la entrega del intercambiador se tenía prevista para entregarse en noviembre del año pasado, la obra se extendió y finalmente se señaló que estaría lista para febrero de este año.
El intercambiador vial, cuya construcción inició en el segundo semestre de 2021, tenía como fecha de entrega inicial el 9 de octubre de 2024.
Sin embargo, un mes antes de ese plazo, el consorcio ML1 notificó a la EMB que no cumpliría con la fecha establecida y solicitó una extensión de tiempo, argumentando el uso de una cláusula contractual que permite obtener hasta 180 días adicionales.
Más Noticias
Resultados Lotería del Valle del miércoles 19 de febrero: ver números ganadores
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Lotería de Manizales: resultados de este miércoles 19 de febrero
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería de Manizales

Reportan ataque con drones explosivos en el centro de Popayán
Los artefactos los lanzaron contra el Centro de Detención Laura Valencia. Por fortuna, no hubo personas heridas

Resultados de la Lotería del Meta de hoy 19 de febrero
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería del Meta

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Cartagena este jueves 20 de febrero
Cuáles son los autos que no pueden circular este jueves, chécalo y evita una multa
